Planteamiento de estrategia de mejora en la organización documentaria en la Subdirección de Adquisición de Predios y Liberación de Interferencias - SAPLI
Descripción del Articulo
Actualmente los conceptos de gestión de documentos, la eficiencia, la accesibilidad y la seguridad son componentes críticos para el éxito organizacional. La Subdirección de Adquisición de Predios y Liberación de Interferencias, al ser una entidad clave dentro del aparato estatal, enfrenta el reto de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15713 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15713 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración Hotelera Organización documentaria Subdirección de Adquisición de Predios y Liberación de Interferencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USIL_1844576e7048866fb7da6c9f7d54ed8e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15713 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Planteamiento de estrategia de mejora en la organización documentaria en la Subdirección de Adquisición de Predios y Liberación de Interferencias - SAPLI |
| title |
Planteamiento de estrategia de mejora en la organización documentaria en la Subdirección de Adquisición de Predios y Liberación de Interferencias - SAPLI |
| spellingShingle |
Planteamiento de estrategia de mejora en la organización documentaria en la Subdirección de Adquisición de Predios y Liberación de Interferencias - SAPLI Gonzales Wong, Stephani Patricia Administración Hotelera Organización documentaria Subdirección de Adquisición de Predios y Liberación de Interferencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Planteamiento de estrategia de mejora en la organización documentaria en la Subdirección de Adquisición de Predios y Liberación de Interferencias - SAPLI |
| title_full |
Planteamiento de estrategia de mejora en la organización documentaria en la Subdirección de Adquisición de Predios y Liberación de Interferencias - SAPLI |
| title_fullStr |
Planteamiento de estrategia de mejora en la organización documentaria en la Subdirección de Adquisición de Predios y Liberación de Interferencias - SAPLI |
| title_full_unstemmed |
Planteamiento de estrategia de mejora en la organización documentaria en la Subdirección de Adquisición de Predios y Liberación de Interferencias - SAPLI |
| title_sort |
Planteamiento de estrategia de mejora en la organización documentaria en la Subdirección de Adquisición de Predios y Liberación de Interferencias - SAPLI |
| author |
Gonzales Wong, Stephani Patricia |
| author_facet |
Gonzales Wong, Stephani Patricia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Carrillo Silva, María José |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gonzales Wong, Stephani Patricia |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Administración Hotelera Organización documentaria Subdirección de Adquisición de Predios y Liberación de Interferencias |
| topic |
Administración Hotelera Organización documentaria Subdirección de Adquisición de Predios y Liberación de Interferencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
Actualmente los conceptos de gestión de documentos, la eficiencia, la accesibilidad y la seguridad son componentes críticos para el éxito organizacional. La Subdirección de Adquisición de Predios y Liberación de Interferencias, al ser una entidad clave dentro del aparato estatal, enfrenta el reto de gestionar de manera efectiva una gran cantidad de documentos tanto físicos como digitales. La presente tesis se propone en desarrollar un plan estratégico integral para optimizar la organización, almacenamiento y recuperación de estos documentos, abordando las deficiencias actuales y proponiendo soluciones innovadoras. En primer lugar, se presentará un análisis del contexto actual de la subdirección, identificando los principales problemas que afectan la gestión documental. Donde se describen los desafíos en la organización física de documentos, la inconsistencia en la nomenclatura de archivos en los servidores, limitaciones en el acceso a los sistemas de gestión documental existentes, etc. Este análisis contextualiza la necesidad de un plan de mejora que aborde estos aspectos de manera holística. Posteriormente se centrará a la propuesta de mejoras, donde se detallan las estrategias y acciones específicas a implementar. También se exploran técnicas avanzadas de almacenamiento vertical y la implementación de políticas de conservación y restauración de documentos físicos. Las acciones de mejora aplicadas se estructuran en fases que incluyen la planificación, implementación, definición de indicadores y evaluación, asegurando un seguimiento continuo y ajustes oportunos. Esta tesis no solo busca optimizar la gestión documental de la subdirección, sino también establecer un marco sostenible que pueda adaptarse a futuras necesidades y desafíos. La implementación de estas mejoras contribuirá significativamente a la eficiencia operativa, seguridad y accesibilidad de la documentación, apoyando así la misión y objetivos de la entidad. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-04-08T18:43:21Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-04-08T18:43:21Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-04-02 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15713 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15713 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fa7755c2-2d25-4556-a936-d3803f29e555/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/90e85d70-1798-4866-adbe-6833e44f4b3b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5caf3bd3-6cef-4c40-8aa5-e33d163f64bf/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8d02ea2a-32f6-4b75-ada0-e776ed244cda/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6b8969d1-cfe1-4325-9f51-1f2aac719837/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/154a2f3c-10b4-4041-9fed-efb10cab5d76/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/47be1080-801a-491d-a8f4-fdd5f54169fd/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/54f1dd60-c778-45f8-be46-201789d61471/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4da3406d-ab1d-43c5-8ac9-39bb5ec907c9/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f55ad3fe-4d3a-4529-91fa-07a6db2f52e8/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 4a20aee5e1fb17257774a05d5f18a719 3fef1590b48ec19ac70234ca51e769ae c2551bc24240b49d0945c7845393ef43 d0357d41151e31e4b47702589186433c 8fe83caa9e4e4751d220c9bd707f4924 91d00c9d126cd91885cd00149abcfde0 d1ce1518366871840de7589571f0e5ca 55a16ecb506c938a26c296b345655386 81d72d7c55b49f0937131b54528a7e42 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846976884588412928 |
| spelling |
49f6a537-b2fe-4c85-8ff2-8f065d2cf798-1Carrillo Silva, María José0eb65848-60bf-49c9-b488-a4be0f59c3bd-1Gonzales Wong, Stephani Patricia2025-04-08T18:43:21Z2025-04-08T18:43:21Z20252025-04-02Actualmente los conceptos de gestión de documentos, la eficiencia, la accesibilidad y la seguridad son componentes críticos para el éxito organizacional. La Subdirección de Adquisición de Predios y Liberación de Interferencias, al ser una entidad clave dentro del aparato estatal, enfrenta el reto de gestionar de manera efectiva una gran cantidad de documentos tanto físicos como digitales. La presente tesis se propone en desarrollar un plan estratégico integral para optimizar la organización, almacenamiento y recuperación de estos documentos, abordando las deficiencias actuales y proponiendo soluciones innovadoras. En primer lugar, se presentará un análisis del contexto actual de la subdirección, identificando los principales problemas que afectan la gestión documental. Donde se describen los desafíos en la organización física de documentos, la inconsistencia en la nomenclatura de archivos en los servidores, limitaciones en el acceso a los sistemas de gestión documental existentes, etc. Este análisis contextualiza la necesidad de un plan de mejora que aborde estos aspectos de manera holística. Posteriormente se centrará a la propuesta de mejoras, donde se detallan las estrategias y acciones específicas a implementar. También se exploran técnicas avanzadas de almacenamiento vertical y la implementación de políticas de conservación y restauración de documentos físicos. Las acciones de mejora aplicadas se estructuran en fases que incluyen la planificación, implementación, definición de indicadores y evaluación, asegurando un seguimiento continuo y ajustes oportunos. Esta tesis no solo busca optimizar la gestión documental de la subdirección, sino también establecer un marco sostenible que pueda adaptarse a futuras necesidades y desafíos. La implementación de estas mejoras contribuirá significativamente a la eficiencia operativa, seguridad y accesibilidad de la documentación, apoyando así la misión y objetivos de la entidad.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15713spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración HoteleraOrganización documentariaSubdirección de Adquisición de Predios y Liberación de Interferenciashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Planteamiento de estrategia de mejora en la organización documentaria en la Subdirección de Adquisición de Predios y Liberación de Interferencias - SAPLIinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication46833904https://orcid.org/0009-0003-5688-768346673837012026Longa López, Rosa AlejandraGuillen Rojas, Nancy KarenLlaque Del Carpio, Miluskahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Administración Hotelera, Turismo y Gastronomía. Carrera de Administración HoteleraTítulo ProfesionalLicenciado en Administración HoteleraLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fa7755c2-2d25-4556-a936-d3803f29e555/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_GONZALES WONG.pdf2025_GONZALES WONG.pdfapplication/pdf3442564https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/90e85d70-1798-4866-adbe-6833e44f4b3b/download4a20aee5e1fb17257774a05d5f18a719MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf13406972https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5caf3bd3-6cef-4c40-8aa5-e33d163f64bf/download3fef1590b48ec19ac70234ca51e769aeMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf433776https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8d02ea2a-32f6-4b75-ada0-e776ed244cda/downloadc2551bc24240b49d0945c7845393ef43MD54TEXT2025_GONZALES WONG.pdf.txt2025_GONZALES WONG.pdf.txtExtracted texttext/plain76538https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6b8969d1-cfe1-4325-9f51-1f2aac719837/downloadd0357d41151e31e4b47702589186433cMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2031https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/154a2f3c-10b4-4041-9fed-efb10cab5d76/download8fe83caa9e4e4751d220c9bd707f4924MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4206https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/47be1080-801a-491d-a8f4-fdd5f54169fd/download91d00c9d126cd91885cd00149abcfde0MD59THUMBNAIL2025_GONZALES WONG.pdf.jpg2025_GONZALES WONG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7463https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/54f1dd60-c778-45f8-be46-201789d61471/downloadd1ce1518366871840de7589571f0e5caMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9887https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4da3406d-ab1d-43c5-8ac9-39bb5ec907c9/download55a16ecb506c938a26c296b345655386MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15526https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f55ad3fe-4d3a-4529-91fa-07a6db2f52e8/download81d72d7c55b49f0937131b54528a7e42MD51020.500.14005/15713oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/157132025-04-09 03:02:23.069http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.425424 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).