Comunidades profesionales de aprendizaje mejora los aprendizajes en la Institución Educativa Pública N° 30316 Matahuasi Concepción

Descripción del Articulo

El presente plan de acción tiene como propósito elevar el nivel de logro en comprensión lectora con estrategias de enseñanza en la institución educativa, empleándose para ello la estrategias de comunidades profesionales de aprendizaje, donde todo el personal docente, estudiantes y personal directivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Colachagua Obando, Freddy Darling
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/4988
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/4988
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente plan de acción tiene como propósito elevar el nivel de logro en comprensión lectora con estrategias de enseñanza en la institución educativa, empleándose para ello la estrategias de comunidades profesionales de aprendizaje, donde todo el personal docente, estudiantes y personal directivo se incluya en la solución del problema detectado, para ello se empleó la técnica de la encuesta, la misma que fue aplicado al personal docente y, de acuerdo al resultado obtenido, se plantearon los siguientes objetivos específicos: empoderar a los docentes en los procesos didácticos de comprensión lectora en el área de comunicación; incrementar el proceso del monitoreo, acompañamiento y evaluación y aplicar acciones autorreguladoras del comportamiento de los estudiantes en la institución educativa. En conclusión, el trabajo que se realiza es relevante porque nos permite desarrollar y puesta en práctica el liderazgo pedagógico, fortaleciendo las capacidades de los maestros y a través de ello, garantizar la mejora de los aprendizajes de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).