Determinación en Campo de la Demanda de Agua Para Consumo Poblacional en Zonas Rurales

Descripción del Articulo

Para el presente informe técnico se planteó como problema general: ¿Cuál es el calculo adecuado a usar en campo para comprobar si la demanda de agua encontrada satisface a la población futura del centro poblado de Totora, distrito de Ahuaycha, provincia de Tayacaja, región Huancavelica?, y el objeti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaccho Zuasnabar, Jim Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3078
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/3078
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Demanda de agua
oferta de agua
balance oferta - demanda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Para el presente informe técnico se planteó como problema general: ¿Cuál es el calculo adecuado a usar en campo para comprobar si la demanda de agua encontrada satisface a la población futura del centro poblado de Totora, distrito de Ahuaycha, provincia de Tayacaja, región Huancavelica?, y el objetivo general fue: Determinar el método adecuado a usar en campo para comprobar si la demanda de agua encontrada satisface a la población futura del centro poblado de Totora. Por la naturaleza del estudio el tipo de investigación fue aplicada, de nivel descriptivo. La técnica utilizada fue, la observación directa, la población fue el centro poblado de Totora y la muestra fue no probabilística considerando toda la población. Se llega a la conclusión de que un adecuado cálculo de la demanda futura incide en la determinación de la dotación real de agua potable. Producto del estudio se concluye que: Se determinó el uso de la población futura con el método aritmético probando que es más exacto por brindarnos datos reales, siendo también un promedio de los demás métodos conocidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).