Aplicación de un planeamiento tributario como herramienta para minimizar contingencias tributarias de la empresa Química Suiza S.A. para el año 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación propone la aplicación de un planeamiento tributario que tenga por fin minimizar el impacto tributario de contingencias tributarias de la empresa Química Suiza.Entre los objetivos está la elaboración de un planeamiento tributario respecto a la deducción de las pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivas Herrera, Leonardo Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3557
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/3557
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política comercial
Impuesto sobre la renta
Tributación
Guía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación propone la aplicación de un planeamiento tributario que tenga por fin minimizar el impacto tributario de contingencias tributarias de la empresa Química Suiza.Entre los objetivos está la elaboración de un planeamiento tributario respecto a la deducción de las provisiones por deudas incobrables un manual para el personal del área de Cobranzas referido al sustento tributario de las provisiones de deudas incobrables. Las conclusiones establecen que el proceso de cobranza que realiza el área de Créditos y Cobranzas de Química Suiza S.A. no contempla los requisitos que exige la Ley del Impuesto a la Renta y que la morosidad del deudor puede acreditarse mediante el uso de la tecnología, como puede ser una certificación de entrega de correos electrónicos con el cual se requiera el pago a los deudores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).