Propuesta de implementación de control interno y ERP para el proceso de inventarios y su impacto en la gestión financiera de la empresa constructora Gilben Inversiones S.A.C. Lima – 2020

Descripción del Articulo

El trabajo de suficiencia profesional titulada “Propuesta de implementación de control interno y ERP para el proceso de inventarios y su impacto en la gestión financiera de la empresa constructora Gilben Inversiones S.A.C. Lima – 2020”, se realizó por los problemas que tiene la empresa constructora...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avila Mayhuiri, Graciela Soledad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11452
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11452
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Administración de empresas
Control automático
Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_17222d3f0536b9e52d6bf89f575f71bc
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11452
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propuesta de implementación de control interno y ERP para el proceso de inventarios y su impacto en la gestión financiera de la empresa constructora Gilben Inversiones S.A.C. Lima – 2020
title Propuesta de implementación de control interno y ERP para el proceso de inventarios y su impacto en la gestión financiera de la empresa constructora Gilben Inversiones S.A.C. Lima – 2020
spellingShingle Propuesta de implementación de control interno y ERP para el proceso de inventarios y su impacto en la gestión financiera de la empresa constructora Gilben Inversiones S.A.C. Lima – 2020
Avila Mayhuiri, Graciela Soledad
Planificación estratégica
Administración de empresas
Control automático
Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Propuesta de implementación de control interno y ERP para el proceso de inventarios y su impacto en la gestión financiera de la empresa constructora Gilben Inversiones S.A.C. Lima – 2020
title_full Propuesta de implementación de control interno y ERP para el proceso de inventarios y su impacto en la gestión financiera de la empresa constructora Gilben Inversiones S.A.C. Lima – 2020
title_fullStr Propuesta de implementación de control interno y ERP para el proceso de inventarios y su impacto en la gestión financiera de la empresa constructora Gilben Inversiones S.A.C. Lima – 2020
title_full_unstemmed Propuesta de implementación de control interno y ERP para el proceso de inventarios y su impacto en la gestión financiera de la empresa constructora Gilben Inversiones S.A.C. Lima – 2020
title_sort Propuesta de implementación de control interno y ERP para el proceso de inventarios y su impacto en la gestión financiera de la empresa constructora Gilben Inversiones S.A.C. Lima – 2020
author Avila Mayhuiri, Graciela Soledad
author_facet Avila Mayhuiri, Graciela Soledad
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Barrantes Santos, Fanny Elcira
dc.contributor.author.fl_str_mv Avila Mayhuiri, Graciela Soledad
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Planificación estratégica
Administración de empresas
Control automático
Automatización
topic Planificación estratégica
Administración de empresas
Control automático
Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El trabajo de suficiencia profesional titulada “Propuesta de implementación de control interno y ERP para el proceso de inventarios y su impacto en la gestión financiera de la empresa constructora Gilben Inversiones S.A.C. Lima – 2020”, se realizó por los problemas que tiene la empresa constructora en el área de inventarios, el propósito del trabajo de suficiencia es conocer las causas y consecuencias que generan la problemática y determinar la mejor solución para poder reducir el riesgo actual. El primer capítulo, inicia con las generalidades de la empresa constructora Gilben Inversiones SAC, conocer los inicios de la empresa, la estructura organizacional, misión, visión y políticas con la finalidad de tener un panorama general de la empresa en estudio. El segundo capítulo, consta en el planteamiento del problema, conocer las deficiencias que actualmente tiene el proceso de inventarios y contextualizar la problemática, mediante las herramientas del FODA, árbol de problema y diagrama de Ishikawa. El tercer capítulo, trata del marco teórico, el cual sirve de base de investigaciones anteriores realizadas por profesionales y autores que estudiaron las variables que se utiliza en el presente proyecto de suficiencia. El cuarto capítulo, consiste en conocer la metodología que se utilizará para eliminar la problemática encontrada, plantear las alternativas de solución, la evaluación de estas y la viabilidad del proyecto. El quinto capítulo, trata de detallar el plan de trabajo de la alternativa aprobada, la elaboración del cronograma de actividades de ambas implementaciones y el presupuesto requerido.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-23T22:39:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-23T22:39:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/11452
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/11452
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/56aaca8f-e7c2-4e30-9e49-ca64a7809701/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bb0af89b-1b81-4e7c-9969-c54290ade532/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d93fe694-ef43-461c-9021-00954f0783ad/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e0ea253f-36a6-470c-896e-26ebefea9f87/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4a3cdefe7684164490c2d0be8773aad0
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
3e323160623bf0f0162760d78fc954f6
4006bdc3b4887ea23520f8f2d4ba9117
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710544142172160
spelling 17da742a-cbdb-4692-b9fe-663aec563543-1Barrantes Santos, Fanny Elcira4c16d9aa-ff3d-4acb-8bb9-7e417411e7a5-1Avila Mayhuiri, Graciela Soledad2021-04-23T22:39:01Z2021-04-23T22:39:01Z2020El trabajo de suficiencia profesional titulada “Propuesta de implementación de control interno y ERP para el proceso de inventarios y su impacto en la gestión financiera de la empresa constructora Gilben Inversiones S.A.C. Lima – 2020”, se realizó por los problemas que tiene la empresa constructora en el área de inventarios, el propósito del trabajo de suficiencia es conocer las causas y consecuencias que generan la problemática y determinar la mejor solución para poder reducir el riesgo actual. El primer capítulo, inicia con las generalidades de la empresa constructora Gilben Inversiones SAC, conocer los inicios de la empresa, la estructura organizacional, misión, visión y políticas con la finalidad de tener un panorama general de la empresa en estudio. El segundo capítulo, consta en el planteamiento del problema, conocer las deficiencias que actualmente tiene el proceso de inventarios y contextualizar la problemática, mediante las herramientas del FODA, árbol de problema y diagrama de Ishikawa. El tercer capítulo, trata del marco teórico, el cual sirve de base de investigaciones anteriores realizadas por profesionales y autores que estudiaron las variables que se utiliza en el presente proyecto de suficiencia. El cuarto capítulo, consiste en conocer la metodología que se utilizará para eliminar la problemática encontrada, plantear las alternativas de solución, la evaluación de estas y la viabilidad del proyecto. El quinto capítulo, trata de detallar el plan de trabajo de la alternativa aprobada, la elaboración del cronograma de actividades de ambas implementaciones y el presupuesto requerido.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11452spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPlanificación estratégicaAdministración de empresasControl automáticoAutomatizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Propuesta de implementación de control interno y ERP para el proceso de inventarios y su impacto en la gestión financiera de la empresa constructora Gilben Inversiones S.A.C. Lima – 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication07241676https://orcid.org/0000-0003-2478-655774884512411026Montero Ordinola, Juan CarlosMacavilca Capcha, Fredy BalwinBocardo Gamarra, Richard Manuelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalContabilidadUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de ContabilidadTítulo ProfesionalContador PúblicoCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2020_Avila Mayhuiri.pdf2020_Avila Mayhuiri.pdfTexto completoapplication/pdf5745392https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/56aaca8f-e7c2-4e30-9e49-ca64a7809701/download4a3cdefe7684164490c2d0be8773aad0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bb0af89b-1b81-4e7c-9969-c54290ade532/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Avila Mayhuiri.pdf.txt2020_Avila Mayhuiri.pdf.txtExtracted texttext/plain375260https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d93fe694-ef43-461c-9021-00954f0783ad/download3e323160623bf0f0162760d78fc954f6MD53THUMBNAIL2020_Avila Mayhuiri.pdf.jpg2020_Avila Mayhuiri.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10410https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e0ea253f-36a6-470c-896e-26ebefea9f87/download4006bdc3b4887ea23520f8f2d4ba9117MD5420.500.14005/11452oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/114522023-04-17 10:46:41.862http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).