Implementación de las 5S para mejora de los servicios deportivos en una academia de natación en el distrito de Los Olivos
Descripción del Articulo
La academia donde se realizará esta investigación la cual cuenta con más de 30 años de funcionamiento en el mercado, fue fundada debido a la demanda de una academia de natación de buena calidad y buen nivel en la zona. Actualmente la academia brinda el servicio de enseñanza a diferentes edades y niv...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14027 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14027 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Herramientas de ingeniería Servicios deportivos Natación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
USIL_1d38b11c5864429e825fe2d0102cd40e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14027 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Implementación de las 5S para mejora de los servicios deportivos en una academia de natación en el distrito de Los Olivos |
| title |
Implementación de las 5S para mejora de los servicios deportivos en una academia de natación en el distrito de Los Olivos |
| spellingShingle |
Implementación de las 5S para mejora de los servicios deportivos en una academia de natación en el distrito de Los Olivos Echajaya Falcón, Jairo José Herramientas de ingeniería Servicios deportivos Natación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Implementación de las 5S para mejora de los servicios deportivos en una academia de natación en el distrito de Los Olivos |
| title_full |
Implementación de las 5S para mejora de los servicios deportivos en una academia de natación en el distrito de Los Olivos |
| title_fullStr |
Implementación de las 5S para mejora de los servicios deportivos en una academia de natación en el distrito de Los Olivos |
| title_full_unstemmed |
Implementación de las 5S para mejora de los servicios deportivos en una academia de natación en el distrito de Los Olivos |
| title_sort |
Implementación de las 5S para mejora de los servicios deportivos en una academia de natación en el distrito de Los Olivos |
| author |
Echajaya Falcón, Jairo José |
| author_facet |
Echajaya Falcón, Jairo José Hurtado Montesinos, Myar Mercedes |
| author_role |
author |
| author2 |
Hurtado Montesinos, Myar Mercedes |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Marin, Dario Enrique |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Echajaya Falcón, Jairo José Hurtado Montesinos, Myar Mercedes |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Herramientas de ingeniería Servicios deportivos Natación |
| topic |
Herramientas de ingeniería Servicios deportivos Natación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
La academia donde se realizará esta investigación la cual cuenta con más de 30 años de funcionamiento en el mercado, fue fundada debido a la demanda de una academia de natación de buena calidad y buen nivel en la zona. Actualmente la academia brinda el servicio de enseñanza a diferentes edades y niveles con un aprendizaje personalizado. Se realizó un análisis para encontrar el problema principal de la academia mediante el uso de herramientas de ingeniería y la aplicación de métodos, teniendo como resultado que el problema principal eran las demoras y el tiempo perdido en los servicios deportivos de la academia. Dentro de los servicios deportivos, el objetivo general es analizar los 3 tipos de servicio que la academia ofrece los cuales son: aquabebé, niños y adolescentes y adultos. Para ello se realizó un análisis para determinas los problemas, objetivos propuestos, hipótesis y variables utilizando herramientas como el diagrama de Ishikawa, Pareto, Método Westinghouse, suplementos por descanso y la metodología 5S para el análisis. Finalmente se discuten y analizan los resultados de la investigación y se brindan recomendaciones. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-08T20:13:03Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-08T20:13:03Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2024-02-05 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14027 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14027 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6f4a239b-1aae-4ef7-bdf4-b14354011350/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c5f280d2-eec2-4fda-9e31-236df8758c5a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bc675e91-494e-4f7f-82d9-c99d284e9218/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/86e05869-04a0-45a6-9788-85057fdd951a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/217a57f8-3077-461e-a2b4-f30314513acf/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8266d86a-0cf8-43ba-ab3b-335a9f212998/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/04fa8061-6e38-4902-9daa-fa4815f5c5e2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3ff4aad2-93a5-461a-b1a8-12c1ad7d82ea/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1b7deb36-f2e9-4988-8a55-b74cf47b940b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1770bea6-abf8-40a0-947e-358c9954cd03/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 1cb2c8660ff4c0a6241de18f54ec6325 9855929bd66576f6410b3bee2e198b3d a04e50f9cc03177397fb0d632d6632c7 7cbab97d9e009a9d9bc1c6d6ae73ee14 550f7d97d955f4dc83104bf6fac097e8 930046061822bbe9f1100fe7e25b48ad f2e9e30fd7da9cf9f71729700dde2e9e c8b9076c46550287216334e77e8b84c2 609e49e9b1cb0f04e0e44ad8a9da5ec1 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1847611356331638784 |
| spelling |
92440d7a-9626-4eaf-bb1f-fc2d224601b2-1Flores Marin, Dario Enriqued2d0fd38-21ac-4445-abc7-2df6705564de-15c90886a-0d2e-4260-a162-5d4e12f16e35-1Echajaya Falcón, Jairo JoséHurtado Montesinos, Myar Mercedes2024-02-08T20:13:03Z2024-02-08T20:13:03Z20232024-02-05La academia donde se realizará esta investigación la cual cuenta con más de 30 años de funcionamiento en el mercado, fue fundada debido a la demanda de una academia de natación de buena calidad y buen nivel en la zona. Actualmente la academia brinda el servicio de enseñanza a diferentes edades y niveles con un aprendizaje personalizado. Se realizó un análisis para encontrar el problema principal de la academia mediante el uso de herramientas de ingeniería y la aplicación de métodos, teniendo como resultado que el problema principal eran las demoras y el tiempo perdido en los servicios deportivos de la academia. Dentro de los servicios deportivos, el objetivo general es analizar los 3 tipos de servicio que la academia ofrece los cuales son: aquabebé, niños y adolescentes y adultos. Para ello se realizó un análisis para determinas los problemas, objetivos propuestos, hipótesis y variables utilizando herramientas como el diagrama de Ishikawa, Pareto, Método Westinghouse, suplementos por descanso y la metodología 5S para el análisis. Finalmente se discuten y analizan los resultados de la investigación y se brindan recomendaciones.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14027spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILHerramientas de ingenieríaServicios deportivosNataciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación de las 5S para mejora de los servicios deportivos en una academia de natación en el distrito de Los Olivosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10547109https://orcid.org/0000-0003-4180-84637326169570507721722056Florian Castillo, Tulio EliasIzquierdo Requejo, Alex AntonioCauvi Suazo, Gabrielahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industrial y ComercialTítulo ProfesionalIngeniero Industrial y ComercialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6f4a239b-1aae-4ef7-bdf4-b14354011350/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_ECHAJAYA FALCÓN_HURTADO MONTESINOS.pdfTexto completoapplication/pdf10857190https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c5f280d2-eec2-4fda-9e31-236df8758c5a/download1cb2c8660ff4c0a6241de18f54ec6325MD511Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf49508562https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bc675e91-494e-4f7f-82d9-c99d284e9218/download9855929bd66576f6410b3bee2e198b3dMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf707198https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/86e05869-04a0-45a6-9788-85057fdd951a/downloada04e50f9cc03177397fb0d632d6632c7MD54TEXT2023_ECHAJAYA FALCÓN_HURTADO MONTESINOS.pdf.txt2023_ECHAJAYA FALCÓN_HURTADO MONTESINOS.pdf.txtExtracted texttext/plain102229https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/217a57f8-3077-461e-a2b4-f30314513acf/download7cbab97d9e009a9d9bc1c6d6ae73ee14MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1369https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8266d86a-0cf8-43ba-ab3b-335a9f212998/download550f7d97d955f4dc83104bf6fac097e8MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4288https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/04fa8061-6e38-4902-9daa-fa4815f5c5e2/download930046061822bbe9f1100fe7e25b48adMD59THUMBNAIL2023_ECHAJAYA FALCÓN_HURTADO MONTESINOS.pdf.jpg2023_ECHAJAYA FALCÓN_HURTADO MONTESINOS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10074https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3ff4aad2-93a5-461a-b1a8-12c1ad7d82ea/downloadf2e9e30fd7da9cf9f71729700dde2e9eMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6061https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1b7deb36-f2e9-4988-8a55-b74cf47b940b/downloadc8b9076c46550287216334e77e8b84c2MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16673https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1770bea6-abf8-40a0-947e-358c9954cd03/download609e49e9b1cb0f04e0e44ad8a9da5ec1MD51020.500.14005/14027oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/140272024-05-20 17:19:06.238http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.420596 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).