Plan de formación empresarial para desarrollar las habilidades gerenciales en los estudiantes de contabilidad de un instituto superior tecnológico de Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación plantea un plan de formación empresarial para desarrollar las habilidades gerenciales en los estudiantes de contabilidad de un instituto superior tecnológico de Lima. La metodología responde al paradigma socio crítico, de enfoque cualitativo, tipo aplicada educacional con a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alva Chavez, Elman
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14499
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14499
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades gerenciales
Plan de formación empresarial
Desarrollo de competencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación plantea un plan de formación empresarial para desarrollar las habilidades gerenciales en los estudiantes de contabilidad de un instituto superior tecnológico de Lima. La metodología responde al paradigma socio crítico, de enfoque cualitativo, tipo aplicada educacional con alcance transformativo. El diseño es no experimental, de corte transversal descriptivo, la muestra de estudio la conforman 75 estudiantes y cuatro docentes, entre las técnicas están la entrevista, encuesta y observación. El diagnóstico evidencia estudiantes con débil fomento del liderazgo efectivo, ausencia de actitudes gerenciales para el desenvolvimiento laboral, falta de trabajo colaborativo y cooperativo, limitado criterio para la de toma de decisiones en los procesos gerenciales, deficiente desarrollo de competencias de resolución de problemas gerenciales y escaso despliegue de habilidades comunicativas. La categoría apriorística habilidades gerenciales está sustentada en los postulados teóricos constructivista en el enfoque de competencias, modelo basado en características personales que nacen del comportamiento permitiendo un buen desempeño profesional para realizar las actividades de liderazgo de un grupo de trabajo u organización (Griffin, 2011; Alles 2019). Como resultado de la investigación se propone el plan de formación empresarial estructurado en seis fases, cada una de las fases contiene acciones, actividades y la ejecución de talleres formativos de forma articulada que permitirán desarrollar de manera óptima las habilidades gerenciales en los estudiantes. Por lo tanto, la propuesta fomenta la obtención de las habilidades gerenciales y poder alcanzar su máximo nivel de desarrollo en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).