La ingeniería de métodos y su relación con la productividad en una empresa de servicio de aire acondicionado

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre la ingeniería de métodos y la productividad de una empresa de servicio de aire acondicionado. Estudio es de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, correlacional causal, de diseño no experimental-transversal. La población es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zea Sinchitullo, Ruth Kerlyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14948
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14948
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería Industrial
Ingeniería de métodos
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USIL_150a2eadc7697b34d57bb1c9a547edc3
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14948
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv La ingeniería de métodos y su relación con la productividad en una empresa de servicio de aire acondicionado
title La ingeniería de métodos y su relación con la productividad en una empresa de servicio de aire acondicionado
spellingShingle La ingeniería de métodos y su relación con la productividad en una empresa de servicio de aire acondicionado
Zea Sinchitullo, Ruth Kerlyn
Ingeniería Industrial
Ingeniería de métodos
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short La ingeniería de métodos y su relación con la productividad en una empresa de servicio de aire acondicionado
title_full La ingeniería de métodos y su relación con la productividad en una empresa de servicio de aire acondicionado
title_fullStr La ingeniería de métodos y su relación con la productividad en una empresa de servicio de aire acondicionado
title_full_unstemmed La ingeniería de métodos y su relación con la productividad en una empresa de servicio de aire acondicionado
title_sort La ingeniería de métodos y su relación con la productividad en una empresa de servicio de aire acondicionado
author Zea Sinchitullo, Ruth Kerlyn
author_facet Zea Sinchitullo, Ruth Kerlyn
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Izquierdo Requejo, Alex Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Zea Sinchitullo, Ruth Kerlyn
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Industrial
Ingeniería de métodos
Productividad
topic Ingeniería Industrial
Ingeniería de métodos
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre la ingeniería de métodos y la productividad de una empresa de servicio de aire acondicionado. Estudio es de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, correlacional causal, de diseño no experimental-transversal. La población estuvo compuesta por 11 trabajadores de la empresa, al ser un número pequeño se tomó la totalidad para la muestra y como instrumento de recolección de datos se hizo uso cuestionarios, los que fueron validados por expertos y obteniendo un Alfa de Cronbach de 0.832 para el cuestionario de ingeniería de métodos y 0.746 para el de productividad demostrando la confiabilidad de los instrumentos. De los resultados de las pruebas de hipótesis y correlación de Pearson se obtuvo una correlación de 0.852 y una significancia de 0.001 por lo que se rechazó la hipótesis nula, concluyendo que la ingeniería de métodos se relaciona significativamente con la productividad de una empresa de servicio de aire acondicionado. De la propuesta planteada para el incremento de la productividad aplicando ingeniería de métodos, con el flujo de caja se obtuvo un VAN de S/ 395, 622.28 (VAN> 0), un TIR 288% y el período de recuperación de la inversión es de 1 mes y 25 días.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-22T00:04:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-22T00:04:31Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-10-15
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/14948
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/14948
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/07de5844-912c-41cf-9c52-ddf6e03ab188/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/662ee0f7-2c11-4876-b921-0003f0a371a9/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/382acc96-938b-4d4c-8ae0-d5f1e71e2e50/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/821c3342-02e3-4f1f-8591-59c943c2d94d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fde4780a-b500-40d0-a3f0-fbe927e520c8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/da4d8d34-bba3-4501-96f0-6ad01c8acd98/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f415704b-f97d-4ae6-baa2-bed5e722b8cb/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6fd4015f-f3e3-4a30-b6a5-271d759293fa/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/34420ecb-0400-46b1-b766-bbeaab863974/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b357c336-f9e5-46da-9918-9e8d274435ca/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
824073acc62591d4767523be55c5b957
99e3ab142ab97a46507d923ae1bcc547
296fdf438049555a06503abb14ee79f9
0ac0a85e07c913a605bef2f26883c0c0
491d399d86e653c71bd5819fccc8d3fd
8a62f393e770d5c8bf2c09d99c89a0f1
4109f6191e88e4aab4485c1a5e70fb03
35e8724a25925cad14e6940f1bed8a13
8d0e07f6b3c1cd5810aa645b7651699c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710837796929536
spelling af9f99ca-d1b2-4e98-b2f0-fe33805d6314-1Izquierdo Requejo, Alex Antonio5b202ddb-6af6-450f-947c-784a0a14e52c-1Zea Sinchitullo, Ruth Kerlyn2024-10-22T00:04:31Z2024-10-22T00:04:31Z20232024-10-15El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre la ingeniería de métodos y la productividad de una empresa de servicio de aire acondicionado. Estudio es de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, correlacional causal, de diseño no experimental-transversal. La población estuvo compuesta por 11 trabajadores de la empresa, al ser un número pequeño se tomó la totalidad para la muestra y como instrumento de recolección de datos se hizo uso cuestionarios, los que fueron validados por expertos y obteniendo un Alfa de Cronbach de 0.832 para el cuestionario de ingeniería de métodos y 0.746 para el de productividad demostrando la confiabilidad de los instrumentos. De los resultados de las pruebas de hipótesis y correlación de Pearson se obtuvo una correlación de 0.852 y una significancia de 0.001 por lo que se rechazó la hipótesis nula, concluyendo que la ingeniería de métodos se relaciona significativamente con la productividad de una empresa de servicio de aire acondicionado. De la propuesta planteada para el incremento de la productividad aplicando ingeniería de métodos, con el flujo de caja se obtuvo un VAN de S/ 395, 622.28 (VAN> 0), un TIR 288% y el período de recuperación de la inversión es de 1 mes y 25 días.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14948spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIngeniería IndustrialIngeniería de métodosProductividadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04La ingeniería de métodos y su relación con la productividad en una empresa de servicio de aire acondicionadoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication16752750https://orcid.org/0000-0002-2433-416670240761722026Cauvi Suazo, GabrielaQuiroz Flores, Juan CarlosHolguin Gogin, Edwin Andreshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialTítulo ProfesionalIngeniero IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/07de5844-912c-41cf-9c52-ddf6e03ab188/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_ZEA SINCHITULLO.pdf2023_ZEA SINCHITULLO.pdfapplication/pdf2750998https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/662ee0f7-2c11-4876-b921-0003f0a371a9/download824073acc62591d4767523be55c5b957MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf9285165https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/382acc96-938b-4d4c-8ae0-d5f1e71e2e50/download99e3ab142ab97a46507d923ae1bcc547MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf149187https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/821c3342-02e3-4f1f-8591-59c943c2d94d/download296fdf438049555a06503abb14ee79f9MD54TEXT2023_ZEA SINCHITULLO.pdf.txt2023_ZEA SINCHITULLO.pdf.txtExtracted texttext/plain101929https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fde4780a-b500-40d0-a3f0-fbe927e520c8/download0ac0a85e07c913a605bef2f26883c0c0MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1501https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/da4d8d34-bba3-4501-96f0-6ad01c8acd98/download491d399d86e653c71bd5819fccc8d3fdMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4099https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f415704b-f97d-4ae6-baa2-bed5e722b8cb/download8a62f393e770d5c8bf2c09d99c89a0f1MD59THUMBNAIL2023_ZEA SINCHITULLO.pdf.jpg2023_ZEA SINCHITULLO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8965https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6fd4015f-f3e3-4a30-b6a5-271d759293fa/download4109f6191e88e4aab4485c1a5e70fb03MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5106https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/34420ecb-0400-46b1-b766-bbeaab863974/download35e8724a25925cad14e6940f1bed8a13MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15907https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b357c336-f9e5-46da-9918-9e8d274435ca/download8d0e07f6b3c1cd5810aa645b7651699cMD51020.500.14005/14948oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/149482024-10-22 03:04:47.835http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).