Propuesta de mejora de procesos de producción del servicio de huella de carbono y huella hídrica de la empresa A2G
Descripción del Articulo
El presente informe describe la situación actual en la que se encuentra el área de proyectos de la empresa A2G, consultora ambiental que ofrece servicios de sostenibilidad y cambio climático. Asimismo, se proponen mejoras para la ejecución de los servicios de huella de carbono y huella hídrica de la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11039 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11039 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación estratégica Administración de empresas Gestión ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.02 |
| Sumario: | El presente informe describe la situación actual en la que se encuentra el área de proyectos de la empresa A2G, consultora ambiental que ofrece servicios de sostenibilidad y cambio climático. Asimismo, se proponen mejoras para la ejecución de los servicios de huella de carbono y huella hídrica de la referida empresa debido a la necesidad de estandarizar los procesos y los procedimientos de estos servicios con el fin de mejorar la rentabilidad de los proyectos. Este informe ha evaluado un total de 12 proyectos realizados entre el año 2017 y 2018 y se enfoca específicamente en los servicios de huella de carbono y huella hídrica por ser los de mayor demanda en el mercado. Para el desarrollo de este informe se llevó a cabo un diagnóstico en el que se evidenció debilidades en la ejecución de los servicios de la empresa, identificando entre ellas, el impacto que generan los retrasos en la culminación de los proyectos con las consiguientes pérdidas económicas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).