Implementación de las 5S para mejora de los servicios deportivos en una academia de natación en el distrito de Los Olivos
Descripción del Articulo
La academia donde se realizará esta investigación la cual cuenta con más de 30 años de funcionamiento en el mercado, fue fundada debido a la demanda de una academia de natación de buena calidad y buen nivel en la zona. Actualmente la academia brinda el servicio de enseñanza a diferentes edades y niv...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14027 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14027 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Herramientas de ingeniería Servicios deportivos Natación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La academia donde se realizará esta investigación la cual cuenta con más de 30 años de funcionamiento en el mercado, fue fundada debido a la demanda de una academia de natación de buena calidad y buen nivel en la zona. Actualmente la academia brinda el servicio de enseñanza a diferentes edades y niveles con un aprendizaje personalizado. Se realizó un análisis para encontrar el problema principal de la academia mediante el uso de herramientas de ingeniería y la aplicación de métodos, teniendo como resultado que el problema principal eran las demoras y el tiempo perdido en los servicios deportivos de la academia. Dentro de los servicios deportivos, el objetivo general es analizar los 3 tipos de servicio que la academia ofrece los cuales son: aquabebé, niños y adolescentes y adultos. Para ello se realizó un análisis para determinas los problemas, objetivos propuestos, hipótesis y variables utilizando herramientas como el diagrama de Ishikawa, Pareto, Método Westinghouse, suplementos por descanso y la metodología 5S para el análisis. Finalmente se discuten y analizan los resultados de la investigación y se brindan recomendaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).