1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso de Fisioterapia Neurológica I, permite al estudiante abordar alteraciones Neurológicas Pediátricas aplicando las metodologías propias de la especialidad, para ello debe conocer cada entidad nosológica con sus características desde un enfoque biopsicosocial tomando como base la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y Salud para la Infancia y Adolescencia (CIF-IA) ya que incorpora en su estructura categorías desde la perspectiva corporal, individual y social, los cuales tienen relación estrecha con la naturaleza y niveles de estudio de la Fisioterapia y Kinesiología. Con este conocimiento del paciente pediátrico, el estudiante plantea un diagnóstico fisioterapéutico, un plan de tratamiento y la aplicación de metodologías de acuerdo a los objetivos y metas establecidos. Las estrategias terapéuticas están basadas en Métodos de Re educac...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Fisioterapia Neurológica I, permite al estudiante abordar alteraciones Neurológicas Pediátricas aplicando las metodologías propias de la especialidad, para ello debe conocer cada entidad nosológica con sus características desde un enfoque biopsicosocial tomando como base la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y Salud para la Infancia y Adolescencia (CIF-IA) ya que incorpora en su estructura categorías desde la perspectiva corporal, individual y social, los cuales tienen relación estrecha con la naturaleza y niveles de estudio de la Fisioterapia y Kinesiología. Con este conocimiento del paciente pediátrico, el estudiante plantea un diagnostico fisioterapéutico, un plan de tratamiento y la aplicación de metodologías de acuerdo a los objetivos y metas establecidos. Las estrategias terapéuticas están basadas en Métodos...
3
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Fisioterapia Neurológica I, permite al estudiante abordar alteraciones Neurológicas Pediátricas aplicando las metodologías propias de la especialidad, para ello debe conocer cada entidad nosológica con sus características desde un enfoque biopsicosocial tomando como base la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y Salud para la Infancia y Adolescencia (CIF-IA) ya que incorpora en su estructura categorías desde la perspectiva corporal, individual y social, los cuales tienen relación estrecha con la naturaleza y niveles de estudio de la Fisioterapia y Kinesiología. Con este conocimiento del paciente pediátrico, el estudiante plantea un diagnostico fisioterapéutico, un plan de tratamiento y la aplicación de metodologías de acuerdo a los objetivos y metas establecidos. Las estrategias terapéuticas están basadas en Métodos...
4
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación se orientó a diseñar una estrategia didáctica para contribuir al desarrollo de las habilidades investigativas en los estudiantes de V ciclo del curso Fisioterapia en Neurología, de la carrera de Terapia Física de una Universidad Privada de Lima. Es una investigación educacional de tipo aplicada, caracterizada por tratar el problema científico desde el paradigma socio crítico - interpretativo. En ella se emplea el método cualitativo y el cuantitativo de forma dialéctica en la búsqueda de las causas de la problemática, con el fin de transformar la realidad educativa. La relación dialéctica encuentra su basamento científico al relacionar la actividad de aprendizaje, el enfoque desarrollador y las habilidades investigativas desde la enseñanza- aprendizaje de la disciplina Fisioterapia en Neurología. La muestra de estudio fue seleccionada mediante e...
5
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Fisioterapia Neurológica II, proporciona al estudiante los conocimientos, aptitudes y actitudes necesarias para que sean capaces de evaluar, diagnosticar y planificar un plan de tratamiento fisioterapéutico especializado dirigido a pacientes adultos con alteraciones del Sistema Nervioso. En ese sentido, se considera como marco teórico, las teorías científicas sobre el control motor, aprendizaje motor, desarrollo motor, los efectos de la neuroplasticidad y sus implicancias en la práctica clínica; así como el estudio de las patologías del sistema nervioso con mayor incidencia en nuestra realidad, desde un enfoque biopsicosocial tomando como base la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y la Salud (CIF) ya que incorpora en su estructura categorías desde la perspectiva corporal, individual, social y ecológica, los cuales tien...
6
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Fisioterapia Neurológica II, proporciona al estudiante los conocimientos, aptitudes y actitudes necesarias para que sean capaces de evaluar, diagnosticar y planificar un plan de tratamiento fisioterapéutico especializado dirigido a pacientes adultos con alteraciones del Sistema Nervioso. En ese sentido, se considera como marco teórico, las teorías científicas sobre el control motor, aprendizaje motor, desarrollo motor, los efectos de la neuroplasticidad y sus implicancias en la práctica clínica; así como el estudio de las patologías del sistema nervioso con mayor incidencia en nuestra realidad, desde un enfoque biopsicosocial tomando como base la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y la Salud (CIF) ya que incorpora en su estructura categorías desde la perspectiva corporal, individual, social y ecológica, los cuales tien...
7
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Fisioterapia Neurológica II, permite al estudiante abordar alteraciones Neurológicas del Sistema Nervioso, fisiopatología, abordaje estrategias de tratamiento en pacientes adultos. Profundizar en las metodologías que proporcionan abordajes específicos según múltiples deficiencias que presentan los pacientes como producto del daño de la estructura. Para ello debe conocer cada entidad nosológica con sus características desde un enfoque biopsicosocial tomando como base la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y la Salud (CIF) ya que incorpora en su estructura categorías desde la perspectiva corporal, individual y social, los cuales tienen relación estrecha con la naturaleza y niveles de estudio de la Fisioterapia y Kinesiología. Con este conocimiento del paciente, el estudiante plantea un diagnostico fisioterapéutico, un ...