Uso de las tecnologías de la información en el desempeño laboral en la especialidad de familia en La Corte Superior de Justicia de Lima este en el año 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación, tiene como objetivo determinar la influencia del Uso de las Tecnologías de la Información en el Desempeño Laboral en la Especialidad de Familia en la Corte Superior de Justicia de Lima Este en el Año 2023. En ese sentido, se utilizó un enfoque cuantitativo, de tipo aplicad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nagata Aguirre, Daniel Roberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15556
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15556
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uso de las Tecnologías de la Información
Desempeño Laboral
Poder Judicial
Especialidad de Familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación, tiene como objetivo determinar la influencia del Uso de las Tecnologías de la Información en el Desempeño Laboral en la Especialidad de Familia en la Corte Superior de Justicia de Lima Este en el Año 2023. En ese sentido, se utilizó un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada y de alcance Descriptivo – Correlacional, el diseño fue no experimental, se realizó una encuesta asociada a las variables de estudio, cada una, con sus dimensiones y sus respectivos indicadores. La muestra fue constituida por 79 operadores judiciales de un total de 100 como población. Se utilizó como instrumento el cuestionario, el cual fue validado por juicio de expertos, y para su confiabilidad se utilizó la prueba deconfiabilidad del Alpha de Cronbach la cual, para Infraestructura tecnológica resultó con 0.804, Capacidades en el uso de las TI con 0.841, Interoperabilidad con 0.847 y para Desempeño Laboral con 0.895. Asimismo, se realizó la Prueba de Normalidad Kolmogorov- Smirnov, la prueba de correlación de Spearman Rho, Pruebas de Regresión Lineal Simple y finalmente la Prueba de Regresión Lineal Múltiple. Respecto de los resultados de influencia de las variables independientes sobre el Desempeño Laboral fueron los siguientes: Infraestructura Tecnológica con un coeficiente de determinación de 0.294 (29.4%), Capacidades en el Uso de las TI con 0.486 (48.6%) y la Interoperabilidad con 0.130 (13.0%), y todas con una significancia menor a 0.001. Finalmente, se concluyó que, el Uso de las Tecnologías de la Información tiene influencia significativa positiva en el Desempeño Laboral, con una significancia menor a 0.001 y con un coeficiente de determinación de 0.554 (55.4%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).