Cultura tributaria y su impacto en la adopción del régimen MYPE tributario en una empresa industrial de Chiclayo, 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como finalidad el análisis del impacto de la adopción del régimen MYPE, con el fin de hacer énfasis en la necesidad de conocimiento que carecen sobre la tributación y cuáles serían los resultados positivos que se obtendría si se realiza correctamente. También, el estudio va...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167949 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/167949 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Impuesto sobre la renta Tributación Empresa industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente estudio tiene como finalidad el análisis del impacto de la adopción del régimen MYPE, con el fin de hacer énfasis en la necesidad de conocimiento que carecen sobre la tributación y cuáles serían los resultados positivos que se obtendría si se realiza correctamente. También, el estudio va alineado con el objetivo de desarrollo sostenible N.º 8, “que promueve el crecimiento económico inclusivo y sostenible”. En el primer capítulo se describe la problemática del estudio, así mismo demostrando con información de otros autores recolectando información de por qué se genera la evasión tributaria, cuáles son las consecuencias y qué impacto tiene en la recaudación de impuestos, así mismo se plantea cuál es el objetivo general y específicos. El segundo capítulo donde indicamos la metodología que hemos planteado en el presente estudio, así mismo como hemos recolectado la información para poder obtener los resultados. En el tercer capítulo se muestran los resultados que se obtuvieron con ayuda de los objetivos planteados. Lo cual permitió en el capítulo cuatro plantear la discusión donde cruzamos opiniones y damos confiabilidad con la información, concluyendo con las conclusiones y recomendaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).