Aplicación de la gestión por procesos para la mejora de la productividad del proceso de maquinado en el área de maestranza de Consorcio Metalurgico S.A., Lima, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de Suficiencia Profesional tuvo el objetivo de mejorar la productividad del proceso de maquinado del área de maestranza de la empresa Consorcio Metalúrgico S.A. aplicando la gestión por procesos. En el periodo 2021, se identificaron diversos problemas con la baja productividad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Porras Rojas, Erik
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15373
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15373
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valor actual neto
Maestranza
Productividad
Eficiencia
Ingeniería Industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USIL_1c03c89998d282ff4998f8bd127492d4
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15373
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación de la gestión por procesos para la mejora de la productividad del proceso de maquinado en el área de maestranza de Consorcio Metalurgico S.A., Lima, 2022
title Aplicación de la gestión por procesos para la mejora de la productividad del proceso de maquinado en el área de maestranza de Consorcio Metalurgico S.A., Lima, 2022
spellingShingle Aplicación de la gestión por procesos para la mejora de la productividad del proceso de maquinado en el área de maestranza de Consorcio Metalurgico S.A., Lima, 2022
Porras Rojas, Erik
Valor actual neto
Maestranza
Productividad
Eficiencia
Ingeniería Industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Aplicación de la gestión por procesos para la mejora de la productividad del proceso de maquinado en el área de maestranza de Consorcio Metalurgico S.A., Lima, 2022
title_full Aplicación de la gestión por procesos para la mejora de la productividad del proceso de maquinado en el área de maestranza de Consorcio Metalurgico S.A., Lima, 2022
title_fullStr Aplicación de la gestión por procesos para la mejora de la productividad del proceso de maquinado en el área de maestranza de Consorcio Metalurgico S.A., Lima, 2022
title_full_unstemmed Aplicación de la gestión por procesos para la mejora de la productividad del proceso de maquinado en el área de maestranza de Consorcio Metalurgico S.A., Lima, 2022
title_sort Aplicación de la gestión por procesos para la mejora de la productividad del proceso de maquinado en el área de maestranza de Consorcio Metalurgico S.A., Lima, 2022
author Porras Rojas, Erik
author_facet Porras Rojas, Erik
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cauvi Suazo, Gabriela
dc.contributor.author.fl_str_mv Porras Rojas, Erik
dc.subject.none.fl_str_mv Valor actual neto
Maestranza
Productividad
Eficiencia
Ingeniería Industrial
topic Valor actual neto
Maestranza
Productividad
Eficiencia
Ingeniería Industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente trabajo de Suficiencia Profesional tuvo el objetivo de mejorar la productividad del proceso de maquinado del área de maestranza de la empresa Consorcio Metalúrgico S.A. aplicando la gestión por procesos. En el periodo 2021, se identificaron diversos problemas con la baja productividad de la empresa, lo que retrasaba la entrega de los productos y perjudicaba los niveles de eficiencia, eficacia, tiempos de maquinado y niveles de merma. Ante ello, se implementó la gestión por procesos en esta empresa, identificando los procesos más críticos y desarrollando nuevos procedimientos para optimizarlos; además, se adquirieron nuevas herramientas y se desarrollaron planes de mantenimiento para las maquinarias y planes de capacitación para los empleados. Luego de todas estas mejoras realizadas, la empresa logró incrementar significativamente sus niveles de productividad, desde un nivel inicial de 0.22230 dientes/hora hasta un nivel final de 0.36359 dientes/hora (+63.56%). Además, se incrementaron los niveles de eficiencia en un 11.65%, se incrementaron los niveles de eficacia en un 10.36%, se disminuyeron los tiempos de maquinado en un 38.85% y se disminuyeron los niveles de merma en un 9.02%. Adicionalmente, se determinó que todas estas mejoras son rentables para COMESA, pues se obtuvo un Valor actual neto de S/.251,330.04, una Tasa interna de retorno de 92.75%, un periodo de recuperación de 1.05 años y un ratio B/C de 2.56.
publishDate 2023
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-12-26
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-16T16:59:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-16T16:59:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15373
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15373
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/160ae3df-6cd8-4426-ab89-8d9b1145b6f8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/57fed62a-addd-4e42-ac0b-7d2c057c33d4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9f65869f-8afb-4c4d-9fcd-d12559e14928/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8d655075-fe5a-43ee-8933-f3691911d4b9/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e3bdfdd3-f79a-44d0-b4a6-e776b19653f5/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/28081340-d1b9-44d2-a773-35e4979ddb61/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/39189a9e-046b-49f7-8df2-2a2fc9d016a6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/75f5cb50-7949-4ace-acf3-964b5dfdc21b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dfefe94d-250a-4133-a763-2e3dc3c9f646/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/261959f1-a617-4462-8c0f-bb817b9f93cb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
c86c53b953521d51ed17595dc251334b
0274757e99d3e223e92fe16dbacab2ff
43c378decfdf19dabd10e7947b029112
10700b5dd45473b16898214f7152a6d4
560655b77fe1d344bc30bc88bc9fc002
b9cb9fe886f544a9bb926cee69eb4d89
1e11a0e7f078d3f6314517d5c82fa936
c2bc126c5d7edc3fdec51fe7abe27fb3
eb0b1659cafbd55f2c25f1fa5a75937c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1843171181971111936
spelling c0a69b3c-0b5e-49ee-a379-65e2979f908a-1Cauvi Suazo, Gabriela63154189-893b-4f1e-9403-f3aa0958e88a-1Porras Rojas, Erik2025-01-16T16:59:12Z2025-01-16T16:59:12Z20232024-12-26El presente trabajo de Suficiencia Profesional tuvo el objetivo de mejorar la productividad del proceso de maquinado del área de maestranza de la empresa Consorcio Metalúrgico S.A. aplicando la gestión por procesos. En el periodo 2021, se identificaron diversos problemas con la baja productividad de la empresa, lo que retrasaba la entrega de los productos y perjudicaba los niveles de eficiencia, eficacia, tiempos de maquinado y niveles de merma. Ante ello, se implementó la gestión por procesos en esta empresa, identificando los procesos más críticos y desarrollando nuevos procedimientos para optimizarlos; además, se adquirieron nuevas herramientas y se desarrollaron planes de mantenimiento para las maquinarias y planes de capacitación para los empleados. Luego de todas estas mejoras realizadas, la empresa logró incrementar significativamente sus niveles de productividad, desde un nivel inicial de 0.22230 dientes/hora hasta un nivel final de 0.36359 dientes/hora (+63.56%). Además, se incrementaron los niveles de eficiencia en un 11.65%, se incrementaron los niveles de eficacia en un 10.36%, se disminuyeron los tiempos de maquinado en un 38.85% y se disminuyeron los niveles de merma en un 9.02%. Adicionalmente, se determinó que todas estas mejoras son rentables para COMESA, pues se obtuvo un Valor actual neto de S/.251,330.04, una Tasa interna de retorno de 92.75%, un periodo de recuperación de 1.05 años y un ratio B/C de 2.56.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15373spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILValor actual netoMaestranzaProductividadEficienciaIngeniería Industrialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación de la gestión por procesos para la mejora de la productividad del proceso de maquinado en el área de maestranza de Consorcio Metalurgico S.A., Lima, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication08275533https://orcid.org/0000-0003-1829-836243613845722026Holguin Gogin, Edwin AndresFlorián Castillo, Tulio ElíasQuiroz Flores, Juan Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialTítulo ProfesionalIngeniero IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/160ae3df-6cd8-4426-ab89-8d9b1145b6f8/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_PORRAS ROJAS.pdf2024_PORRAS ROJAS.pdfapplication/pdf3951959https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/57fed62a-addd-4e42-ac0b-7d2c057c33d4/downloadc86c53b953521d51ed17595dc251334bMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf22469644https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9f65869f-8afb-4c4d-9fcd-d12559e14928/download0274757e99d3e223e92fe16dbacab2ffMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf243830https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8d655075-fe5a-43ee-8933-f3691911d4b9/download43c378decfdf19dabd10e7947b029112MD54TEXT2024_PORRAS ROJAS.pdf.txt2024_PORRAS ROJAS.pdf.txtExtracted texttext/plain101599https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e3bdfdd3-f79a-44d0-b4a6-e776b19653f5/download10700b5dd45473b16898214f7152a6d4MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3227https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/28081340-d1b9-44d2-a773-35e4979ddb61/download560655b77fe1d344bc30bc88bc9fc002MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4036https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/39189a9e-046b-49f7-8df2-2a2fc9d016a6/downloadb9cb9fe886f544a9bb926cee69eb4d89MD59THUMBNAIL2024_PORRAS ROJAS.pdf.jpg2024_PORRAS ROJAS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9670https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/75f5cb50-7949-4ace-acf3-964b5dfdc21b/download1e11a0e7f078d3f6314517d5c82fa936MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5650https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dfefe94d-250a-4133-a763-2e3dc3c9f646/downloadc2bc126c5d7edc3fdec51fe7abe27fb3MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16115https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/261959f1-a617-4462-8c0f-bb817b9f93cb/downloadeb0b1659cafbd55f2c25f1fa5a75937cMD51020.500.14005/15373oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/153732025-01-17 03:00:47.265http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 12.87381
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).