Elaboración y comercialización de Cóctel de Guanábana
Descripción del Articulo
El presente proyecto denominado: Elaboración y comercialización de coctel de Guanábana, es el resultado de crear un producto que cubra una necesidad en el mercado emergente de consumo interno y externo con un producto de bandera como el pisco y con un fruto originario del Perú, como es la guanábana,...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2920 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/2920 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agroindustria Bebida alcohólica Guanábana (Annona muricata) Industria alimentaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente proyecto denominado: Elaboración y comercialización de coctel de Guanábana, es el resultado de crear un producto que cubra una necesidad en el mercado emergente de consumo interno y externo con un producto de bandera como el pisco y con un fruto originario del Perú, como es la guanábana, el cual está en crecimiento en el mercado local e internacional. La clientela potencial de nuestro producto, está asociada al consumo de pisco que en el mercado peruano crece impulsado por el segmento joven sobre todo de los estratos socioeconómicos A y B, que son los de mayor poder adquisitivo. Las ventas de pisco están creciendo mucho entre la juventud de este sector, pues están reemplazando el consumo de ron por el licor nacional para la preparación de sus tragos y coctelería. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).