La indagación como estrategia didáctica para desarrollar habilidades investigativas en los niños de 5 años
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación es desarrollar habilidades investigativas en niños de cinco años de la Institución Educativa Inicial N° 080, distrito de Morales, provincia y región san Martín a través de la estrategia de indagación. Metodológicamente el estudio corresponde al enfoque cualitativo ed...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2227 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2227 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Estrategia didáctica Habilidad pedagógica Habilidades investigativas Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
USIL_1cd4f3b4eb25754f27377121e39ef11c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2227 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La indagación como estrategia didáctica para desarrollar habilidades investigativas en los niños de 5 años |
title |
La indagación como estrategia didáctica para desarrollar habilidades investigativas en los niños de 5 años |
spellingShingle |
La indagación como estrategia didáctica para desarrollar habilidades investigativas en los niños de 5 años Paredes García, Wilma Estrategia didáctica Habilidad pedagógica Habilidades investigativas Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
La indagación como estrategia didáctica para desarrollar habilidades investigativas en los niños de 5 años |
title_full |
La indagación como estrategia didáctica para desarrollar habilidades investigativas en los niños de 5 años |
title_fullStr |
La indagación como estrategia didáctica para desarrollar habilidades investigativas en los niños de 5 años |
title_full_unstemmed |
La indagación como estrategia didáctica para desarrollar habilidades investigativas en los niños de 5 años |
title_sort |
La indagación como estrategia didáctica para desarrollar habilidades investigativas en los niños de 5 años |
author |
Paredes García, Wilma |
author_facet |
Paredes García, Wilma |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Melgarejo Obregón, Homer Denegri |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Paredes García, Wilma |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Estrategia didáctica Habilidad pedagógica Habilidades investigativas Educación inicial |
topic |
Estrategia didáctica Habilidad pedagógica Habilidades investigativas Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El propósito de la investigación es desarrollar habilidades investigativas en niños de cinco años de la Institución Educativa Inicial N° 080, distrito de Morales, provincia y región san Martín a través de la estrategia de indagación. Metodológicamente el estudio corresponde al enfoque cualitativo educacional de tipo aplicada proyectiva. La muestra de estudio estuvo conformada por doce niños y una docente, seleccionados mediante la técnica de muestreo intencional criterial. Los instrumentos utilizados en el diagnóstico pedagógico listas de cotejo, fichas de observación y entrevista, permitieron evidenciar el bajo nivel de desarrollo de habilidades investigativas en los niños y el deficiente uso de estrategias metodológicas que promueven la investigación. Los enfoques actuales de la educación se orientan a desarrollar una cultura investigativa en todos los estudiantes, con el fin de acceder al conocimiento científico y tecnológico para resolver los problemas sociales del país, por lo que el trabajo de investigación se fundamenta en el enfoque de alfabetización científica, los sustentos teóricos socio cognitivo humanista y los aportes de la sociedad del conocimiento. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-12-28T20:35:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-12-28T20:35:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2227 |
url |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2227 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/959e0eae-4965-4999-b41a-19639719bf3b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8967643d-b03f-455a-8185-936c139dbf89/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7ef363fc-c8d1-4bf5-860c-20587c2fab37/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2794eaa5-e1d8-44da-a3c1-b320b04678a5/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9ca6e254-b8a3-44ec-9082-2dd217ace80e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3ecf3aff-7331-4e93-bff1-ae822d8ef2d7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5eaeed8f8ba7c4b8d22d1292882e2d8c cf091a75cd5d44b9a46564096071e323 2f388710a2d92fdea1942e71c6ee9625 e52502456fd2e2493f8363fdc066a016 119c25c21cc59a82e560a36a4ac03722 119c25c21cc59a82e560a36a4ac03722 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534324951449600 |
spelling |
Melgarejo Obregón, Homer DenegriParedes García, Wilma2016-12-28T20:35:35Z2016-12-28T20:35:35Z2015El propósito de la investigación es desarrollar habilidades investigativas en niños de cinco años de la Institución Educativa Inicial N° 080, distrito de Morales, provincia y región san Martín a través de la estrategia de indagación. Metodológicamente el estudio corresponde al enfoque cualitativo educacional de tipo aplicada proyectiva. La muestra de estudio estuvo conformada por doce niños y una docente, seleccionados mediante la técnica de muestreo intencional criterial. Los instrumentos utilizados en el diagnóstico pedagógico listas de cotejo, fichas de observación y entrevista, permitieron evidenciar el bajo nivel de desarrollo de habilidades investigativas en los niños y el deficiente uso de estrategias metodológicas que promueven la investigación. Los enfoques actuales de la educación se orientan a desarrollar una cultura investigativa en todos los estudiantes, con el fin de acceder al conocimiento científico y tecnológico para resolver los problemas sociales del país, por lo que el trabajo de investigación se fundamenta en el enfoque de alfabetización científica, los sustentos teóricos socio cognitivo humanista y los aportes de la sociedad del conocimiento.Tesisapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2227spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEstrategia didácticaHabilidad pedagógicaHabilidades investigativasEducación inicialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La indagación como estrategia didáctica para desarrollar habilidades investigativas en los niños de 5 añosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU112059https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Didáctica de la enseñanza en Educación InicialORIGINAL2015_Paredes_La-indagación-como-estrategia-didáctica-para-desarrollar-habilidades-investigativas.pdf2015_Paredes_La-indagación-como-estrategia-didáctica-para-desarrollar-habilidades-investigativas.pdfTesisapplication/pdf1470463https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/959e0eae-4965-4999-b41a-19639719bf3b/download5eaeed8f8ba7c4b8d22d1292882e2d8cMD512015_Paredes__.pdf2015_Paredes__.pdfResumenapplication/pdf203224https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8967643d-b03f-455a-8185-936c139dbf89/downloadcf091a75cd5d44b9a46564096071e323MD52TEXT2015_Paredes_La-indagación-como-estrategia-didáctica-para-desarrollar-habilidades-investigativas.pdf.txt2015_Paredes_La-indagación-como-estrategia-didáctica-para-desarrollar-habilidades-investigativas.pdf.txtExtracted texttext/plain272952https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7ef363fc-c8d1-4bf5-860c-20587c2fab37/download2f388710a2d92fdea1942e71c6ee9625MD532015_Paredes__.pdf.txt2015_Paredes__.pdf.txtExtracted texttext/plain12439https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2794eaa5-e1d8-44da-a3c1-b320b04678a5/downloade52502456fd2e2493f8363fdc066a016MD55THUMBNAIL2015_Paredes_La-indagación-como-estrategia-didáctica-para-desarrollar-habilidades-investigativas.pdf.jpg2015_Paredes_La-indagación-como-estrategia-didáctica-para-desarrollar-habilidades-investigativas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9976https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9ca6e254-b8a3-44ec-9082-2dd217ace80e/download119c25c21cc59a82e560a36a4ac03722MD542015_Paredes__.pdf.jpg2015_Paredes__.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9976https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3ecf3aff-7331-4e93-bff1-ae822d8ef2d7/download119c25c21cc59a82e560a36a4ac03722MD56usil/2227oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/22272022-10-11 19:50:32.422http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe |
score |
13.919782 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).