Conocimientos, caos y orden en el contexto de las TIC dentro de la sociedad de la información y del conocimiento
Descripción del Articulo
El presente artículo aborda una temática bastante discutida y analizada dentro de los círculos científicos contemporáneos en nuestra cambiante sociedad. Su propósito principal es exponer algunas ideas sobre los sistemas no deterministas (que producto del vertiginoso desarrollo actual, van transformá...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/3797 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3797 http://www.udgvirtual.udg.mx/paakat/index.php/paakat/article/view/328 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sociedad de la información Tecnologías de la información y comunicación Ciencias de la información |
Sumario: | El presente artículo aborda una temática bastante discutida y analizada dentro de los círculos científicos contemporáneos en nuestra cambiante sociedad. Su propósito principal es exponer algunas ideas sobre los sistemas no deterministas (que producto del vertiginoso desarrollo actual, van transformándose y dejando de ser “deterministas”) acompañados cada vez más, de nuevos fenómenos aleatorios. En la actualizad, muchas ramas del saber humano se enfrascan en el estudio de estos fenómenos no deterministas, que han devenido en las nuevas ideas sobre el caos y el orden en la naturaleza y la sociedad, y a su vez han generado el vocablo “fractal” como otro punto de vista dentro de este orden. El análisis ofrece algunos ejemplos en el mundo de la economía, la medicina, las ciencias sociales y las ciencias naturales para afirmar que tienen aplicación diversificada en varios campos del conocimiento humano y, que el estudio y profundización de los mismos debe jugar un importante papel en las investigaciones científicas actuales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).