Plan de formación empresarial para desarrollar las habilidades gerenciales en los estudiantes de contabilidad de un instituto superior tecnológico de Lima
Descripción del Articulo
La presente investigación plantea un plan de formación empresarial para desarrollar las habilidades gerenciales en los estudiantes de contabilidad de un instituto superior tecnológico de Lima. La metodología responde al paradigma socio crítico, de enfoque cualitativo, tipo aplicada educacional con a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14499 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14499 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades gerenciales Plan de formación empresarial Desarrollo de competencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
USIL_1d1b28332f9c926faa54744167726aa9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14499 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Plan de formación empresarial para desarrollar las habilidades gerenciales en los estudiantes de contabilidad de un instituto superior tecnológico de Lima |
title |
Plan de formación empresarial para desarrollar las habilidades gerenciales en los estudiantes de contabilidad de un instituto superior tecnológico de Lima |
spellingShingle |
Plan de formación empresarial para desarrollar las habilidades gerenciales en los estudiantes de contabilidad de un instituto superior tecnológico de Lima Alva Chavez, Elman Habilidades gerenciales Plan de formación empresarial Desarrollo de competencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Plan de formación empresarial para desarrollar las habilidades gerenciales en los estudiantes de contabilidad de un instituto superior tecnológico de Lima |
title_full |
Plan de formación empresarial para desarrollar las habilidades gerenciales en los estudiantes de contabilidad de un instituto superior tecnológico de Lima |
title_fullStr |
Plan de formación empresarial para desarrollar las habilidades gerenciales en los estudiantes de contabilidad de un instituto superior tecnológico de Lima |
title_full_unstemmed |
Plan de formación empresarial para desarrollar las habilidades gerenciales en los estudiantes de contabilidad de un instituto superior tecnológico de Lima |
title_sort |
Plan de formación empresarial para desarrollar las habilidades gerenciales en los estudiantes de contabilidad de un instituto superior tecnológico de Lima |
author |
Alva Chavez, Elman |
author_facet |
Alva Chavez, Elman |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Goñi Cruz, Félix Fernando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alva Chavez, Elman |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Habilidades gerenciales Plan de formación empresarial Desarrollo de competencias |
topic |
Habilidades gerenciales Plan de formación empresarial Desarrollo de competencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La presente investigación plantea un plan de formación empresarial para desarrollar las habilidades gerenciales en los estudiantes de contabilidad de un instituto superior tecnológico de Lima. La metodología responde al paradigma socio crítico, de enfoque cualitativo, tipo aplicada educacional con alcance transformativo. El diseño es no experimental, de corte transversal descriptivo, la muestra de estudio la conforman 75 estudiantes y cuatro docentes, entre las técnicas están la entrevista, encuesta y observación. El diagnóstico evidencia estudiantes con débil fomento del liderazgo efectivo, ausencia de actitudes gerenciales para el desenvolvimiento laboral, falta de trabajo colaborativo y cooperativo, limitado criterio para la de toma de decisiones en los procesos gerenciales, deficiente desarrollo de competencias de resolución de problemas gerenciales y escaso despliegue de habilidades comunicativas. La categoría apriorística habilidades gerenciales está sustentada en los postulados teóricos constructivista en el enfoque de competencias, modelo basado en características personales que nacen del comportamiento permitiendo un buen desempeño profesional para realizar las actividades de liderazgo de un grupo de trabajo u organización (Griffin, 2011; Alles 2019). Como resultado de la investigación se propone el plan de formación empresarial estructurado en seis fases, cada una de las fases contiene acciones, actividades y la ejecución de talleres formativos de forma articulada que permitirán desarrollar de manera óptima las habilidades gerenciales en los estudiantes. Por lo tanto, la propuesta fomenta la obtención de las habilidades gerenciales y poder alcanzar su máximo nivel de desarrollo en los estudiantes. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-17T18:02:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-17T18:02:46Z |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2024-06-11 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14499 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14499 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/90a80513-eb18-4a27-8ce7-66407cf61b64/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/532eca12-57cc-404d-bbd6-b0efe42f2cc0/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/309ed093-58dd-4d6d-b847-0237d5f36a18/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3ffe39fb-78fe-4e8d-b87a-d01b43261d25/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8b9a1c00-2b81-4c10-aa67-d4425f7186bd/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/de9372a7-c671-4882-8021-180bb5793f88/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f05c7d55-a0fd-4cac-bcd9-910b53189c09/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9d420ddb-7b04-4504-b868-d6bbb8000bd8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/14f16c72-636d-4aac-92e3-25c567b191e7/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/26202048-bc2e-47be-b5fa-19719700ae20/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 aa4cfe8f61c5ac3619d693b7560e1fc6 6d08e42a56e86d72c4491ba3a929c97d 9efaffd456f0f6441a1612acf033501d a5e30b68ab7812c3e5eef3107403d7e7 6033d8ff06cb2c117649f1c337aeddb3 834a84186d23ba12a54fd716b5ed8def 447c7edeb47ccf2661a2fd6503792b9a 506bd042452eea35124b21bb07cde502 c13a7185114d544520fc6c02945e4644 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1803217840085401600 |
spelling |
d01503a5-6ded-4e0b-b66a-42c743fa901d-1Goñi Cruz, Félix Fernando2b9efd7e-29af-436e-b7e4-b766904dd1a6-1Alva Chavez, Elman2024-06-17T18:02:46Z2024-06-17T18:02:46Z20242024-06-11La presente investigación plantea un plan de formación empresarial para desarrollar las habilidades gerenciales en los estudiantes de contabilidad de un instituto superior tecnológico de Lima. La metodología responde al paradigma socio crítico, de enfoque cualitativo, tipo aplicada educacional con alcance transformativo. El diseño es no experimental, de corte transversal descriptivo, la muestra de estudio la conforman 75 estudiantes y cuatro docentes, entre las técnicas están la entrevista, encuesta y observación. El diagnóstico evidencia estudiantes con débil fomento del liderazgo efectivo, ausencia de actitudes gerenciales para el desenvolvimiento laboral, falta de trabajo colaborativo y cooperativo, limitado criterio para la de toma de decisiones en los procesos gerenciales, deficiente desarrollo de competencias de resolución de problemas gerenciales y escaso despliegue de habilidades comunicativas. La categoría apriorística habilidades gerenciales está sustentada en los postulados teóricos constructivista en el enfoque de competencias, modelo basado en características personales que nacen del comportamiento permitiendo un buen desempeño profesional para realizar las actividades de liderazgo de un grupo de trabajo u organización (Griffin, 2011; Alles 2019). Como resultado de la investigación se propone el plan de formación empresarial estructurado en seis fases, cada una de las fases contiene acciones, actividades y la ejecución de talleres formativos de forma articulada que permitirán desarrollar de manera óptima las habilidades gerenciales en los estudiantes. Por lo tanto, la propuesta fomenta la obtención de las habilidades gerenciales y poder alcanzar su máximo nivel de desarrollo en los estudiantes.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14499spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILHabilidades gerencialesPlan de formación empresarialDesarrollo de competenciashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Plan de formación empresarial para desarrollar las habilidades gerenciales en los estudiantes de contabilidad de un instituto superior tecnológico de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09446915https://orcid.org/0000-0001-5982-985809685950191437Rueda Garcés, Hernan EnriqueCarhuancho Mendoza, Irma MilagrosMillones Espinoza, Emma Clarisahttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con mención en Gestión de la EducaciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/90a80513-eb18-4a27-8ce7-66407cf61b64/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_ALVA CHAVEZ.pdf2024_ALVA CHAVEZ.pdfapplication/pdf5611932https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/532eca12-57cc-404d-bbd6-b0efe42f2cc0/downloadaa4cfe8f61c5ac3619d693b7560e1fc6MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf32609913https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/309ed093-58dd-4d6d-b847-0237d5f36a18/download6d08e42a56e86d72c4491ba3a929c97dMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf68081https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3ffe39fb-78fe-4e8d-b87a-d01b43261d25/download9efaffd456f0f6441a1612acf033501dMD54TEXT2024_ALVA CHAVEZ.pdf.txt2024_ALVA CHAVEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain101618https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8b9a1c00-2b81-4c10-aa67-d4425f7186bd/downloada5e30b68ab7812c3e5eef3107403d7e7MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3545https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/de9372a7-c671-4882-8021-180bb5793f88/download6033d8ff06cb2c117649f1c337aeddb3MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4032https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f05c7d55-a0fd-4cac-bcd9-910b53189c09/download834a84186d23ba12a54fd716b5ed8defMD59THUMBNAIL2024_ALVA CHAVEZ.pdf.jpg2024_ALVA CHAVEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9554https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9d420ddb-7b04-4504-b868-d6bbb8000bd8/download447c7edeb47ccf2661a2fd6503792b9aMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7222https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/14f16c72-636d-4aac-92e3-25c567b191e7/download506bd042452eea35124b21bb07cde502MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15526https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/26202048-bc2e-47be-b5fa-19719700ae20/downloadc13a7185114d544520fc6c02945e4644MD51020.500.14005/14499oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/144992024-06-18 03:05:57.916http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.802008 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).