Salario emocional y retención de talento humano en millenials de una empresa del rubro previsional 2020
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como propósito analizar las variables de salario emocional y retención de talento humano evaluadas en personas de la generación Millennial de una empresa de rubro previsional en Lima Metropolitana. El salario emocional es interpretado como todos los estímulos no remunerativos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11626 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11626 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión del personal Condiciones de empleo Estatus profesional Salario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como propósito analizar las variables de salario emocional y retención de talento humano evaluadas en personas de la generación Millennial de una empresa de rubro previsional en Lima Metropolitana. El salario emocional es interpretado como todos los estímulos no remunerativos que espera recibir el colaborador por parte de una organización y son brindados a éste como incentivo por su labor (Rodríguez R., H., 2018). Por otro lado, la retención de talento humano toma como definición ser un proceso estratégico y coherente que comienza por conocer aquellos motivos por los que los empleados se vinculan a la organización (Santamaría Arbañil M., 2018). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).