Impacto de una ERP personalizada en el crecimiento de una empresa
Descripción del Articulo
La presente es una tesis sobre un proyecto realizado durante mi experiencia laboral en empresas del rubro de construcción civil. Se examinará una sola empresa tal como una muestra de las empresas que se deciden por un ERP personalizada. Las empresas en su mayoría buscan sistemas ERP ya diseñadas par...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2800 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/2800 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ingeniería de software Administración de sistemas de información Scrum (Desarrollo de software para computadora) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
| id |
USIL_22cf354ca1c677efae42195ae7212b32 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2800 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| spelling |
409491a9-8e4f-4f6f-8d79-232346a37018-1Egües Martínez, Moisés5bc01233-c3f4-45bd-bb9c-0e663352cf9a-1Cabrera Japa, Eduardo Gabriel2017-10-30T17:09:57Z2017-10-30T17:09:57Z2017La presente es una tesis sobre un proyecto realizado durante mi experiencia laboral en empresas del rubro de construcción civil. Se examinará una sola empresa tal como una muestra de las empresas que se deciden por un ERP personalizada. Las empresas en su mayoría buscan sistemas ERP ya diseñadas para poder suplir sus necesidades como el de tener un mayor control de los procesos que llevan a cabo en una obra, control del dinero (inversiones, entradas de dinero, gastos), tener informes al instante para la toma de decisiones, control de avance de sus proyectos, entre otros. Además, de tener una ventaja competitiva frente a sus competencias. En muchas ocasiones optan por la implantación de estas ERPs enlatadas a bajo costo y operan con la misma. Sin embargo, en el transcurso del tiempo se van dando cuenta que el sistema carece de algunas funcionalidades, que es difícil de usar, detectan fallos en las operaciones y/o los reportes generados no son correctos. Acuden al personal técnico del producto y el arreglo demora entre 5 a 7 días o simplemente afirman que hay funcionalidades que no se pueden mover/corregir. El objetivo de esta es dar a conocer como un sistema ERP personalizado, usando tecnologías “Open Source” y manejando el desarrollo con metodologías ágiles como “Scrum”, puede satisfacer todas las necesidades de una empresa y terminarlo en el menor tiempo posible. Además, de demostrar la reducción de los costos de la empresa para el mantenimiento del sistema y la eficacia que da la misma al generar los reportes deseados.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/2800spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIngeniería de softwareAdministración de sistemas de informaciónScrum (Desarrollo de software para computadora)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01Impacto de una ERP personalizada en el crecimiento de una empresainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication25857545612296https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Informática y de SistemasTítulo ProfesionalIngeniero Informático y de SistemasORIGINAL2017_Cabrera_Impacto-de-una-ERP.pdf2017_Cabrera_Impacto-de-una-ERP.pdfapplication/pdf1196390https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fcef4081-acc6-4064-8a99-f75dc9b061d5/downloade691c4d22f69bc554c9b3897c342320fMD51TEXT2017_Cabrera_Impacto-de-una-ERP.pdf.txt2017_Cabrera_Impacto-de-una-ERP.pdf.txtExtracted texttext/plain91552https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6db11158-ef88-4b27-b22e-0fe856ba7e24/downloadf726be306c49e3d70455aa6b8e7a3fecMD52THUMBNAIL2017_Cabrera_Impacto-de-una-ERP.pdf.jpg2017_Cabrera_Impacto-de-una-ERP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7998https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ac01bf62-3ab9-4613-b5d9-6cdf68465c9e/downloadb856a6fcb109fe945f95347eae98c7c3MD5320.500.14005/2800oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/28002023-04-17 10:41:15.785http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Impacto de una ERP personalizada en el crecimiento de una empresa |
| title |
Impacto de una ERP personalizada en el crecimiento de una empresa |
| spellingShingle |
Impacto de una ERP personalizada en el crecimiento de una empresa Cabrera Japa, Eduardo Gabriel Ingeniería de software Administración de sistemas de información Scrum (Desarrollo de software para computadora) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
| title_short |
Impacto de una ERP personalizada en el crecimiento de una empresa |
| title_full |
Impacto de una ERP personalizada en el crecimiento de una empresa |
| title_fullStr |
Impacto de una ERP personalizada en el crecimiento de una empresa |
| title_full_unstemmed |
Impacto de una ERP personalizada en el crecimiento de una empresa |
| title_sort |
Impacto de una ERP personalizada en el crecimiento de una empresa |
| author |
Cabrera Japa, Eduardo Gabriel |
| author_facet |
Cabrera Japa, Eduardo Gabriel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Egües Martínez, Moisés |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cabrera Japa, Eduardo Gabriel |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Ingeniería de software Administración de sistemas de información Scrum (Desarrollo de software para computadora) |
| topic |
Ingeniería de software Administración de sistemas de información Scrum (Desarrollo de software para computadora) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
| description |
La presente es una tesis sobre un proyecto realizado durante mi experiencia laboral en empresas del rubro de construcción civil. Se examinará una sola empresa tal como una muestra de las empresas que se deciden por un ERP personalizada. Las empresas en su mayoría buscan sistemas ERP ya diseñadas para poder suplir sus necesidades como el de tener un mayor control de los procesos que llevan a cabo en una obra, control del dinero (inversiones, entradas de dinero, gastos), tener informes al instante para la toma de decisiones, control de avance de sus proyectos, entre otros. Además, de tener una ventaja competitiva frente a sus competencias. En muchas ocasiones optan por la implantación de estas ERPs enlatadas a bajo costo y operan con la misma. Sin embargo, en el transcurso del tiempo se van dando cuenta que el sistema carece de algunas funcionalidades, que es difícil de usar, detectan fallos en las operaciones y/o los reportes generados no son correctos. Acuden al personal técnico del producto y el arreglo demora entre 5 a 7 días o simplemente afirman que hay funcionalidades que no se pueden mover/corregir. El objetivo de esta es dar a conocer como un sistema ERP personalizado, usando tecnologías “Open Source” y manejando el desarrollo con metodologías ágiles como “Scrum”, puede satisfacer todas las necesidades de una empresa y terminarlo en el menor tiempo posible. Además, de demostrar la reducción de los costos de la empresa para el mantenimiento del sistema y la eficacia que da la misma al generar los reportes deseados. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-30T17:09:57Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-30T17:09:57Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/2800 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/2800 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fcef4081-acc6-4064-8a99-f75dc9b061d5/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6db11158-ef88-4b27-b22e-0fe856ba7e24/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ac01bf62-3ab9-4613-b5d9-6cdf68465c9e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e691c4d22f69bc554c9b3897c342320f f726be306c49e3d70455aa6b8e7a3fec b856a6fcb109fe945f95347eae98c7c3 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846976788209598464 |
| score |
13.088951 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).