Impacto de la población migrante venezolana en lima norte en la demanda de nuevos productos de consumo masivo
Descripción del Articulo
La tesis se ha elaborado con el fin de dar a conocer cómo impacta la migración venezolana en el canal tradicional de ventas para Lima Norte con la inserción de nuevos productos y la demanda interna. Este estudio usa el método explicativo y correlacional. A través del análisis se identificaron difere...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/11176 |
Enlace del recurso: | https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/11176 https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11176 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inmigrante Extranjero Oferta y demanda Consumo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
USIL_1aed6f3b87340d16e9fd1f5fa9a9c447 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/11176 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Impacto de la población migrante venezolana en lima norte en la demanda de nuevos productos de consumo masivo |
title |
Impacto de la población migrante venezolana en lima norte en la demanda de nuevos productos de consumo masivo |
spellingShingle |
Impacto de la población migrante venezolana en lima norte en la demanda de nuevos productos de consumo masivo Barzola Velásquez, Yajayra Lesly Inmigrante Extranjero Oferta y demanda Consumo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Impacto de la población migrante venezolana en lima norte en la demanda de nuevos productos de consumo masivo |
title_full |
Impacto de la población migrante venezolana en lima norte en la demanda de nuevos productos de consumo masivo |
title_fullStr |
Impacto de la población migrante venezolana en lima norte en la demanda de nuevos productos de consumo masivo |
title_full_unstemmed |
Impacto de la población migrante venezolana en lima norte en la demanda de nuevos productos de consumo masivo |
title_sort |
Impacto de la población migrante venezolana en lima norte en la demanda de nuevos productos de consumo masivo |
author |
Barzola Velásquez, Yajayra Lesly |
author_facet |
Barzola Velásquez, Yajayra Lesly Urquizo Gomez, Arturo Hamilton |
author_role |
author |
author2 |
Urquizo Gomez, Arturo Hamilton |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Medina Millán, Miguel Augusto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barzola Velásquez, Yajayra Lesly Urquizo Gomez, Arturo Hamilton |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Inmigrante Extranjero Oferta y demanda Consumo |
topic |
Inmigrante Extranjero Oferta y demanda Consumo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
La tesis se ha elaborado con el fin de dar a conocer cómo impacta la migración venezolana en el canal tradicional de ventas para Lima Norte con la inserción de nuevos productos y la demanda interna. Este estudio usa el método explicativo y correlacional. A través del análisis se identificaron diferentes causas que originaron la migración hacia el Perú, siendo las principales la falta de alimentos y medicina. Los datos obtenidos demuestran que los migrantes venezolanos se adaptaron rápidamente a los productos ofrecidos en el mercado nacional, tales como el consumo de arroz, pollo, vegetales, entre otros, pero destaca la harina de maíz cuya marca más preferida es P.A.N. Se demuestra que el crecimiento de importaciones de ese producto se da a partir del mes de marzo del año 2018 y que está relacionado directamente con el flujo migratorio. Mencionado producto ya se encuentra dentro de la cartera de ventas en el mercado tradicional de Lima Norte, los datos obtenidos indican que actualmente los migrantes prefieren realizar sus compras en mercados y bodegas. También se obtuvo información valiosa del potencial para el ingreso de productos como Maltín Polar y Diablitos. Permitió concluir que la migración venezolana (860 mil aproximadamente, equivalente al 2.7% de la población peruana) puede beneficiar al Perú al dinamizar la economía local, incrementar el consumo interno e impactar dejando ingresos fiscales tal como los 561 millones de soles para el 2020, el cual fue estimado en la presente tesis. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-04T04:05:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-04T04:05:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/11176 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11176 |
url |
https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/11176 https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11176 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/31cfb7a2-0621-4d35-9ff9-de60af88f373/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7fa45e15-052c-49e0-814e-5215e291ec2f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1fa7df61-88a3-4eec-a68f-d3f76c77e12e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9fc6be6f-a20f-47b5-89af-b036c561f805/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 70d55b6e1dc92e0a735f018117cb096a 150e2e926c6a66e8f807e6bd27e27c4e aca27d057256a42588418ced38002b91 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534499268820992 |
spelling |
Medina Millán, Miguel AugustoBarzola Velásquez, Yajayra LeslyUrquizo Gomez, Arturo Hamilton2021-02-04T04:05:07Z2021-02-04T04:05:07Z2021La tesis se ha elaborado con el fin de dar a conocer cómo impacta la migración venezolana en el canal tradicional de ventas para Lima Norte con la inserción de nuevos productos y la demanda interna. Este estudio usa el método explicativo y correlacional. A través del análisis se identificaron diferentes causas que originaron la migración hacia el Perú, siendo las principales la falta de alimentos y medicina. Los datos obtenidos demuestran que los migrantes venezolanos se adaptaron rápidamente a los productos ofrecidos en el mercado nacional, tales como el consumo de arroz, pollo, vegetales, entre otros, pero destaca la harina de maíz cuya marca más preferida es P.A.N. Se demuestra que el crecimiento de importaciones de ese producto se da a partir del mes de marzo del año 2018 y que está relacionado directamente con el flujo migratorio. Mencionado producto ya se encuentra dentro de la cartera de ventas en el mercado tradicional de Lima Norte, los datos obtenidos indican que actualmente los migrantes prefieren realizar sus compras en mercados y bodegas. También se obtuvo información valiosa del potencial para el ingreso de productos como Maltín Polar y Diablitos. Permitió concluir que la migración venezolana (860 mil aproximadamente, equivalente al 2.7% de la población peruana) puede beneficiar al Perú al dinamizar la economía local, incrementar el consumo interno e impactar dejando ingresos fiscales tal como los 561 millones de soles para el 2020, el cual fue estimado en la presente tesis.Tesisapplication/pdfhttps://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/11176https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11176spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILInmigranteExtranjeroOferta y demandaConsumohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Impacto de la población migrante venezolana en lima norte en la demanda de nuevos productos de consumo masivoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU42565875https://orcid.org/0000-0001-7053-23427398479348007044722056Cervantes Contreras, Neil IsmaelPuca Pacheco, MercedesZelada García, Gianni Michaelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industrial y ComercialTítulo ProfesionalIngeniero Industrial y ComercialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/31cfb7a2-0621-4d35-9ff9-de60af88f373/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2021_Barzola Velásquez_2.pdf2021_Barzola Velásquez_2.pdfapplication/pdf3224154https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7fa45e15-052c-49e0-814e-5215e291ec2f/download70d55b6e1dc92e0a735f018117cb096aMD53TEXT2021_Barzola Velásquez_2.pdf.txt2021_Barzola Velásquez_2.pdf.txtExtracted texttext/plain188712https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1fa7df61-88a3-4eec-a68f-d3f76c77e12e/download150e2e926c6a66e8f807e6bd27e27c4eMD54THUMBNAIL2021_Barzola Velásquez_2.pdf.jpg2021_Barzola Velásquez_2.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9919https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9fc6be6f-a20f-47b5-89af-b036c561f805/downloadaca27d057256a42588418ced38002b91MD55usil/11176oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/111762022-09-14 18:31:49.096http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.788314 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).