Aplicación de la metodología DMAIC para mejorar el proceso de elaboración de planilla de pago de haberes del Hospital Regional Daniel Alcides Carrión de Pasco.

Descripción del Articulo

El presente trabajo se ha realizado con el propósito de mejorar el proceso elaboración de planillas de pago de remuneraciones del Hospital Daniel Alcides Carrión de Pasco, ya que durante muchos años se ha realizado pagos tardíos a los trabajadores del Personal ACTIVO (personal nombrado y plazo fijo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condezo Cueva, Fiorella Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14317
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14317
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería Empresarial
Metodología DMAIC
Pago de remuneraciones
Elaboración de planillas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo se ha realizado con el propósito de mejorar el proceso elaboración de planillas de pago de remuneraciones del Hospital Daniel Alcides Carrión de Pasco, ya que durante muchos años se ha realizado pagos tardíos a los trabajadores del Personal ACTIVO (personal nombrado y plazo fijo 276), debido a varios inconvenientes que interrumpían llevar de manera satisfactoria el proceso de elaboración de planillas, Si bien es cierto algunos personales asistenciales llegaron a renunciar por no recibir su remuneración puntual, esto ha afectado al Hospital Daniel Alcides Carrión, y más si se trata de una entidad que tiene como finalidad garantizar una atención de Calidad, es así que atreves de la aplicación de la metodología DMAIC, entendida por las siglas DEFINIR, MEDIR, ANALIZAR, MEJORAR Y CONTROLAR se aplicará al detalle para poder visualizar el problema a fondo y de acuerdo a ello tomar medidas necesarias que garanticen un mejor proceso, evitando los pagos tardíos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).