Gestión curricular docente para promover participación de los estudiantes en sus aprendizajes en la Institución Educativa Pública N° 82028

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico surge de la inquietud de atender el problema de la inadecuada gestión curricular docente para promover la participación escolar en el desarrollo de sus aprendizajes de los estudiantes de la Institución Educativa 82028 de la ciudad de Cajamarca; cuyas causas están direct...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Leiva, Nelson Wilder
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5822
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5822
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico surge de la inquietud de atender el problema de la inadecuada gestión curricular docente para promover la participación escolar en el desarrollo de sus aprendizajes de los estudiantes de la Institución Educativa 82028 de la ciudad de Cajamarca; cuyas causas están directamente relacionadas con el monitoreo y acompañamiento pedagógico, con las expectativas docentes frente a los aprendizajes de los educandos y su participación, la práctica de habilidades interpersonales. En ese sentido, me he planteado el siguiente objetivo general: Mejorar la gestión curricular docente para promover la participación escolar en el desarrollo de sus aprendizajes de los estudiantes de la IE 82028, las buenas relaciones sociales de la comunidad educativa influyen positivamente en el logro y mejora de los aprendizajes de los estudiantes como también basado en los principios de la educación respecto a la construcción de los aprendizajes. El sustento teórico, del presente trabajo, como referentes principales a (Robinson, 2017) compendio Universidad San Ignacio de Loyola y documentos del MINEDU. La conclusión principal es que la participación de los estudiantes es de vital importancia para que obtengan aprendizajes significativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).