Formación continua como estrategia para mejorar los aprendizajes en el área de matemática en la Institución Educativa Pública Carlos Phillips, Callao
Descripción del Articulo
El presente Plan de Acción titulado Formación Continua como Estrategia para Mejorar los Aprendizajes en el Área de Matemática en la Institución Educativa Pública Carlos Phillips cuyo propósito es que los estudiantes del III ciclo de primaria de la Institución Educativa N° 5084 Carlos Phillips mejore...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6794 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6794 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Callao (Perú : Provincia Constitucional) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente Plan de Acción titulado Formación Continua como Estrategia para Mejorar los Aprendizajes en el Área de Matemática en la Institución Educativa Pública Carlos Phillips cuyo propósito es que los estudiantes del III ciclo de primaria de la Institución Educativa N° 5084 Carlos Phillips mejoren sus aprendizajes en el área de matemática centrado en la resolución de problemas de cantidad. Para ello se utilizó la técnica de la entrevista y como instrumento la guía de entrevista, siendo la muestra de estudio de 10 docentes del III ciclo de Educación primaria. El resultado del diagnóstico llevaron a concluir en las siguientes causas: limitado uso de estrategias metodológicas en las sesiones de aprendizajes, incumplimiento de las normas de convivencia que generan conflicto y prácticas inadecuadas en el aula y reducido desarrollo de estrategias de acompañamiento a los docentes y como efectos del problema citado tenemos: sesiones de aprendizajes poco motivadoras, actitudes agresivas que dificultan el aprendizaje e inadecuado desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje en las sesiones de aprendizaje, para revertir este problema se plantean estrategias como alternativas de solución: ejecución de grupos de interaprendizaje en el empleo de estrategias metodológicas del área de matemática, implementación de trabajos colegiados para el cumplimiento de las normas de convivencia en la Institución Educativa y ejecución de Grupos de Interaprendizaje como estrategia grupal de acompañamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).