Producción y comercialización de gomitas a base de sangre de vacuno en polvo
Descripción del Articulo
En la actualidad, la anemia constituye un problema de salud pública en el Perú que impacta en mayor proporción a niños en situaciones de pobreza, originado principalmente por una alimentación deficiente en nutrientes esenciales desde temprana edad, lo cual perjudica su desarrollo físico y mental. El...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13529 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13529 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de empresas Producción y comercialización Proyectos de inversión Industria alimentaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USIL_1bab3ba782d23291d1c95c0c723e1c80 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13529 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Producción y comercialización de gomitas a base de sangre de vacuno en polvo |
title |
Producción y comercialización de gomitas a base de sangre de vacuno en polvo |
spellingShingle |
Producción y comercialización de gomitas a base de sangre de vacuno en polvo Alvariño Leiva, Carlos Martín Administración de empresas Producción y comercialización Proyectos de inversión Industria alimentaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Producción y comercialización de gomitas a base de sangre de vacuno en polvo |
title_full |
Producción y comercialización de gomitas a base de sangre de vacuno en polvo |
title_fullStr |
Producción y comercialización de gomitas a base de sangre de vacuno en polvo |
title_full_unstemmed |
Producción y comercialización de gomitas a base de sangre de vacuno en polvo |
title_sort |
Producción y comercialización de gomitas a base de sangre de vacuno en polvo |
author |
Alvariño Leiva, Carlos Martín |
author_facet |
Alvariño Leiva, Carlos Martín Asalde Vargas, Claudia Pamela Camacho Diez, Nuria Jurado Martinez, Camila Paola Tasaico Ormachea, Claudia Aurys |
author_role |
author |
author2 |
Asalde Vargas, Claudia Pamela Camacho Diez, Nuria Jurado Martinez, Camila Paola Tasaico Ormachea, Claudia Aurys |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vásquez Neyra, Jessika Milagros |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alvariño Leiva, Carlos Martín Asalde Vargas, Claudia Pamela Camacho Diez, Nuria Jurado Martinez, Camila Paola Tasaico Ormachea, Claudia Aurys |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Administración de empresas Producción y comercialización Proyectos de inversión Industria alimentaria |
topic |
Administración de empresas Producción y comercialización Proyectos de inversión Industria alimentaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
En la actualidad, la anemia constituye un problema de salud pública en el Perú que impacta en mayor proporción a niños en situaciones de pobreza, originado principalmente por una alimentación deficiente en nutrientes esenciales desde temprana edad, lo cual perjudica su desarrollo físico y mental. Ello sumado a que cada vez aquellos alimentos con alto índice de azúcar, grasas y proteínas vacías adquieren más participación en la dieta de los menores. Es por esta razón, que el presente trabajo tiene por objetivo desarrollar un plan de negocios basado en la creación de las gomitas KALLPA GUMMIES, caracterizadas por ser saludables, nutritivas y de sabores exóticos que contribuyan en la tarea de combatir la anemia, ya que son elaboradas a base de hierro de vacuno en polvo y enriquecidas con vitamina C proveniente de frutas naturales como la naranja, aguaymanto y el camu camu. Nuestra misión es que los padres y niños perciban nuestro producto como un aliado en su alimentación y lo incorporen en su consumo cotidiano. Por otro lado, queremos agregar valor a nivel de todos nuestros stakeholders, por lo que buscamos contribuir a disminuir la desnutrición en el país, aportar un alimento saludable para las familias y ofrecer una alternativa que genere rentabilidad para nuestros inversionistas. En ese sentido, esta investigación contó con la colaboración de expertos que nos guiaron en el planeamiento, proceso de elaboración, pronóstico y evaluación económico-financiera del proyecto. Asimismo, contaremos con una sólida estrategia de distribución por lo que las KALLPA GUMMIES serán vendidas a través de su canal directo de tienda online, así como el canal indirecto de minimarkets, tiendas de conveniencia y naturistas. Finalmente, si bien el proyecto arroja una sensibilidad ante la disminución en el precio de -4.76% y en la demanda de -6.77% repercutiendo en la generación de beneficios del proyecto, podemos concluir que nuestra idea de negocio es viable y esto se ve reflejado a través de los resultados del Valor Actual Neto Económico (VANE) de S/241,891 y el Valor Actual Neto Financiero (VANF) S/229,744, así como una Tasa Interna de Retorno Económica (TIRE) de 40.96% y una Tasa Interna de Retorno Financiera (TIRF) de 59.38%. Asimismo, la inversión se logra recuperar en 3 años, 1 mes y 13 días. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-31T15:14:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-31T15:14:43Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13529 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13529 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d7180122-352b-4048-a83e-1789e30d5227/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/825b9ce9-cb10-4ed6-8ad1-e6aa4c234175/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4ede6529-e11e-4048-960c-4e367a341273/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1d0c6cc0-3b6d-4179-8937-bc5b709bf21c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/46d9f0ca-37f2-47d4-b315-f3784988e272/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bcf3b1b7-a4ea-47b9-9ed6-cc23ea370aa0/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/032ae202-0aa2-45fc-a978-4bcba0f3fe82/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e4f4fed8-aed6-4397-9c9f-f050e3e47d12/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a10081d1-d081-4402-9cbe-ab87e73dfcfa/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/78815edd-6b7e-484e-80a2-23137a7c47a9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 7ab39f24d67b7caea9903806def2f9aa 0ec21855fdcf6e7684a1a7f52abc5ba1 18a9dd692d6bb75fc5ee3141fa3d0259 7d2b3f08308f557faf47a002e322e74b 6f13c3b49b3e1bccf08b4e8385725a5c 14d353469b57aafcc4fdbc0b224480bf 4a6d5414673bb6a6c7a52d04646b442c 9695e825345663fc3acf2c852537e188 6058541fafd334631f2e3629c2c3cef6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534267740094464 |
spelling |
2b50f284-b7ab-4b7e-8faf-1b0444fe3165-1Vásquez Neyra, Jessika Milagros69f1c29f-d61d-413e-bf51-7ca5b65c870c-14f736d4e-1123-417f-bd6e-7f4d6d6e1b7e-1ef3ca0e7-850c-495c-b0ea-40744d975f0a-11c095079-a875-4d62-b260-a7850942c06c-130a5dfbc-0701-4849-9692-eee83d9e3da4-1Alvariño Leiva, Carlos MartínAsalde Vargas, Claudia PamelaCamacho Diez, NuriaJurado Martinez, Camila PaolaTasaico Ormachea, Claudia Aurys2023-08-31T15:14:43Z2023-08-31T15:14:43Z2023En la actualidad, la anemia constituye un problema de salud pública en el Perú que impacta en mayor proporción a niños en situaciones de pobreza, originado principalmente por una alimentación deficiente en nutrientes esenciales desde temprana edad, lo cual perjudica su desarrollo físico y mental. Ello sumado a que cada vez aquellos alimentos con alto índice de azúcar, grasas y proteínas vacías adquieren más participación en la dieta de los menores. Es por esta razón, que el presente trabajo tiene por objetivo desarrollar un plan de negocios basado en la creación de las gomitas KALLPA GUMMIES, caracterizadas por ser saludables, nutritivas y de sabores exóticos que contribuyan en la tarea de combatir la anemia, ya que son elaboradas a base de hierro de vacuno en polvo y enriquecidas con vitamina C proveniente de frutas naturales como la naranja, aguaymanto y el camu camu. Nuestra misión es que los padres y niños perciban nuestro producto como un aliado en su alimentación y lo incorporen en su consumo cotidiano. Por otro lado, queremos agregar valor a nivel de todos nuestros stakeholders, por lo que buscamos contribuir a disminuir la desnutrición en el país, aportar un alimento saludable para las familias y ofrecer una alternativa que genere rentabilidad para nuestros inversionistas. En ese sentido, esta investigación contó con la colaboración de expertos que nos guiaron en el planeamiento, proceso de elaboración, pronóstico y evaluación económico-financiera del proyecto. Asimismo, contaremos con una sólida estrategia de distribución por lo que las KALLPA GUMMIES serán vendidas a través de su canal directo de tienda online, así como el canal indirecto de minimarkets, tiendas de conveniencia y naturistas. Finalmente, si bien el proyecto arroja una sensibilidad ante la disminución en el precio de -4.76% y en la demanda de -6.77% repercutiendo en la generación de beneficios del proyecto, podemos concluir que nuestra idea de negocio es viable y esto se ve reflejado a través de los resultados del Valor Actual Neto Económico (VANE) de S/241,891 y el Valor Actual Neto Financiero (VANF) S/229,744, así como una Tasa Interna de Retorno Económica (TIRE) de 40.96% y una Tasa Interna de Retorno Financiera (TIRF) de 59.38%. Asimismo, la inversión se logra recuperar en 3 años, 1 mes y 13 días.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13529spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración de empresasProducción y comercializaciónProyectos de inversiónIndustria alimentariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Producción y comercialización de gomitas a base de sangre de vacuno en polvoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10625386https://orcid.org/0000-0001-5914-26690626879745694498717954617677307448245910413056722026https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasBachillerBachiller en Administración de EmpresasBachiller en Ingeniería IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d7180122-352b-4048-a83e-1789e30d5227/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Alvariño Leiva.pdf2023_Alvariño Leiva.pdfapplication/pdf17008160https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/825b9ce9-cb10-4ed6-8ad1-e6aa4c234175/download7ab39f24d67b7caea9903806def2f9aaMD52Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf70294469https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4ede6529-e11e-4048-960c-4e367a341273/download0ec21855fdcf6e7684a1a7f52abc5ba1MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf86812https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1d0c6cc0-3b6d-4179-8937-bc5b709bf21c/download18a9dd692d6bb75fc5ee3141fa3d0259MD54TEXT2023_Alvariño Leiva.pdf.txt2023_Alvariño Leiva.pdf.txtExtracted texttext/plain101293https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/46d9f0ca-37f2-47d4-b315-f3784988e272/download7d2b3f08308f557faf47a002e322e74bMD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2547https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bcf3b1b7-a4ea-47b9-9ed6-cc23ea370aa0/download6f13c3b49b3e1bccf08b4e8385725a5cMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4357https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/032ae202-0aa2-45fc-a978-4bcba0f3fe82/download14d353469b57aafcc4fdbc0b224480bfMD59THUMBNAIL2023_Alvariño Leiva.pdf.jpg2023_Alvariño Leiva.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11187https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e4f4fed8-aed6-4397-9c9f-f050e3e47d12/download4a6d5414673bb6a6c7a52d04646b442cMD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6552https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a10081d1-d081-4402-9cbe-ab87e73dfcfa/download9695e825345663fc3acf2c852537e188MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17330https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/78815edd-6b7e-484e-80a2-23137a7c47a9/download6058541fafd334631f2e3629c2c3cef6MD51020.500.14005/13529oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/135292023-09-01 03:00:48.678https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).