Diseño de videos infográficos para fortalecer la prevención y seguridad en el entorno minero
Descripción del Articulo
A lo largo de los años, la minería ha sido una de las actividades económicas más importantes del país, siendo un pilar clave en el desarrollo y progreso de diversas sociedades. Sin embargo, ha estado rodeada de problemas inherentes en cuanto a la seguridad laboral. La presente investigación propone...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13941 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13941 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Video educativo Infografía Prevención de accidentes Seguridad en el Trabajo Minería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
Sumario: | A lo largo de los años, la minería ha sido una de las actividades económicas más importantes del país, siendo un pilar clave en el desarrollo y progreso de diversas sociedades. Sin embargo, ha estado rodeada de problemas inherentes en cuanto a la seguridad laboral. La presente investigación propone la creación de la marca "Kallpa Yachay", un proyecto innovador que tiene como objetivo cambiar la forma en que la seguridad se entiende y se aplica en entornos mineros. Este proyecto se esfuerza por transmitir información crítica de seguridad de manera clara, eficiente y accesible a través del uso innovador de videos infográficos. El objetivo es fomentar y fortalecer una cultura de seguridad sólida que cumpla con los estándares regulatorios y se alinee con las aspiraciones y necesidades únicas de los trabajadores mineros mediante la combinación de tecnología moderna, diseño intuitivo y contenidos culturalmente relevantes. En una época en la que la información es tan importante como la forma en que se presenta, “Kallpa Yachay” busca ser un puente entre las normas de seguridad actuales y su aplicación práctica en el lugar de trabajo, asegurando que cada uno de los empleados no solo esté informado y motivado, sino también empoderado y protegido en su entorno laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).