Programa de acompañamiento para mejorar el desarrollo de la profesionalidad docente en los maestros del nivel primario del Distrito de Pacocha

Descripción del Articulo

La propuesta de gestión escolar tiene como propósito mejorar el desarrollo de la profesionalidad docente a través de un acompañamiento reflexivo en los maestros de una institución educativa del nivel primario del distrito de Pacocha provincia de Ilo. La investigación nace ante la poca participación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tejada Rivera, Azucena Del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14727
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14727
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Profesionalidad docente
Acompañamiento pedagógico
Reflexivo crítico
Trabajo colaborativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La propuesta de gestión escolar tiene como propósito mejorar el desarrollo de la profesionalidad docente a través de un acompañamiento reflexivo en los maestros de una institución educativa del nivel primario del distrito de Pacocha provincia de Ilo. La investigación nace ante la poca participación de los maestros en la formación continua para su desarrollo profesional, los escasos espacios para la autorreflexión de su propia práctica y la falta de trabajo colaborativo que le permita un análisis de las metas y objetivos institucionales. De esta manera y acorde con la revisión teórica existente sobre los enfoques del liderazgo pedagógico y el enfoque del acompañamiento pedagógico , la propuesta pedagógica pretende realizar un programa de acompañamiento reflexivo para la comunidad educativa, que permita la gestión de espacios para la formación continua a través de un trabajo colaborativo, organizado y consensuado, haciendo uso de sus habilidades sociales para una adecuada retroalimentación y acompañamiento pedagógico, usando como estrategias el trabajo colegiado, GIAs y talleres que fortalezcan el desempeño docente que se encuentran establecidos en el marco del buen desempeño docente. En conclusión, el desarrollo de un programa de acompañamiento pedagógico reflexivo permite fortalecer la profesionalidad docente para la mejora de la calidad educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).