Los gobiernos subnacionales y las alianzas multiactor de cooperación internacional para el desarrollo sostenible en Perú entre el 2016 y 2017: caso Lobitos, Piura
Descripción del Articulo
La presente investigación buscó identificar y comprender el beneficio tangible más resaltante de las Alianzas Multiactor de Cooperación Internacional para el Desarrollo Sostenible para los gobiernos subnacionales en Perú en el caso de Lobitos entre el 2016 y 2017, desde la perspectiva de las relacio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11619 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11619 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Relaciones internacionales Cooperación internacional Desarrollo regional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
id |
USIL_1bdddc90cf178101f1c1de3b6faf2a44 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11619 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Los gobiernos subnacionales y las alianzas multiactor de cooperación internacional para el desarrollo sostenible en Perú entre el 2016 y 2017: caso Lobitos, Piura |
title |
Los gobiernos subnacionales y las alianzas multiactor de cooperación internacional para el desarrollo sostenible en Perú entre el 2016 y 2017: caso Lobitos, Piura |
spellingShingle |
Los gobiernos subnacionales y las alianzas multiactor de cooperación internacional para el desarrollo sostenible en Perú entre el 2016 y 2017: caso Lobitos, Piura Saavedra Huapaya, Jean Paul Aaron Relaciones internacionales Cooperación internacional Desarrollo regional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
title_short |
Los gobiernos subnacionales y las alianzas multiactor de cooperación internacional para el desarrollo sostenible en Perú entre el 2016 y 2017: caso Lobitos, Piura |
title_full |
Los gobiernos subnacionales y las alianzas multiactor de cooperación internacional para el desarrollo sostenible en Perú entre el 2016 y 2017: caso Lobitos, Piura |
title_fullStr |
Los gobiernos subnacionales y las alianzas multiactor de cooperación internacional para el desarrollo sostenible en Perú entre el 2016 y 2017: caso Lobitos, Piura |
title_full_unstemmed |
Los gobiernos subnacionales y las alianzas multiactor de cooperación internacional para el desarrollo sostenible en Perú entre el 2016 y 2017: caso Lobitos, Piura |
title_sort |
Los gobiernos subnacionales y las alianzas multiactor de cooperación internacional para el desarrollo sostenible en Perú entre el 2016 y 2017: caso Lobitos, Piura |
author |
Saavedra Huapaya, Jean Paul Aaron |
author_facet |
Saavedra Huapaya, Jean Paul Aaron |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huaraj Acuña, Juan Carlos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Saavedra Huapaya, Jean Paul Aaron |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Relaciones internacionales Cooperación internacional Desarrollo regional |
topic |
Relaciones internacionales Cooperación internacional Desarrollo regional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
description |
La presente investigación buscó identificar y comprender el beneficio tangible más resaltante de las Alianzas Multiactor de Cooperación Internacional para el Desarrollo Sostenible para los gobiernos subnacionales en Perú en el caso de Lobitos entre el 2016 y 2017, desde la perspectiva de las relaciones internacionales. El esquema de las Alianzas Multiactor es un mecanismo de la cooperación internacional en el Perú que agrupa a un conjunto de actores tradicionales y no tradicionales para ejecutar un proyecto de cooperación. Este esquema, que se basa en otros modelos de cooperación internacional, pero que tiene sus propias características, propósito, actores y responsabilidades, fue impulsado por la Agencia Peruana de Cooperación Internacional desde el 2015. Así, en esta investigación cualitativa de teoría fundamentada, se revisaron fuentes primarias y secundarias realizándose entrevistas a expertos en cooperación internacional y análisis documentario de tratados internacionales, legislación nacional respecto al medioambiente; así como información relevante de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional. La principal conclusión fue que, en base al caso particular aquí estudiado, en Lobitos Verdes, el esquema multiactor sí funcionó y contribuyó al desarrollo de los gobiernos subnacionales en el Perú. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-06-14T15:28:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-06-14T15:28:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11619 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11619 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eba71fa0-2324-417a-983d-879dc73f5d12/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d964fdbe-11e4-4d64-bac2-c289fa893104/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fdc6adf5-572f-4961-a2dd-79126b0b5c47/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/40ae11a5-a069-42f8-b07f-e1f7354de6e6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ad262de3a32895cec04ddc5779908e04 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 3955cf0cde920050ac7866fe50cb0e2f c1ffa64a6b267803ad04fcdf6ccce4c2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534358892806144 |
spelling |
f9ebf65a-2b3c-4415-8742-8aab6862197e-1Huaraj Acuña, Juan Carlosb9901a54-923b-47ef-a7c9-662292aae054-1Saavedra Huapaya, Jean Paul Aaron2021-06-14T15:28:06Z2021-06-14T15:28:06Z2021La presente investigación buscó identificar y comprender el beneficio tangible más resaltante de las Alianzas Multiactor de Cooperación Internacional para el Desarrollo Sostenible para los gobiernos subnacionales en Perú en el caso de Lobitos entre el 2016 y 2017, desde la perspectiva de las relaciones internacionales. El esquema de las Alianzas Multiactor es un mecanismo de la cooperación internacional en el Perú que agrupa a un conjunto de actores tradicionales y no tradicionales para ejecutar un proyecto de cooperación. Este esquema, que se basa en otros modelos de cooperación internacional, pero que tiene sus propias características, propósito, actores y responsabilidades, fue impulsado por la Agencia Peruana de Cooperación Internacional desde el 2015. Así, en esta investigación cualitativa de teoría fundamentada, se revisaron fuentes primarias y secundarias realizándose entrevistas a expertos en cooperación internacional y análisis documentario de tratados internacionales, legislación nacional respecto al medioambiente; así como información relevante de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional. La principal conclusión fue que, en base al caso particular aquí estudiado, en Lobitos Verdes, el esquema multiactor sí funcionó y contribuyó al desarrollo de los gobiernos subnacionales en el Perú.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11619spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILRelaciones internacionalesCooperación internacionalDesarrollo regionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Los gobiernos subnacionales y las alianzas multiactor de cooperación internacional para el desarrollo sostenible en Perú entre el 2016 y 2017: caso Lobitos, Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication40125453https://orcid.org/0000-0001-5030-436970025933416136Villamar Romero, Roger MauriceHerrera Costa, Rosa LuciaPalomino Milla, Fernando Cesarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCiencias PolíticasUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Derecho. Carrera de Relaciones InternacionalesTítulo ProfesionalLicenciado en Relaciones InternacionalesORIGINAL2021_Saavedra Huapaya.pdf2021_Saavedra Huapaya.pdfTexto completoapplication/pdf2883512https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eba71fa0-2324-417a-983d-879dc73f5d12/downloadad262de3a32895cec04ddc5779908e04MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d964fdbe-11e4-4d64-bac2-c289fa893104/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2021_Saavedra Huapaya.pdf.txt2021_Saavedra Huapaya.pdf.txtExtracted texttext/plain330837https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fdc6adf5-572f-4961-a2dd-79126b0b5c47/download3955cf0cde920050ac7866fe50cb0e2fMD53THUMBNAIL2021_Saavedra Huapaya.pdf.jpg2021_Saavedra Huapaya.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10076https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/40ae11a5-a069-42f8-b07f-e1f7354de6e6/downloadc1ffa64a6b267803ad04fcdf6ccce4c2MD5420.500.14005/11619oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/116192023-04-17 11:20:13.324http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).