Impacto de la distribución del almacén en la gestión de pagos de una empresa comercializadora de productos médicos

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar el impacto de la distribución del almacén en la gestión de pagos en una empresa comercializadora de productos médicos. Este trabajo utiliza conceptos teóricos y un enfoque a la distribución del almacén y gestión de pagos de una empre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guillermo Bastidas, Alberto Christofer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11949
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11949
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automatización
Administración de empresas
Producción y comercialización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar el impacto de la distribución del almacén en la gestión de pagos en una empresa comercializadora de productos médicos. Este trabajo utiliza conceptos teóricos y un enfoque a la distribución del almacén y gestión de pagos de una empresa del sector salud. Por otra parte, podrá ser utilizado como marco de referencias para futuras investigaciones al mismo u otro sector que trabaje con productos importados. La justificación de manera práctica busca una nueva distribución en el almacén y ver como impacta en la minimización de costos en la gestión logística, fidelización de los proveedores y principalmente en la Gestión de pagos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).