Las comunidades profesionales para fortalecer aprendizajes significativos en el área formación ciudadana y cívica de la Institución Educativa San Miguel de Máyocc

Descripción del Articulo

El Plan de Acción tiene propósitos claros, donde tiene que evidenciar y practicar lo aprendido en la formación de la Segunda Especialidad de Gestión Escolar con liderazgo pedagógico dirigida por la Universidad San Ignacio de Loyola orientado a la solución a un problema priorizado de la Institución E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sotomayor Zambrano, Abraham
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7923
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7923
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Huancavelica (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción tiene propósitos claros, donde tiene que evidenciar y practicar lo aprendido en la formación de la Segunda Especialidad de Gestión Escolar con liderazgo pedagógico dirigida por la Universidad San Ignacio de Loyola orientado a la solución a un problema priorizado de la Institución Educativa “San Miguel”. El problema identificado es la inadecuada gestión de aprendizajes significativos en el área de Formación Ciudadana y Cívica. Se pudo identificar gracias a una autoevaluación desde mi gestión a nivel institucional y apoyado por todos los miembros de la comunidad educativa después de haber realizado un análisis profundo en el proceso de autoevaluación y una crítica reflexiva de la gestión pedagógica, con los miembros de la comunidad educativa, se encontró diferentes problemas en donde el docente promueve solo conocimientos mas no un aprendizaje significativo. Durante la semana de planificación y reajuste de los documentos de gestión como: Proyecto Educativo Institucional (PEI), Proyecto Curricular Institucional (PCI), Reglamento Interno (RI) se pudo llegar en consenso al siguiente objetivo que es el de mejorar los aprendizajes significativos en el Área de Formación Ciudadana y Cívica, influirán en el rendimiento Académico de los estudiantes de la Institución Educativa los alcances de la investigación de tipo cualitativo en el “Un Plan de Acción es un conjunto de medidas de cambio que se toman en una organización para mejorar su rendimiento”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).