1
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente artículo aborda una temática bastante discutida y analizada dentro de los círculos científicos contemporáneos en nuestra cambiante sociedad. Su propósito principal es exponer algunas ideas sobre los sistemas no deterministas (que producto del vertiginoso desarrollo actual, van transformándose y dejando de ser “deterministas”) acompañados cada vez más, de nuevos fenómenos aleatorios. En la actualizad, muchas ramas del saber humano se enfrascan en el estudio de estos fenómenos no deterministas, que han devenido en las nuevas ideas sobre el caos y el orden en la naturaleza y la sociedad, y a su vez han generado el vocablo “fractal” como otro punto de vista dentro de este orden. El análisis ofrece algunos ejemplos en el mundo de la economía, la medicina, las ciencias sociales y las ciencias naturales para afirmar que tienen aplicación diversificada en varios...
2
libro
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La existencia del tutor se remonta a la formación misma de los pilares que constituyen los sistemas de educación actuales. Incluso, es anterior a muchas de las más antiguas tradiciones establecidas que se mantienen hasta hoy. La figura del mentor o preceptor; que es quien lleva instrucción a su pupilo, es tema común en los papiros egipcios y los textos griegos. Hoy, por ejemplo, es posible encontrar documentos que dan testimonio de ello. –algunos datan de tiempos anteriores al uso del pizarrón y la tiza– en la Universidad de Salamanca.