Estrés y conducta parental de padres con hijos entre 3 a 5 años en situación de pandemia
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo determinar si existe influencia del estrés parental (EP) sobre la conducta parental (CP) de padres con hijos entre 3 a 5 años en situación de pandemia. Asimismo, analizar la existencia de diferencias entre los cuatro grupos de familia (monoparental, nuclear, extensa y r...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11238 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11238 https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/11238 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés mental Covid-19 Relación padres-hijos Papel de los padres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo determinar si existe influencia del estrés parental (EP) sobre la conducta parental (CP) de padres con hijos entre 3 a 5 años en situación de pandemia. Asimismo, analizar la existencia de diferencias entre los cuatro grupos de familia (monoparental, nuclear, extensa y reconstituida) en función de las dimensiones que componen al EP y a la CP. La muestra estuvo constituida por 88 padres de familia (76.1% mujeres) con edades oscilando entre los 23 a 52 años. El tipo de familia con mayor predominancia fue la Nuclear (47.7%); siendo la Reconstituida la de menor presencia (3.4%). Se utilizaron el inventario de Conducta Parental (ICP) y el cuestionario de Estrés Parental Versión Abreviada (PSI-SF). El análisis de los datos fue a través de regresión múltiple para las dimensiones de la CP con las dimensiones del EP (malestar parental, MP; interacción disfuncional padre-hijo, ID P-H; niño difícil, ND) como predictores; y ANOVA, para las comparaciones entre los tipos de familia. Los resultados demostraron que existe influencia baja de las tres dimensiones del EP sobre cada dimensión de la CP e influencia inversa entre ID P-H con la conducta de hostilidad/coerción. Además, se encontró una baja diferencia entre los tipos de familia con respecto a la dimensión MP e insignificante en las otras dos dimensiones (ID P-H y ND). Dicho resultado también apareció en el ejercicio de la conducta hostilidad/coerción entre los cuatro grupos de familia a comparación de la conducta compromiso/soporte, que evidenció pequeñas diferencias entre estas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).