La gestión por competencias y el desempeño laboral de los colaboradores del club de playa Las Palmas, Asia Cañete – 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene un enfoque de tipo cuantitativo, en la que utilizamos como instrumento un cuestionario estructurado, luego utilizamos preguntas estándar para la recolección de los datos. Los resultados fueron analizados y se realizó la cuantificación de las variables para determinar el gra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez Taffur, José Augusto, Miranda Rodríguez, Moisés Leonel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12082
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12082
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de empresas
Gestión del personal
Actitud laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_1bc306eabe467d9fcc2d7ba568646080
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12082
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv La gestión por competencias y el desempeño laboral de los colaboradores del club de playa Las Palmas, Asia Cañete – 2021
title La gestión por competencias y el desempeño laboral de los colaboradores del club de playa Las Palmas, Asia Cañete – 2021
spellingShingle La gestión por competencias y el desempeño laboral de los colaboradores del club de playa Las Palmas, Asia Cañete – 2021
Chavez Taffur, José Augusto
Administración de empresas
Gestión del personal
Actitud laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short La gestión por competencias y el desempeño laboral de los colaboradores del club de playa Las Palmas, Asia Cañete – 2021
title_full La gestión por competencias y el desempeño laboral de los colaboradores del club de playa Las Palmas, Asia Cañete – 2021
title_fullStr La gestión por competencias y el desempeño laboral de los colaboradores del club de playa Las Palmas, Asia Cañete – 2021
title_full_unstemmed La gestión por competencias y el desempeño laboral de los colaboradores del club de playa Las Palmas, Asia Cañete – 2021
title_sort La gestión por competencias y el desempeño laboral de los colaboradores del club de playa Las Palmas, Asia Cañete – 2021
author Chavez Taffur, José Augusto
author_facet Chavez Taffur, José Augusto
Miranda Rodríguez, Moisés Leonel
author_role author
author2 Miranda Rodríguez, Moisés Leonel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bazán Flores, César Hugo
dc.contributor.author.fl_str_mv Chavez Taffur, José Augusto
Miranda Rodríguez, Moisés Leonel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Administración de empresas
Gestión del personal
Actitud laboral
topic Administración de empresas
Gestión del personal
Actitud laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente estudio tiene un enfoque de tipo cuantitativo, en la que utilizamos como instrumento un cuestionario estructurado, luego utilizamos preguntas estándar para la recolección de los datos. Los resultados fueron analizados y se realizó la cuantificación de las variables para determinar el grado de significancia, aplicando un diseño correlacional de tipo no-experimental y de corte de transversal a fin de poder corroborar los objetivos propuestos. El Club en estudio tiene una población de sesenta y cinco (65) colaboradores del área operativa, es preciso mencionar que, debido a que la población en estudio es pequeña, se considera estimar la muestra mediante la fórmula de poblaciones finitas para ello, se considera dentro de los criterios un nivel de confianza equivalente a 1.96, un margen de error de 0.03 y con probabilidad de éxito y fracaso de 0.5, sobre la estimación realizada se tiene que se requiere realizar 61 encuestas. La técnica o instrumento que se utilizó en la presente investigación es la encuesta y que es tipo estructurada de nombre Cuestionario de Gestión por Competencias contiene las dimensiones selección de personal, capacitación y desarrollo y carrera profesional con 9 ítems en total, por otro lado, el segundo cuestionario de nombre Cuestionario de desempeño laboral contiene las dimensiones eficiencia, eficacia y relaciones interpersonales de igual manera con 9 ítems. Para la validación de los instrumentos en mención se recurrió a la validación del juicio de expertos de la Universidad San Ignacio de Loyola. Dando como resultado una confiabilidad 0,982 para el cuestionario gestión por competencias y 0,940 para el cuestionario desempeño laboral. Sobre el resultado del estadístico de Pearson se evidencia tiene que el **La correlación que resulta es muy significativa en el nivel 0,01 (bilateral), encontrándose su nivel de significancia entre ,7 y ,89 se considera que la correlación es positiva y alta, quiere decir que ante un incremento de los resultados de la variable, es decir una mejor gestión por competencias impactaría en forma directa e incrementaría el desempeño laboral y para finalizar hallamos correlaciones positivas altas en las dimensiones que tomamos que son las de selección de personal, la segunda capacitación y desarrollo y la última carrea profesional.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-02T21:01:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-02T21:01:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/12082
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/12082
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bb052f1c-2b59-40e8-89ae-780943c2e5c4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/637a4771-eb71-41cc-9255-0c277c9f2f22/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7b2dc87f-0325-46dd-9abb-fd264843e780/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1aa194f1-774b-4d6e-927e-084c81f1e751/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/09398ac2-2664-4188-a038-6c23cc646edb/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bfb3d08c-dc40-43f5-b33a-fb64b1994c5b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e37586ad-7c9a-42c9-a8e5-10faa22930f0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e5b691eddff8aec673caf7673c6420a7
f2c643e6d522fa7c1ccab674769cda9b
cf31c019a7dd5b7725f2db3b11951669
aae90a32de47c1ee293e11b08fce6837
c4760c041f73c4f3d9b11f7ce637d53d
c4760c041f73c4f3d9b11f7ce637d53d
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977265046388736
spelling 957ff86c-fa17-4fbf-9b0b-91b824ab74f2-1Bazán Flores, César Hugo5cb8b8bd-c1ec-45e3-9ab9-dc8000eae36d-171b7d09b-d133-4846-8ff9-8214afcbe6a5-1Chavez Taffur, José AugustoMiranda Rodríguez, Moisés Leonel2022-02-02T21:01:40Z2022-02-02T21:01:40Z2021El presente estudio tiene un enfoque de tipo cuantitativo, en la que utilizamos como instrumento un cuestionario estructurado, luego utilizamos preguntas estándar para la recolección de los datos. Los resultados fueron analizados y se realizó la cuantificación de las variables para determinar el grado de significancia, aplicando un diseño correlacional de tipo no-experimental y de corte de transversal a fin de poder corroborar los objetivos propuestos. El Club en estudio tiene una población de sesenta y cinco (65) colaboradores del área operativa, es preciso mencionar que, debido a que la población en estudio es pequeña, se considera estimar la muestra mediante la fórmula de poblaciones finitas para ello, se considera dentro de los criterios un nivel de confianza equivalente a 1.96, un margen de error de 0.03 y con probabilidad de éxito y fracaso de 0.5, sobre la estimación realizada se tiene que se requiere realizar 61 encuestas. La técnica o instrumento que se utilizó en la presente investigación es la encuesta y que es tipo estructurada de nombre Cuestionario de Gestión por Competencias contiene las dimensiones selección de personal, capacitación y desarrollo y carrera profesional con 9 ítems en total, por otro lado, el segundo cuestionario de nombre Cuestionario de desempeño laboral contiene las dimensiones eficiencia, eficacia y relaciones interpersonales de igual manera con 9 ítems. Para la validación de los instrumentos en mención se recurrió a la validación del juicio de expertos de la Universidad San Ignacio de Loyola. Dando como resultado una confiabilidad 0,982 para el cuestionario gestión por competencias y 0,940 para el cuestionario desempeño laboral. Sobre el resultado del estadístico de Pearson se evidencia tiene que el **La correlación que resulta es muy significativa en el nivel 0,01 (bilateral), encontrándose su nivel de significancia entre ,7 y ,89 se considera que la correlación es positiva y alta, quiere decir que ante un incremento de los resultados de la variable, es decir una mejor gestión por competencias impactaría en forma directa e incrementaría el desempeño laboral y para finalizar hallamos correlaciones positivas altas en las dimensiones que tomamos que son las de selección de personal, la segunda capacitación y desarrollo y la última carrea profesional.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12082spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración de empresasGestión del personalActitud laboralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La gestión por competencias y el desempeño laboral de los colaboradores del club de playa Las Palmas, Asia Cañete – 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication40148838https://orcid.org/0000-0002-4208-65304063151707627640413056Sotomayor Romero, Luis JacintoDejo Prado, Claudia EstefaniaBocardo Gamarra, Richard Manuelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasTítulo ProfesionalLicenciado en Administración de EmpresasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2021_Chavez Taffur.pdf2021_Chavez Taffur.pdfTexto completoapplication/pdf1002163https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bb052f1c-2b59-40e8-89ae-780943c2e5c4/downloade5b691eddff8aec673caf7673c6420a7MD512021_Chavez Taffur-Resumen.pdfResumenapplication/pdf138097https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/637a4771-eb71-41cc-9255-0c277c9f2f22/downloadf2c643e6d522fa7c1ccab674769cda9bMD53TEXT2021_Chavez Taffur.pdf.txt2021_Chavez Taffur.pdf.txtExtracted texttext/plain105949https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7b2dc87f-0325-46dd-9abb-fd264843e780/downloadcf31c019a7dd5b7725f2db3b11951669MD542021_Chavez Taffur-Resumen.pdf.txt2021_Chavez Taffur-Resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain7454https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1aa194f1-774b-4d6e-927e-084c81f1e751/downloadaae90a32de47c1ee293e11b08fce6837MD56THUMBNAIL2021_Chavez Taffur.pdf.jpg2021_Chavez Taffur.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10218https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/09398ac2-2664-4188-a038-6c23cc646edb/downloadc4760c041f73c4f3d9b11f7ce637d53dMD552021_Chavez Taffur-Resumen.pdf.jpg2021_Chavez Taffur-Resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10218https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bfb3d08c-dc40-43f5-b33a-fb64b1994c5b/downloadc4760c041f73c4f3d9b11f7ce637d53dMD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e37586ad-7c9a-42c9-a8e5-10faa22930f0/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD5220.500.14005/12082oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/120822023-04-17 14:53:27.444https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).