Producción y comercialización de gomitas a base de sangre de vacuno en polvo

Descripción del Articulo

En la actualidad, la anemia constituye un problema de salud pública en el Perú que impacta en mayor proporción a niños en situaciones de pobreza, originado principalmente por una alimentación deficiente en nutrientes esenciales desde temprana edad, lo cual perjudica su desarrollo físico y mental. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvariño Leiva, Carlos Martín, Asalde Vargas, Claudia Pamela, Camacho Diez, Nuria, Jurado Martinez, Camila Paola, Tasaico Ormachea, Claudia Aurys
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13529
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13529
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de empresas
Producción y comercialización
Proyectos de inversión
Industria alimentaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la actualidad, la anemia constituye un problema de salud pública en el Perú que impacta en mayor proporción a niños en situaciones de pobreza, originado principalmente por una alimentación deficiente en nutrientes esenciales desde temprana edad, lo cual perjudica su desarrollo físico y mental. Ello sumado a que cada vez aquellos alimentos con alto índice de azúcar, grasas y proteínas vacías adquieren más participación en la dieta de los menores. Es por esta razón, que el presente trabajo tiene por objetivo desarrollar un plan de negocios basado en la creación de las gomitas KALLPA GUMMIES, caracterizadas por ser saludables, nutritivas y de sabores exóticos que contribuyan en la tarea de combatir la anemia, ya que son elaboradas a base de hierro de vacuno en polvo y enriquecidas con vitamina C proveniente de frutas naturales como la naranja, aguaymanto y el camu camu. Nuestra misión es que los padres y niños perciban nuestro producto como un aliado en su alimentación y lo incorporen en su consumo cotidiano. Por otro lado, queremos agregar valor a nivel de todos nuestros stakeholders, por lo que buscamos contribuir a disminuir la desnutrición en el país, aportar un alimento saludable para las familias y ofrecer una alternativa que genere rentabilidad para nuestros inversionistas. En ese sentido, esta investigación contó con la colaboración de expertos que nos guiaron en el planeamiento, proceso de elaboración, pronóstico y evaluación económico-financiera del proyecto. Asimismo, contaremos con una sólida estrategia de distribución por lo que las KALLPA GUMMIES serán vendidas a través de su canal directo de tienda online, así como el canal indirecto de minimarkets, tiendas de conveniencia y naturistas. Finalmente, si bien el proyecto arroja una sensibilidad ante la disminución en el precio de -4.76% y en la demanda de -6.77% repercutiendo en la generación de beneficios del proyecto, podemos concluir que nuestra idea de negocio es viable y esto se ve reflejado a través de los resultados del Valor Actual Neto Económico (VANE) de S/241,891 y el Valor Actual Neto Financiero (VANF) S/229,744, así como una Tasa Interna de Retorno Económica (TIRE) de 40.96% y una Tasa Interna de Retorno Financiera (TIRF) de 59.38%. Asimismo, la inversión se logra recuperar en 3 años, 1 mes y 13 días.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).