Estrategia didáctica para desarrollar habilidades investigativas en los estudiantes de la carrera de Terapia Física de una Universidad Privada de Lima
Descripción del Articulo
La presente investigación se orientó a diseñar una estrategia didáctica para contribuir al desarrollo de las habilidades investigativas en los estudiantes de V ciclo del curso Fisioterapia en Neurología, de la carrera de Terapia Física de una Universidad Privada de Lima. Es una investigación educaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9037 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9037 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiante universitario Método de aprendizaje Enseñanza superior Desarrollo de las habilidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación se orientó a diseñar una estrategia didáctica para contribuir al desarrollo de las habilidades investigativas en los estudiantes de V ciclo del curso Fisioterapia en Neurología, de la carrera de Terapia Física de una Universidad Privada de Lima. Es una investigación educacional de tipo aplicada, caracterizada por tratar el problema científico desde el paradigma socio crítico - interpretativo. En ella se emplea el método cualitativo y el cuantitativo de forma dialéctica en la búsqueda de las causas de la problemática, con el fin de transformar la realidad educativa. La relación dialéctica encuentra su basamento científico al relacionar la actividad de aprendizaje, el enfoque desarrollador y las habilidades investigativas desde la enseñanza- aprendizaje de la disciplina Fisioterapia en Neurología. La muestra de estudio fue seleccionada mediante el muestreo intencional no probabilístico, y la conforman 3 docentes y 10 estudiantes. Como parte del estudio se emplearon diversas técnicas e instrumentos: entrevista semiestructurada y guía de observación a clases a los docentes, prueba pedagógica y un cuestionario a los estudiantes que permitió constatar la objetividad del problema. Como conclusión se aporta a la práctica pedagógica, una estrategia didáctica para contribuir al desempeño del docente al dirigir el proceso de enseñanza -aprendizaje con el propósito de contribuir al desarrollo de las habilidades investigativas en los estudiantes universitarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).