Plan comercial para la línea duplicadoras digitales de la marca Riso en la empresa Reprodata.SAC. - 2018

Descripción del Articulo

El presente proyecto se enfoca en la propuesta de un Plan Comercial para la Línea Duplicadoras Digitales de la marca RISO en la empresa REPRODATA.SAC como solución al decrecimiento de las ventas, que viene ocurriendo desde el año 2014 a la fecha, Para esto fue necesario realizar un diagnóstico de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Añazgo Ruiz, Sara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8545
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8545
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Reprografía
Administración de empresas
Mercado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
id USIL_1d0ef545b70bc810656c3f3c43099816
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8545
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Plan comercial para la línea duplicadoras digitales de la marca Riso en la empresa Reprodata.SAC. - 2018
title Plan comercial para la línea duplicadoras digitales de la marca Riso en la empresa Reprodata.SAC. - 2018
spellingShingle Plan comercial para la línea duplicadoras digitales de la marca Riso en la empresa Reprodata.SAC. - 2018
Añazgo Ruiz, Sara
Planificación estratégica
Reprografía
Administración de empresas
Mercado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
title_short Plan comercial para la línea duplicadoras digitales de la marca Riso en la empresa Reprodata.SAC. - 2018
title_full Plan comercial para la línea duplicadoras digitales de la marca Riso en la empresa Reprodata.SAC. - 2018
title_fullStr Plan comercial para la línea duplicadoras digitales de la marca Riso en la empresa Reprodata.SAC. - 2018
title_full_unstemmed Plan comercial para la línea duplicadoras digitales de la marca Riso en la empresa Reprodata.SAC. - 2018
title_sort Plan comercial para la línea duplicadoras digitales de la marca Riso en la empresa Reprodata.SAC. - 2018
author Añazgo Ruiz, Sara
author_facet Añazgo Ruiz, Sara
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Varela Llanos, Daniel
dc.contributor.author.fl_str_mv Añazgo Ruiz, Sara
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Planificación estratégica
Reprografía
Administración de empresas
Mercado
topic Planificación estratégica
Reprografía
Administración de empresas
Mercado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
description El presente proyecto se enfoca en la propuesta de un Plan Comercial para la Línea Duplicadoras Digitales de la marca RISO en la empresa REPRODATA.SAC como solución al decrecimiento de las ventas, que viene ocurriendo desde el año 2014 a la fecha, Para esto fue necesario realizar un diagnóstico de la situación actual de la venta de duplicadoras RISO con el apoyo de herramientas de análisis que permitieron identificar los factores críticos que influyen negativamente en las ventas. Este decrecimiento de las ventas es el resultado de una inadecuada estructuración del Plan Comercial, y fue necesario realizar el análisis de las Cinco Fuerzas de Porter, el cual evidenció que existe una alta amenaza de potenciales competidores genéricos que vendrían a ser los mismos distribuidores de REPRODATA. Además el Análisis de la matriz FODA permitió clarificar que la fuerza de ventas no se encuentra motivada en generar nuevos negocios, ya sea porque no hay un plan de incentivos ni tampoco un plan de control que evalúe el avance del trabajo. De igual manera, se encuentran las mismas carencias en el canal de distribución el cual se limita solo a tomar pedidos para RISO y en otros negocios a competir con REPRODATA con otras marcas. Por otro lado, con la herramienta Ciclo de Vida del Producto se identificó que el producto duplicadora se encuentra en la etapa de madurez indicando el análisis que en esta etapa las ventas tienen una lenta rotación y los competidores desarrollan estrategias agresivas de permanencia en el mercado. Luego de identificar los factores críticos, fueron definidas las variables que componen la mezcla comercial basada Producto, Precio, Plaza y Promoción con las cuales se desarrolló el Plan Comercial para ambas modalidades de ventas: ventas directas y ventas a través del canal de distribución. Las variables identificadas son Precio y Promoción para ventas directas y Plaza y Promoción para ventas a través de distribuidores.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-06T15:34:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-06T15:34:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/8545
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/8545
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b5db3c0f-9874-4d04-89e1-0f76cf827e06/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/495ed978-e84f-4e94-bd8d-e79e15dde921/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/803050c9-ea18-4af3-9ba7-2043fef444e5/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b5f4f3b5-4c82-4838-8535-2c7f2d323d5c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d7d13182-d81a-4556-b2c5-4af38646a38b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c7f28b1d-cf5f-4183-81f0-dd360ddfb869/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/681111f8-341e-44d3-88d6-8d8a3e577d6a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
5f2d2e3bdf6bf52e05475dc1f70979da
92c8082db8523fc1507ac05fccdbd5ce
e4201feabd85a165dbfc23d89c25b9b8
292d001989c27ce163bf25c54752406f
0a9a0585e9a8639216b7fb7aa8b1a871
0a9a0585e9a8639216b7fb7aa8b1a871
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976641342898176
spelling 3190b69f-6078-4610-85e5-cf154dd4e542-1Varela Llanos, Danielcbe4fa69-5282-48e3-89db-c94816d51332-1Añazgo Ruiz, Sara2019-02-06T15:34:10Z2019-02-06T15:34:10Z2018El presente proyecto se enfoca en la propuesta de un Plan Comercial para la Línea Duplicadoras Digitales de la marca RISO en la empresa REPRODATA.SAC como solución al decrecimiento de las ventas, que viene ocurriendo desde el año 2014 a la fecha, Para esto fue necesario realizar un diagnóstico de la situación actual de la venta de duplicadoras RISO con el apoyo de herramientas de análisis que permitieron identificar los factores críticos que influyen negativamente en las ventas. Este decrecimiento de las ventas es el resultado de una inadecuada estructuración del Plan Comercial, y fue necesario realizar el análisis de las Cinco Fuerzas de Porter, el cual evidenció que existe una alta amenaza de potenciales competidores genéricos que vendrían a ser los mismos distribuidores de REPRODATA. Además el Análisis de la matriz FODA permitió clarificar que la fuerza de ventas no se encuentra motivada en generar nuevos negocios, ya sea porque no hay un plan de incentivos ni tampoco un plan de control que evalúe el avance del trabajo. De igual manera, se encuentran las mismas carencias en el canal de distribución el cual se limita solo a tomar pedidos para RISO y en otros negocios a competir con REPRODATA con otras marcas. Por otro lado, con la herramienta Ciclo de Vida del Producto se identificó que el producto duplicadora se encuentra en la etapa de madurez indicando el análisis que en esta etapa las ventas tienen una lenta rotación y los competidores desarrollan estrategias agresivas de permanencia en el mercado. Luego de identificar los factores críticos, fueron definidas las variables que componen la mezcla comercial basada Producto, Precio, Plaza y Promoción con las cuales se desarrolló el Plan Comercial para ambas modalidades de ventas: ventas directas y ventas a través del canal de distribución. Las variables identificadas son Precio y Promoción para ventas directas y Plaza y Promoción para ventas a través de distribuidores.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/8545spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPlanificación estratégicaReprografíaAdministración de empresasMercadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Plan comercial para la línea duplicadoras digitales de la marca Riso en la empresa Reprodata.SAC. - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication40387036414116https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalMarketingUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Marketing y Gestión ComercialTítulo ProfesionalLicenciado en Marketing y Gestión ComercialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b5db3c0f-9874-4d04-89e1-0f76cf827e06/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD53ORIGINAL2018_Añazgo-Ruiz-Resumen.pdf2018_Añazgo-Ruiz-Resumen.pdfResumenapplication/pdf442834https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/495ed978-e84f-4e94-bd8d-e79e15dde921/download5f2d2e3bdf6bf52e05475dc1f70979daMD542018_Añazgo-Ruiz.pdf2018_Añazgo-Ruiz.pdfTexto completoapplication/pdf1606272https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/803050c9-ea18-4af3-9ba7-2043fef444e5/download92c8082db8523fc1507ac05fccdbd5ceMD55TEXT2018_Añazgo-Ruiz-Resumen.pdf.txt2018_Añazgo-Ruiz-Resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain8435https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b5f4f3b5-4c82-4838-8535-2c7f2d323d5c/downloade4201feabd85a165dbfc23d89c25b9b8MD562018_Añazgo-Ruiz.pdf.txt2018_Añazgo-Ruiz.pdf.txtExtracted texttext/plain187349https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d7d13182-d81a-4556-b2c5-4af38646a38b/download292d001989c27ce163bf25c54752406fMD58THUMBNAIL2018_Añazgo-Ruiz-Resumen.pdf.jpg2018_Añazgo-Ruiz-Resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8580https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c7f28b1d-cf5f-4183-81f0-dd360ddfb869/download0a9a0585e9a8639216b7fb7aa8b1a871MD572018_Añazgo-Ruiz.pdf.jpg2018_Añazgo-Ruiz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8580https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/681111f8-341e-44d3-88d6-8d8a3e577d6a/download0a9a0585e9a8639216b7fb7aa8b1a871MD5920.500.14005/8545oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/85452023-04-17 10:05:32.255http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.088951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).