Plan de negocios para la creación de un GSSA (general sales and services agent) en el Perú

Descripción del Articulo

Este plan de negocio se ha desarrollado con el objetivo de evaluar su factibilidad mediante la propuesta de valor que se ofrece, la cual se basa en establecer una empresa que brinde el servicio de GSSA (General Sales & Service Agent), utilizando la ventaja competitiva de liderazgo en costos. Par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Farfan Bustamante, Hugo Michaele, Granda Vasquez, Carlos Alejandro, Sponza Nagybabi, Fiorella Maria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16096
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16096
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transporte de Carga Aérea
GSSA
Agentes de Carga Internacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Gestión empresarial.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
id USIL_18537a114b66b0b1e9a10bce7c437517
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16096
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Plan de negocios para la creación de un GSSA (general sales and services agent) en el Perú
title Plan de negocios para la creación de un GSSA (general sales and services agent) en el Perú
spellingShingle Plan de negocios para la creación de un GSSA (general sales and services agent) en el Perú
Farfan Bustamante, Hugo Michaele
Transporte de Carga Aérea
GSSA
Agentes de Carga Internacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Gestión empresarial.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
title_short Plan de negocios para la creación de un GSSA (general sales and services agent) en el Perú
title_full Plan de negocios para la creación de un GSSA (general sales and services agent) en el Perú
title_fullStr Plan de negocios para la creación de un GSSA (general sales and services agent) en el Perú
title_full_unstemmed Plan de negocios para la creación de un GSSA (general sales and services agent) en el Perú
title_sort Plan de negocios para la creación de un GSSA (general sales and services agent) en el Perú
author Farfan Bustamante, Hugo Michaele
author_facet Farfan Bustamante, Hugo Michaele
Granda Vasquez, Carlos Alejandro
Sponza Nagybabi, Fiorella Maria
author_role author
author2 Granda Vasquez, Carlos Alejandro
Sponza Nagybabi, Fiorella Maria
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Peñaflor Guerra, Renato
dc.contributor.author.fl_str_mv Farfan Bustamante, Hugo Michaele
Granda Vasquez, Carlos Alejandro
Sponza Nagybabi, Fiorella Maria
dc.subject.none.fl_str_mv Transporte de Carga Aérea
GSSA
Agentes de Carga Internacional
topic Transporte de Carga Aérea
GSSA
Agentes de Carga Internacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Gestión empresarial.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv Gestión empresarial.
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
description Este plan de negocio se ha desarrollado con el objetivo de evaluar su factibilidad mediante la propuesta de valor que se ofrece, la cual se basa en establecer una empresa que brinde el servicio de GSSA (General Sales & Service Agent), utilizando la ventaja competitiva de liderazgo en costos. Para establecer si el negocio es viable, se realizó un estudio previo a aerolíneas y GSSA’s reconocidas en el mercado, así como el desarrollo de entrevistas a expertos en el transporte de carga internacional y exportadores. Para Conocer la situación actual del Mercado de Transporte de Carga Internacional en el cual se llevará a cabo el Plan de Negocios, se realizó una investigación cualitativa, utilizando la técnica de entrevista a expertos. Para el proceso de muestreo, basándonos en el estudio de la industria de transporte de carga por vía aérea, se escogió a los entrevistados por conveniencia, de acuerdo con los siguientes grupos de interés: Aerolíneas, Agentes de Carga Aérea y Exportadores. Para la investigación cuantitativa, el instrumento utilizado fue la encuesta con preguntas semiestructuradas dirigidas a Gerentes, jefes de Comercialización y/u Operaciones explotadores, agentes de carga internacionales, cuyo centro de operaciones es el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. De estas investigaciones se pudo definir que la puesta en marcha del nuevo terminal de pasajeros y la segunda pista de aterrizaje al 2025 generará que existan mayores ofertas de aviones de carga y pasajeros, lo que convendría a los exportadores pues la tarifa de transporte aéreo sería más competitiva. Con respecto a la inversión del negocio, esta se determinó en S/ 120,141.41 la cual está compuesta de 50% de aporte de accionistas y 50% de financiamiento a un 17,20% en un periodo de 60 meses sin contar con periodo de gracia.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-07-25T05:06:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-07-25T05:06:30Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-07-18
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/16096
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/16096
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4dcb6edb-3356-4dd3-a650-7de89372d309/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a78146fa-1153-4d65-ab20-ae7c7df34bba/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d9d257f5-5793-43dc-8889-7279d737d19d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/219deba0-e1ea-41ef-87dd-6e8f817d5e0f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/10549fe1-39c0-4a79-b8cc-32d030f7a2e8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/33393ae1-d6b0-4a6f-b1b8-ca00739aa3bc/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bd17f75a-6f76-4f7e-a487-741728c592e3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a9f56661-a07b-4d45-a751-d26fcff9189a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/49020077-9200-4b73-b953-8506cf665855/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d279b1d7-3d23-4cf8-b110-62836cb933ba/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
0e25903d153d92acb14651e5b0c9d073
b223faf6ae181e02d32ef5f9abdf623d
d396b8c2119dff10cdc9d6ca29d9517d
b312a60d3ca9051f7222d67d87723353
597b59757b556797d8bef0e3a3710770
97587b9ccabc26b05f51fd5ba779d229
fc962e5af3d83977269372d2f7446c8c
37f59c5017b30cc07ba06f48d866a0ff
fae5f94eb697802ac0d6341ef7a966cd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976742148800512
spelling 2e5bd981-eb19-46ab-a45a-41c550436de6-1Peñaflor Guerra, Renato48c3911e-8f4b-49b5-9dd3-cb3e9b98dcb8-13f3ee462-e629-4e2f-bf2d-a80e27432e0a-12b5ab8af-66fb-4751-a614-acb21c4f5922-1Farfan Bustamante, Hugo MichaeleGranda Vasquez, Carlos AlejandroSponza Nagybabi, Fiorella Maria2025-07-25T05:06:30Z2025-07-25T05:06:30Z20252025-07-18Este plan de negocio se ha desarrollado con el objetivo de evaluar su factibilidad mediante la propuesta de valor que se ofrece, la cual se basa en establecer una empresa que brinde el servicio de GSSA (General Sales & Service Agent), utilizando la ventaja competitiva de liderazgo en costos. Para establecer si el negocio es viable, se realizó un estudio previo a aerolíneas y GSSA’s reconocidas en el mercado, así como el desarrollo de entrevistas a expertos en el transporte de carga internacional y exportadores. Para Conocer la situación actual del Mercado de Transporte de Carga Internacional en el cual se llevará a cabo el Plan de Negocios, se realizó una investigación cualitativa, utilizando la técnica de entrevista a expertos. Para el proceso de muestreo, basándonos en el estudio de la industria de transporte de carga por vía aérea, se escogió a los entrevistados por conveniencia, de acuerdo con los siguientes grupos de interés: Aerolíneas, Agentes de Carga Aérea y Exportadores. Para la investigación cuantitativa, el instrumento utilizado fue la encuesta con preguntas semiestructuradas dirigidas a Gerentes, jefes de Comercialización y/u Operaciones explotadores, agentes de carga internacionales, cuyo centro de operaciones es el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. De estas investigaciones se pudo definir que la puesta en marcha del nuevo terminal de pasajeros y la segunda pista de aterrizaje al 2025 generará que existan mayores ofertas de aviones de carga y pasajeros, lo que convendría a los exportadores pues la tarifa de transporte aéreo sería más competitiva. Con respecto a la inversión del negocio, esta se determinó en S/ 120,141.41 la cual está compuesta de 50% de aporte de accionistas y 50% de financiamiento a un 17,20% en un periodo de 60 meses sin contar con periodo de gracia.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16096spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILTransporte de Carga AéreaGSSAAgentes de Carga Internacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todosGestión empresarial.Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursosPlan de negocios para la creación de un GSSA (general sales and services agent) en el Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10004015https://orcid.org/0000-0003-3663-565X220929994121383270246090413207Meza Pérez, HugoSalomon Salomon, Jaime OswaldoFlorian Castro, Rafael Orlandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Administración de Negocios (MBA)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4dcb6edb-3356-4dd3-a650-7de89372d309/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_FARFAN BUSTAMANTE.pdf2025_FARFAN BUSTAMANTE.pdfapplication/pdf4742256https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a78146fa-1153-4d65-ab20-ae7c7df34bba/download0e25903d153d92acb14651e5b0c9d073MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf12641248https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d9d257f5-5793-43dc-8889-7279d737d19d/downloadb223faf6ae181e02d32ef5f9abdf623dMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf585329https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/219deba0-e1ea-41ef-87dd-6e8f817d5e0f/downloadd396b8c2119dff10cdc9d6ca29d9517dMD54TEXT2025_FARFAN BUSTAMANTE.pdf.txt2025_FARFAN BUSTAMANTE.pdf.txtExtracted texttext/plain101517https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/10549fe1-39c0-4a79-b8cc-32d030f7a2e8/downloadb312a60d3ca9051f7222d67d87723353MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1410https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/33393ae1-d6b0-4a6f-b1b8-ca00739aa3bc/download597b59757b556797d8bef0e3a3710770MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5296https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bd17f75a-6f76-4f7e-a487-741728c592e3/download97587b9ccabc26b05f51fd5ba779d229MD59THUMBNAIL2025_FARFAN BUSTAMANTE.pdf.jpg2025_FARFAN BUSTAMANTE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12196https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a9f56661-a07b-4d45-a751-d26fcff9189a/downloadfc962e5af3d83977269372d2f7446c8cMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8114https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/49020077-9200-4b73-b953-8506cf665855/download37f59c5017b30cc07ba06f48d866a0ffMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16973https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d279b1d7-3d23-4cf8-b110-62836cb933ba/downloadfae5f94eb697802ac0d6341ef7a966cdMD51020.500.14005/16096oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/160962025-07-25 03:01:48.19http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.413352
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).