Influencia de la esbeltez y excentricidad en el cálculo de la deriva de entrepiso para un edificio con aisladores sísmicos ubicado en el distrito de San Miguel-Lima
Descripción del Articulo
El problema general de la presente investigación es evaluar la esbeltez y excentricidad, y determinar su influencia en el valor de la deriva de entrepiso, para los edificios aislados sísmicamente. Existen muchas investigaciones similares que se pueden observan en la sección de los antecedentes nacio...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11628 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11628 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ingeniería civil Ingeniería de la construcción Diseño estructural Edificio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
USIL_1775c179f69fe35e4a6c7579856c42ca |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11628 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Influencia de la esbeltez y excentricidad en el cálculo de la deriva de entrepiso para un edificio con aisladores sísmicos ubicado en el distrito de San Miguel-Lima |
| title |
Influencia de la esbeltez y excentricidad en el cálculo de la deriva de entrepiso para un edificio con aisladores sísmicos ubicado en el distrito de San Miguel-Lima |
| spellingShingle |
Influencia de la esbeltez y excentricidad en el cálculo de la deriva de entrepiso para un edificio con aisladores sísmicos ubicado en el distrito de San Miguel-Lima Trujillo Tafur, Jorge Luis Ingeniería civil Ingeniería de la construcción Diseño estructural Edificio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Influencia de la esbeltez y excentricidad en el cálculo de la deriva de entrepiso para un edificio con aisladores sísmicos ubicado en el distrito de San Miguel-Lima |
| title_full |
Influencia de la esbeltez y excentricidad en el cálculo de la deriva de entrepiso para un edificio con aisladores sísmicos ubicado en el distrito de San Miguel-Lima |
| title_fullStr |
Influencia de la esbeltez y excentricidad en el cálculo de la deriva de entrepiso para un edificio con aisladores sísmicos ubicado en el distrito de San Miguel-Lima |
| title_full_unstemmed |
Influencia de la esbeltez y excentricidad en el cálculo de la deriva de entrepiso para un edificio con aisladores sísmicos ubicado en el distrito de San Miguel-Lima |
| title_sort |
Influencia de la esbeltez y excentricidad en el cálculo de la deriva de entrepiso para un edificio con aisladores sísmicos ubicado en el distrito de San Miguel-Lima |
| author |
Trujillo Tafur, Jorge Luis |
| author_facet |
Trujillo Tafur, Jorge Luis |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Acero Martínez, José Alberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Trujillo Tafur, Jorge Luis |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Ingeniería civil Ingeniería de la construcción Diseño estructural Edificio |
| topic |
Ingeniería civil Ingeniería de la construcción Diseño estructural Edificio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
El problema general de la presente investigación es evaluar la esbeltez y excentricidad, y determinar su influencia en el valor de la deriva de entrepiso, para los edificios aislados sísmicamente. Existen muchas investigaciones similares que se pueden observan en la sección de los antecedentes nacionales, estas solo hacen referencia a la esbeltez, en cambio, la presente investigación mostrará que la esbeltez y excentricidad van de la mano para el cálculo de la deriva de entrepiso. El tipo de estudio de la investigación es básica o pura; con respecto a los datos analizados es investigación cuantitativa y de acuerdo a la metodología para demostrar la hipótesis es investigación no experimental-correlacional. En el cual se analizaron edificios de 5, 10, 15, 20 y 25 niveles; con 4 casos de análisis: caso I (edificio original + 0 m de Muro), caso II (edificio original +3 m de muro), caso III (edificio original +4.5 m de muro) y IV (edificio original + 6 m de muro) con el fin de obtener distintas esbelteces y excentricidades. La colocación de estos muros se encuentra detallado en el anexo 7 tanto para la base fija y base aislada Para el análisis de las estructuras, tanto para los de base fija como para los de base aislada se realizó el análisis modal espectral. Para ello se modelo 80 estructuras en el ETBAS 18. Las 40 primeras estructuras se modificaron los centros de rigidez (para ello se incorporó muros de concreto armado en un lado de la estructura) con el fin de reducir la excentricidad teórica y evaluar la deriva de entrepiso. Y en las otras 40 estructuras los centros de masa se movieron de manera correcta en un 5% de excentricidad accidental al sentido más crítico de la estructura, de esa forma se pudo evaluar directamente los efectos torsionales de las estructuras. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-06-18T01:57:01Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-06-18T01:57:01Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11628 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11628 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5c80e5e4-68da-4a28-b26b-d27a54f3bbf9/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/96f17340-13a5-488b-ae6d-34a7f9d6c72b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b4430a66-4d8b-46fc-922b-33a7d0d0a2d1/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a68a64a3-d34b-46ff-8732-a09431000906/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fa801496-b4f6-4deb-8668-4d9fd4857700/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e282fb2c-81ed-473c-a34a-420d244626bc/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a128fbc3-c444-4e60-9ae6-17936c8c4bf7/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
58526e8db86cc0894bbd718ea4fc90e1 51e8538a29bf33540703c2689576e821 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 712ad273907c0d062eb4b05cf140ba5e 19cb28ae27f567d808b9a049304d5624 c297bb99116fb3b0db4eb0a367b66a3b c297bb99116fb3b0db4eb0a367b66a3b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977398840492032 |
| spelling |
e5472d9d-9335-4cc2-9377-c9b3563f2724-1Acero Martínez, José Albertoa10d4466-dec1-4024-afcc-8de58313cd65-1Trujillo Tafur, Jorge Luis2021-06-18T01:57:01Z2021-06-18T01:57:01Z2021El problema general de la presente investigación es evaluar la esbeltez y excentricidad, y determinar su influencia en el valor de la deriva de entrepiso, para los edificios aislados sísmicamente. Existen muchas investigaciones similares que se pueden observan en la sección de los antecedentes nacionales, estas solo hacen referencia a la esbeltez, en cambio, la presente investigación mostrará que la esbeltez y excentricidad van de la mano para el cálculo de la deriva de entrepiso. El tipo de estudio de la investigación es básica o pura; con respecto a los datos analizados es investigación cuantitativa y de acuerdo a la metodología para demostrar la hipótesis es investigación no experimental-correlacional. En el cual se analizaron edificios de 5, 10, 15, 20 y 25 niveles; con 4 casos de análisis: caso I (edificio original + 0 m de Muro), caso II (edificio original +3 m de muro), caso III (edificio original +4.5 m de muro) y IV (edificio original + 6 m de muro) con el fin de obtener distintas esbelteces y excentricidades. La colocación de estos muros se encuentra detallado en el anexo 7 tanto para la base fija y base aislada Para el análisis de las estructuras, tanto para los de base fija como para los de base aislada se realizó el análisis modal espectral. Para ello se modelo 80 estructuras en el ETBAS 18. Las 40 primeras estructuras se modificaron los centros de rigidez (para ello se incorporó muros de concreto armado en un lado de la estructura) con el fin de reducir la excentricidad teórica y evaluar la deriva de entrepiso. Y en las otras 40 estructuras los centros de masa se movieron de manera correcta en un 5% de excentricidad accidental al sentido más crítico de la estructura, de esa forma se pudo evaluar directamente los efectos torsionales de las estructuras.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11628spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIngeniería civilIngeniería de la construcciónDiseño estructuralEdificiohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Influencia de la esbeltez y excentricidad en el cálculo de la deriva de entrepiso para un edificio con aisladores sísmicos ubicado en el distrito de San Miguel-Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication29662895https://orcid.org/0000-0003-4154-951075424380732016Arevalo Vidal, Samir AugustoZevallos Rospigliosi, Guillermo MartínCordova Arias, Lisselyn Cristinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniero CivilORIGINAL2021_Trujillo Tafur.pdf2021_Trujillo Tafur.pdfTexto completoapplication/pdf12428379https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5c80e5e4-68da-4a28-b26b-d27a54f3bbf9/download58526e8db86cc0894bbd718ea4fc90e1MD512021_Trujillo Tafur-Resumen.pdf2021_Trujillo Tafur-Resumen.pdfResumenapplication/pdf519876https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/96f17340-13a5-488b-ae6d-34a7f9d6c72b/download51e8538a29bf33540703c2689576e821MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b4430a66-4d8b-46fc-922b-33a7d0d0a2d1/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2021_Trujillo Tafur.pdf.txt2021_Trujillo Tafur.pdf.txtExtracted texttext/plain692770https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a68a64a3-d34b-46ff-8732-a09431000906/download712ad273907c0d062eb4b05cf140ba5eMD542021_Trujillo Tafur-Resumen.pdf.txt2021_Trujillo Tafur-Resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain49599https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fa801496-b4f6-4deb-8668-4d9fd4857700/download19cb28ae27f567d808b9a049304d5624MD56THUMBNAIL2021_Trujillo Tafur.pdf.jpg2021_Trujillo Tafur.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9275https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e282fb2c-81ed-473c-a34a-420d244626bc/downloadc297bb99116fb3b0db4eb0a367b66a3bMD552021_Trujillo Tafur-Resumen.pdf.jpg2021_Trujillo Tafur-Resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9275https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a128fbc3-c444-4e60-9ae6-17936c8c4bf7/downloadc297bb99116fb3b0db4eb0a367b66a3bMD5720.500.14005/11628oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/116282023-04-17 15:28:00.135http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.098175 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).