Estudio de prefactibilidad para la apertura de una sucursal de Goethe Institut en el distrito de La Molina, 2024
Descripción del Articulo
Desde 2019, he trabajado de manera permanente en el Goethe Institut, contribuyendo significativamente al incremento de estudiantes interesados en aprender el idioma alemán y en la cultura alemana. Este crecimiento se ha visto apoyado por el hecho de que el Goethe Institut es la única institución en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15065 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15065 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capacidad de infraestructura Expansión estratégica Contabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USIL_177c2035433773506caaa44d27d733a1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15065 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de prefactibilidad para la apertura de una sucursal de Goethe Institut en el distrito de La Molina, 2024 |
title |
Estudio de prefactibilidad para la apertura de una sucursal de Goethe Institut en el distrito de La Molina, 2024 |
spellingShingle |
Estudio de prefactibilidad para la apertura de una sucursal de Goethe Institut en el distrito de La Molina, 2024 Chupillon Guerrero, Yesi Marlita Capacidad de infraestructura Expansión estratégica Contabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Estudio de prefactibilidad para la apertura de una sucursal de Goethe Institut en el distrito de La Molina, 2024 |
title_full |
Estudio de prefactibilidad para la apertura de una sucursal de Goethe Institut en el distrito de La Molina, 2024 |
title_fullStr |
Estudio de prefactibilidad para la apertura de una sucursal de Goethe Institut en el distrito de La Molina, 2024 |
title_full_unstemmed |
Estudio de prefactibilidad para la apertura de una sucursal de Goethe Institut en el distrito de La Molina, 2024 |
title_sort |
Estudio de prefactibilidad para la apertura de una sucursal de Goethe Institut en el distrito de La Molina, 2024 |
author |
Chupillon Guerrero, Yesi Marlita |
author_facet |
Chupillon Guerrero, Yesi Marlita |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sánchez Chuquipiondo, Walter Jesús |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chupillon Guerrero, Yesi Marlita |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Capacidad de infraestructura Expansión estratégica Contabilidad |
topic |
Capacidad de infraestructura Expansión estratégica Contabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Desde 2019, he trabajado de manera permanente en el Goethe Institut, contribuyendo significativamente al incremento de estudiantes interesados en aprender el idioma alemán y en la cultura alemana. Este crecimiento se ha visto apoyado por el hecho de que el Goethe Institut es la única institución en Lima que ofrece certificados internacionales y exámenes de clasificación necesarios para ingresar a Alemania, lo que ha generado un mayor interés y confianza por parte de los alumnos. Sin embargo, en 2024, la única infraestructura con la que contamos en Lima Metropolitana ha comenzado a presentar limitaciones significativas para atender la creciente demanda. Nos encontramos con desafíos en cuanto a la capacidad de espacio, la disponibilidad de mobiliario adecuado y la necesidad de incrementar el número de docentes capacitados para ofrecer una enseñanza de alta calidad. Estos factores han generado la necesidad de expandir nuestras instalaciones. Es en este contexto que he decidido emprender un estudio de prefactibilidad para la apertura de una nueva sucursal del Goethe Institut en el distrito de La Molina. Este distrito ha sido identificado como un punto estratégico debido a que la mayoría de nuestro alumnado proviene de áreas con mayores ingresos económicos, y nuestros cursos, que son reconocidos como los más costosos dentro de la enseñanza de idiomas extranjeros, tienen una alta demanda en estos sectores. El objetivo de este estudio es evaluar la viabilidad de abrir una nueva sucursal en La Molina, analizando detalladamente factores como el retorno de la inversión, la demanda proyectada, y los recursos necesarios para asegurar el éxito del proyecto. Con el apoyo de los directores y el personal administrativo del Goethe Institut, busco obtener una visión clara de los beneficios y posibles desafíos que esta expansión podría representar, y determinar si la inversión generará resultados positivos a corto, mediano o largo plazo. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-07T19:34:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-07T19:34:49Z |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2024-10-31 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15065 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15065 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bde19a18-0a69-48f0-af29-72b8de0e0c08/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8c87e43d-379f-405f-a3b3-afd2037dbd9e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3bc24ccc-202a-465d-8c7e-debf38a2acbe/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0cb094e6-b64e-44be-aa97-fe3367215c3f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/50f27254-1a25-44dd-a3eb-3a93cec31a89/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/46042d96-fd70-43f0-8969-ff9a103a80ec/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fac60e3b-91e0-43d6-ae3b-a04872898405/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7770ce3a-4535-4688-aba4-c250df0ab5da/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c3198928-1d00-47d6-a6ed-17454b6a2e4a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6ab5e8c0-cea6-498b-8ed0-e8bc890c43e0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 cb2e6ff15c580df9bbf258b62812b1c8 ec74e1c603ef7d05dc30b6e22360119b 652f943515dbf88b5304732a2cb47b35 9a37f3295dc4243e7e54cf7782c34116 dc5351fba2bfd3091dd6af5cfd03aa14 e7a89c177b856579da9f2e7ee413e403 daaae19c7a0f7dcd9f74f2a984f19f62 fa8d47127ef6d2e70c2d6aac198d8203 6864aca943eadcf9754c12448b56c741 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1815901425631232000 |
spelling |
b2fbf4d1-711a-42ef-9e7d-ddb85327dfd8-1Sánchez Chuquipiondo, Walter Jesúscf6f20d0-2f9d-4a61-8e15-ca1c4eb67be1-1Chupillon Guerrero, Yesi Marlita2024-11-07T19:34:49Z2024-11-07T19:34:49Z20242024-10-31Desde 2019, he trabajado de manera permanente en el Goethe Institut, contribuyendo significativamente al incremento de estudiantes interesados en aprender el idioma alemán y en la cultura alemana. Este crecimiento se ha visto apoyado por el hecho de que el Goethe Institut es la única institución en Lima que ofrece certificados internacionales y exámenes de clasificación necesarios para ingresar a Alemania, lo que ha generado un mayor interés y confianza por parte de los alumnos. Sin embargo, en 2024, la única infraestructura con la que contamos en Lima Metropolitana ha comenzado a presentar limitaciones significativas para atender la creciente demanda. Nos encontramos con desafíos en cuanto a la capacidad de espacio, la disponibilidad de mobiliario adecuado y la necesidad de incrementar el número de docentes capacitados para ofrecer una enseñanza de alta calidad. Estos factores han generado la necesidad de expandir nuestras instalaciones. Es en este contexto que he decidido emprender un estudio de prefactibilidad para la apertura de una nueva sucursal del Goethe Institut en el distrito de La Molina. Este distrito ha sido identificado como un punto estratégico debido a que la mayoría de nuestro alumnado proviene de áreas con mayores ingresos económicos, y nuestros cursos, que son reconocidos como los más costosos dentro de la enseñanza de idiomas extranjeros, tienen una alta demanda en estos sectores. El objetivo de este estudio es evaluar la viabilidad de abrir una nueva sucursal en La Molina, analizando detalladamente factores como el retorno de la inversión, la demanda proyectada, y los recursos necesarios para asegurar el éxito del proyecto. Con el apoyo de los directores y el personal administrativo del Goethe Institut, busco obtener una visión clara de los beneficios y posibles desafíos que esta expansión podría representar, y determinar si la inversión generará resultados positivos a corto, mediano o largo plazo.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15065spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILCapacidad de infraestructuraExpansión estratégicaContabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Estudio de prefactibilidad para la apertura de una sucursal de Goethe Institut en el distrito de La Molina, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09087590https://orcid.org/0000-0003-2776-191060327000411026https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalContabilidadUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de ContabilidadTítulo ProfesionalContador PúblicoCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bde19a18-0a69-48f0-af29-72b8de0e0c08/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_CHUPILLON GUERRERO.pdf2024_CHUPILLON GUERRERO.pdfapplication/pdf880379https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8c87e43d-379f-405f-a3b3-afd2037dbd9e/downloadcb2e6ff15c580df9bbf258b62812b1c8MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf7891861https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3bc24ccc-202a-465d-8c7e-debf38a2acbe/downloadec74e1c603ef7d05dc30b6e22360119bMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf213424https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0cb094e6-b64e-44be-aa97-fe3367215c3f/download652f943515dbf88b5304732a2cb47b35MD54TEXT2024_CHUPILLON GUERRERO.pdf.txt2024_CHUPILLON GUERRERO.pdf.txtExtracted texttext/plain101623https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/50f27254-1a25-44dd-a3eb-3a93cec31a89/download9a37f3295dc4243e7e54cf7782c34116MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain998https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/46042d96-fd70-43f0-8969-ff9a103a80ec/downloaddc5351fba2bfd3091dd6af5cfd03aa14MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3893https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fac60e3b-91e0-43d6-ae3b-a04872898405/downloade7a89c177b856579da9f2e7ee413e403MD59THUMBNAIL2024_CHUPILLON GUERRERO.pdf.jpg2024_CHUPILLON GUERRERO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9214https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7770ce3a-4535-4688-aba4-c250df0ab5da/downloaddaaae19c7a0f7dcd9f74f2a984f19f62MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5699https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c3198928-1d00-47d6-a6ed-17454b6a2e4a/downloadfa8d47127ef6d2e70c2d6aac198d8203MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13933https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6ab5e8c0-cea6-498b-8ed0-e8bc890c43e0/download6864aca943eadcf9754c12448b56c741MD51020.500.14005/15065oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/150652024-11-08 03:04:30.681http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).