La inteligencia emocional y el rendimiento académico en estudiantes del V Ciclo de Educacion Basica regular de una Institución Educativa de Ventanilla-Callao-2018

Descripción del Articulo

El siguiente informe de tesis titulado La inteligencia emocional y el rendimiento académico en estudiantes del V ciclo de Educación Básica Regular de una institución Educativa de Ventanilla – Callao; tuvo como propósito de estudio determinar la relación existente entre la inteligencia emocional con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santos Rico, Juan Evangelista
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9008
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9008
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento escolar
Inteligencia
Estudiante de primaria
Escuela primaria
Proceso de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El siguiente informe de tesis titulado La inteligencia emocional y el rendimiento académico en estudiantes del V ciclo de Educación Básica Regular de una institución Educativa de Ventanilla – Callao; tuvo como propósito de estudio determinar la relación existente entre la inteligencia emocional con sus respectivas dimensiones y el rendimiento académico en estudiantes de una entidad educativa del Callao. El método de estudio se basa en un enfoque cuantitativo, tipo y diseño descriptivo correlacional, de estudio transversal. El método utilizado fue el hipotético deductivo. Se trabajó con el muestreo no probabilístico intencional, con una muestra conformada por 114 estudiantes elegidos al azar todos comprendidos en el V ciclo de Educación Básica Regular. Los instrumentos utilizados fueron el EQi-YV BarOn Emotional Quotient Inventory y las calificaciones de los estudiantes. Los resultados determinaron una correlación equivalente a 0,449**, es decir las variables se encuentran relacionadas de forma significativa, además se determinó una relación directa y de nivel moderado, lo que permite indicar que, a más altos valores de inteligencia emocional, se evidenciarán mayores niveles de rendimiento académico. Lo mismo se expone y afirma al comprobar cinco de las seis hipótesis alternas entre las dimensiones de la inteligencia emocional y el rendimiento académico; siendo la excepción la no existencia de la relación entre la dimensión intrapersonal con la variable rendimiento académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).