Mulch de cascara de castaña

Descripción del Articulo

La presente idea de negocio surge a partir de poder contribuir con una alternativa sostenible para la utilización de la cáscara de castaña amazónica, que año a año es procesada en la región de Madre de Dios – Puerto Maldonado, y por lo general es utilizada como energía para las calderas de las plant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Campos, Pablo Cesar, Sotomayor Borda de Vasquez de Velasco, Patricia Hortencia, Roman Lopez, Alain, Raqui Rojas, Kathya, Guerrero Rivera, Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8611
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8611
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Tratamiento de desechos
Desperdicio agrícola
Castaña (Castanea sativa)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:La presente idea de negocio surge a partir de poder contribuir con una alternativa sostenible para la utilización de la cáscara de castaña amazónica, que año a año es procesada en la región de Madre de Dios – Puerto Maldonado, y por lo general es utilizada como energía para las calderas de las plantas procesadoras de la castaña a un nivel del 30% al 50% de lo obtenido y el resto utilizado como desecho para los ríos, calles, y por lo general causa mohos, polillas, insectos, etc. El proyecto se dedicará a acopiar, procesar y comercializar el Mulch de Cáscara de Castaña Amazónica. Por lo tanto, la idea es ofrecer un producto a partir de la cáscara de castaña amazónica llamado “Mulch de Cáscara de Castaña Amazónica” a utilizarse para realizar actividades de jardinería, embellecimiento (decoración) y conservación de áreas verdes. Según expertos (Posada Montoya, Armbrecht, & Galindo, 2018), el producto Mulch contribuye a conservar la humedad y temperatura moderada del suelo, para mantener las plantas hidratadas con menor consumo de agua, evita las malas hierbas, mediante la restricción de crecimiento y el bloqueo del acceso a la luz solar. Para la distribución del producto se tomará en cuenta los canales de distribución modernos enfocados al mejoramiento del hogar, es decir canales retail como por ejemplo Sodimac y Promart. Además, se piensa incluirlo en canales tradicionales como ferias y tiendas especializadas; por ejemplo: Feria Ecológica de Miraflores y tienda especializada Garden Chic.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).