Dimensiones de crianza y ansiedad social en adolescentes de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue determinar si existía una correlación entre la ansiedad social y las dimensiones de crianza en adolescentes universitarios. Se usó el Cuestionario de Ansiedad Social para Adultos (CASO-30) y Mis Recuerdos de la Infancia (EMBU-C). Los resultados que se obtuvieron indic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muente Fernández, Leila Lucía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9732
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9732
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescencia
Psicología del adolescente
Estudiante universitario
Comportamiento social
Adaptación social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue determinar si existía una correlación entre la ansiedad social y las dimensiones de crianza en adolescentes universitarios. Se usó el Cuestionario de Ansiedad Social para Adultos (CASO-30) y Mis Recuerdos de la Infancia (EMBU-C). Los resultados que se obtuvieron indican que las dimensiones de rechazo y sobreprotección de ambos padres se correlacionaron positivamente con varios de los factores de la ansiedad social, mientras que la dimensión de calidez emocional del padre se correlacionó negativamente con algunos factores de la ansiedad social. Se concluye que tanto la sobreprotección y el rechazo son factores predictores de la ansiedad social, y que la calidez emocional del padre puede influir negativamente en el desarrollo de esta fobia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).