Trabajo colegiado como estrategia para mejorar los aprendizajes en el área de ciencia tecnología y ambiente en el nivel secundaria
Descripción del Articulo
El Plan de Acción permitirá optimizar los niveles de logro de Aprendizaje en el área de Ciencia Tecnología y Ambiente en los estudiantes del VI Ciclo de la Institución Educativa Emblemática. Ventura Ccalamaqui. Para implementarlo se ha considerado una muestra de nueve docentes del área de Ciencia Te...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/7370 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/7370 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Lima (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El Plan de Acción permitirá optimizar los niveles de logro de Aprendizaje en el área de Ciencia Tecnología y Ambiente en los estudiantes del VI Ciclo de la Institución Educativa Emblemática. Ventura Ccalamaqui. Para implementarlo se ha considerado una muestra de nueve docentes del área de Ciencia Tecnología y Ambiente quienes laboran en el VI ciclo de los cuales uno tiene el grado de maestría, las técnicas empleadas son la entrevista, observación de aula y análisis documental, los instrumentos utilizados la guía de entrevista y la ficha de monitoreo (Rúbrica) y lista de cotejo. Entre los referentes teóricos que le dan sustento al trabajo se pueden mencionar el Marco del Buen Desempeño Directivo, Vivian Robinson, MINEDU, Michael Fullan, Lea Vesub, Antonio Bolívar, Severo Cuba, entre otros. Los resultados a lograr son el 85% de docentes desarrollan adecuadamente los procesos didácticos, 100% de docentes recibe un efectivo monitoreo y acompañamiento pedagógico y 85% de docentes implementa estrategias para autorregular conductas en el aula. Al implementar las estrategias propuestas se logró optimizar los niveles de logro de aprendizaje en el área de Ciencia Tecnología y Ambiente en los estudiantes del VI ciclo de la Institución Educativa Ventura Ccalamaqui. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).