Cocteles enlatadas a base de Pisco "Pisqu Perú"

Descripción del Articulo

El proyecto PISQU Perú, consiste en envasar y comercializar cocteles en base a pisco y concentrados de fruta en un formato nuevo y novedoso como son los envases de hojalata. Estos cocteles serán de cuatro sabores: coctel de maracuyá, coctel de hierbabuena, chilcano clásico y piscola. La sede del neg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Enríquez Carmona, Marián Lesly, Rodríguez Loyola, Luis Humberto, Sánchez Rojas, Omar Ruberly, Zambrano Mejía, Abel Herminio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3053
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/3053
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bebidas alcohólicas
Industria y comercio de alimentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El proyecto PISQU Perú, consiste en envasar y comercializar cocteles en base a pisco y concentrados de fruta en un formato nuevo y novedoso como son los envases de hojalata. Estos cocteles serán de cuatro sabores: coctel de maracuyá, coctel de hierbabuena, chilcano clásico y piscola. La sede del negocio estará ubicada en el distrito de Pachacamac en la periferia de Lima Metropolitana. Se utilizarán los mejores insumos para que el cliente pruebe nuestros productos, diferenciándose de la competencia en sabor y calidad, fidelizando así a nuestros clientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).