Aplicación del benchmarking para mejorar la comercialización de las empresas recolectoras de Castaña Amazónica de la Región de Madre De Diós
Descripción del Articulo
Esta investigación se centra en dar a conocer como las empresas productoras y recolectoras de castaña amazónica han venido trabajando los procesos involucrados en la comercialización de este producto en la región de Madre de Dios. El presente trabajo de investigación aportó brindando nuevas tecnicas...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13031 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13031 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de empresas Producción y comercialización Automatización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | Esta investigación se centra en dar a conocer como las empresas productoras y recolectoras de castaña amazónica han venido trabajando los procesos involucrados en la comercialización de este producto en la región de Madre de Dios. El presente trabajo de investigación aportó brindando nuevas tecnicas y procedimientos eficientes que ayudaron en el crecimiento y desarrollo de esta actividad economica. Esta investigación tiene la importancia de determinar la existencia en la relación o no del benchmarking y la comercialización de este producto, en ese sentido, la información ha sido recopilada de las diferentes empresas que se dedican a esta actividad, realizandose el proceso de implementacion en Manutata SAC, una de las empresas mas importantes ubicadas en la región de Madre de Diós. El objetivo principal de este trabajo de investigación es determinar la mejora en la comercialización de las empresas recolectoras de castaña amazónica en la región de Madre de Dios a través de la aplicación del Benchmarking, para lo cual realizamos la revisión y el analisis de las variables relacionadas y dirigidas a incrementar los volúmenes comercializados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).