El COVID 19 y su influencia en la calidad de vida de los trabajadores administrativos del hospital Cayetano Heredia. Lima 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo principal analizar la influencia del COVID-19 en la calidad de vida de los trabajadores administrativos del Hospital Cayetano Heredia en Lima durante el año 2023. Se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y de corte transversal,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15673 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15673 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de vida Relaciones ambientales Relaciones sociales Salud física COVID 19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
id |
USIL_1dfdc8ddc752deb90ed27c9f9714efa6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15673 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.none.fl_str_mv |
El COVID 19 y su influencia en la calidad de vida de los trabajadores administrativos del hospital Cayetano Heredia. Lima 2023 |
title |
El COVID 19 y su influencia en la calidad de vida de los trabajadores administrativos del hospital Cayetano Heredia. Lima 2023 |
spellingShingle |
El COVID 19 y su influencia en la calidad de vida de los trabajadores administrativos del hospital Cayetano Heredia. Lima 2023 Rodriguez De La Cruz, Mariluz Calidad de vida Relaciones ambientales Relaciones sociales Salud física COVID 19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
title_short |
El COVID 19 y su influencia en la calidad de vida de los trabajadores administrativos del hospital Cayetano Heredia. Lima 2023 |
title_full |
El COVID 19 y su influencia en la calidad de vida de los trabajadores administrativos del hospital Cayetano Heredia. Lima 2023 |
title_fullStr |
El COVID 19 y su influencia en la calidad de vida de los trabajadores administrativos del hospital Cayetano Heredia. Lima 2023 |
title_full_unstemmed |
El COVID 19 y su influencia en la calidad de vida de los trabajadores administrativos del hospital Cayetano Heredia. Lima 2023 |
title_sort |
El COVID 19 y su influencia en la calidad de vida de los trabajadores administrativos del hospital Cayetano Heredia. Lima 2023 |
author |
Rodriguez De La Cruz, Mariluz |
author_facet |
Rodriguez De La Cruz, Mariluz Osorio Dueñas, Laura Novalis |
author_role |
author |
author2 |
Osorio Dueñas, Laura Novalis |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ignacio Cconchoy, Felipe León |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodriguez De La Cruz, Mariluz Osorio Dueñas, Laura Novalis |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Calidad de vida Relaciones ambientales Relaciones sociales Salud física COVID 19 |
topic |
Calidad de vida Relaciones ambientales Relaciones sociales Salud física COVID 19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
description |
El presente estudio tuvo como objetivo principal analizar la influencia del COVID-19 en la calidad de vida de los trabajadores administrativos del Hospital Cayetano Heredia en Lima durante el año 2023. Se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y de corte transversal, lo que permitió evaluar la situación en un momento específico. La muestra estuvo conformada por 241 trabajadores administrativos, seleccionados mediante criterios de inclusión y exclusión predefinidos, lo que aseguró la representatividad de la población estudiada. Para la recolección de datos, se diseñó un cuestionario estructurado en dos secciones: la primera, compuesta por 40 ítems, abordó aspectos relacionados con el COVID-19, mientras que la segunda, con 26 ítems, se centró en la evaluación de la calidad de vida. Este instrumento fue validado por cinco expertos, garantizando su confiabilidad y validez. La aplicación de las encuestas se realizó de manera presencial, y los datos obtenidos fueron procesados mediante el software estadístico SPSS, versión 26. Los resultados demostraron que la pandemia de COVID-19 tuvo un impacto significativo y negativo en la calidad de vida de los trabajadores. Se observaron afectaciones en diversas dimensiones, como las relaciones ambientales, las relaciones sociales, la salud física y la salud psicológica. Estos hallazgos respaldaron la hipótesis planteada, confirmando una relación negativa de magnitud media entre la pandemia y la calidad de vida de los trabajadores administrativos del Hospital Cayetano Heredia en el año 2023. Este estudio resalta la importancia de implementar estrategias de apoyo y bienestar laboral para mitigar los efectos adversos de situaciones críticas como la pandemia. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-22T00:06:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-22T00:06:28Z |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-03-17 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15673 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15673 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ada6c5e9-2ff5-44ee-8514-f34d2dd8aec4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f4658e33-a54c-4b73-9567-bf8be1035572/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1b323c05-a68f-49b8-bcf6-c40fce81ad88/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8ab6baf2-6c96-47c8-b092-b7ca82bc8aa8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9663c7a9-2183-48b3-adbe-eb7f03be238f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3daf542c-a631-4e1c-ab35-a9940ab4dde1/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/abaca50e-299b-4aa2-86d2-3d709e2cbc1b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a92c3e8f-0bc7-4592-91c6-a9e9620201aa/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7b5f92e5-30de-48d6-b821-7e95c5311af1/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3a861988-b6e6-47c7-a062-d564a6fc34be/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 f1dd892553383d324d515f9936e64413 723bf8fe734ac69a53032a0604db16d7 d73926888659389d84eb8cc79b53005a b65fa8c669ce590e4da4a1b4fb34f8f0 7c2ca9ce0690d2c6286106768195346d f97d7da825a7beacc3316d9946e2947d 0302774971dd81ef325f03a615adbde8 fea4cf682f03978d217f5a984e33570f fbcc1cb86b618f29644a2e400cf0d28f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1846710501092884480 |
spelling |
47b857d0-14cf-4a55-b64c-807db85b0e9c-1Ignacio Cconchoy, Felipe León725b4933-5822-4638-a1de-4a017d68cbd0-1866f61ec-b603-4c5e-bd66-bda7d2edac34-1Rodriguez De La Cruz, MariluzOsorio Dueñas, Laura Novalis2025-03-22T00:06:28Z2025-03-22T00:06:28Z20252025-03-17El presente estudio tuvo como objetivo principal analizar la influencia del COVID-19 en la calidad de vida de los trabajadores administrativos del Hospital Cayetano Heredia en Lima durante el año 2023. Se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y de corte transversal, lo que permitió evaluar la situación en un momento específico. La muestra estuvo conformada por 241 trabajadores administrativos, seleccionados mediante criterios de inclusión y exclusión predefinidos, lo que aseguró la representatividad de la población estudiada. Para la recolección de datos, se diseñó un cuestionario estructurado en dos secciones: la primera, compuesta por 40 ítems, abordó aspectos relacionados con el COVID-19, mientras que la segunda, con 26 ítems, se centró en la evaluación de la calidad de vida. Este instrumento fue validado por cinco expertos, garantizando su confiabilidad y validez. La aplicación de las encuestas se realizó de manera presencial, y los datos obtenidos fueron procesados mediante el software estadístico SPSS, versión 26. Los resultados demostraron que la pandemia de COVID-19 tuvo un impacto significativo y negativo en la calidad de vida de los trabajadores. Se observaron afectaciones en diversas dimensiones, como las relaciones ambientales, las relaciones sociales, la salud física y la salud psicológica. Estos hallazgos respaldaron la hipótesis planteada, confirmando una relación negativa de magnitud media entre la pandemia y la calidad de vida de los trabajadores administrativos del Hospital Cayetano Heredia en el año 2023. Este estudio resalta la importancia de implementar estrategias de apoyo y bienestar laboral para mitigar los efectos adversos de situaciones críticas como la pandemia.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15673spaPerúUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILCalidad de vidaRelaciones ambientalesRelaciones socialesSalud físicaCOVID 19https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00El COVID 19 y su influencia en la calidad de vida de los trabajadores administrativos del hospital Cayetano Heredia. Lima 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09122780https://orcid.org/0000-0002-9360-87227645243771768234419036Cabada Yepez, Helena EsmeraldaZavaleta Melgar, JuanaIgnacio Cconchoy, Felipe Leónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMedicinaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias de la Salud. Carrera de Administración de la SaludTítulo ProfesionalLicenciado en Administración de la SaludLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ada6c5e9-2ff5-44ee-8514-f34d2dd8aec4/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_RODRIGUEZ DE LA CRUZ.pdf2025_RODRIGUEZ DE LA CRUZ.pdfapplication/pdf658597https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f4658e33-a54c-4b73-9567-bf8be1035572/downloadf1dd892553383d324d515f9936e64413MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf8442838https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1b323c05-a68f-49b8-bcf6-c40fce81ad88/download723bf8fe734ac69a53032a0604db16d7MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf644254https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8ab6baf2-6c96-47c8-b092-b7ca82bc8aa8/downloadd73926888659389d84eb8cc79b53005aMD54TEXT2025_RODRIGUEZ DE LA CRUZ.pdf.txt2025_RODRIGUEZ DE LA CRUZ.pdf.txtExtracted texttext/plain101472https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9663c7a9-2183-48b3-adbe-eb7f03be238f/downloadb65fa8c669ce590e4da4a1b4fb34f8f0MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1360https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3daf542c-a631-4e1c-ab35-a9940ab4dde1/download7c2ca9ce0690d2c6286106768195346dMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain84https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/abaca50e-299b-4aa2-86d2-3d709e2cbc1b/downloadf97d7da825a7beacc3316d9946e2947dMD59THUMBNAIL2025_RODRIGUEZ DE LA CRUZ.pdf.jpg2025_RODRIGUEZ DE LA CRUZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10674https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a92c3e8f-0bc7-4592-91c6-a9e9620201aa/download0302774971dd81ef325f03a615adbde8MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9796https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7b5f92e5-30de-48d6-b821-7e95c5311af1/downloadfea4cf682f03978d217f5a984e33570fMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16764https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3a861988-b6e6-47c7-a062-d564a6fc34be/downloadfbcc1cb86b618f29644a2e400cf0d28fMD51020.500.14005/15673oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/156732025-03-22 03:01:23.021http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).