Plan de Negocios "Presta Más"
Descripción del Articulo
La propuesta de creación de una ONG para satisfacer la demanda de créditos de micro empresarios del distrito de San Juan de Lurigancho, con actividades económicas formales e informales con gran potencial productivo, creativo e innovador y de comercialización, que enfrentan limitaciones de expansión...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2700 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/2700 http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/2700 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Banca Préstamos bancarios Ahorro e inversión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La propuesta de creación de una ONG para satisfacer la demanda de créditos de micro empresarios del distrito de San Juan de Lurigancho, con actividades económicas formales e informales con gran potencial productivo, creativo e innovador y de comercialización, que enfrentan limitaciones de expansión por barreras financieras de la banca tradicional y especializada en microfinanzas que dificulta el acceso al financiamiento. La ONG PrestaMas pretende ser una agente de bancarización formal no supervisado, acorde a las normativas que rigen actividad económica y de actividad financiera. La propuesta es financiar y apoyar el desarrollo de las actividades económicas del distrito, busca atender el segmento abandonado y/o descuidado por la oferta de las empresas micro financieras. A través del financiamiento se perfila apoyar el crecimiento y desarrollo de la actividad micro económico y encaminar su formalización. El distrito de San Juan de Lurigancho, sui generis por sus características de tamaño de población y cercanía al centro de Lima, brinda una oportunidad de desarrollo de la actividad micro financiera, la ONG PrestaMas sustenta todos sus ingresos financieros por los créditos directamente otorgados sobre los cuales se cobra intereses compensatorios y en menor medida por los intereses moratorios, no contempla generación por provisión de nuevos servicios financieros. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).