La intervención profesional de trabajo social en la Corte Superior de Justicia de Junín 2018
Descripción del Articulo
        Esta investigación titulada La intervención de Trabajo Social en la Corte Superior de JusticiaAdeaJunín, tiene como objetivo identificar que funciones profesionales, y las técnicas e instrumentos de intervenciónAde trabajoAsocial en mencionada institución. La intervención de trabajoAsocial en la Cor...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú | 
| Repositorio: | UNCP - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5747 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/5747 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Intervención Profesional Trabajo Social Corte Superior de Justicia de Junín Poder Judicial. | 
| Sumario: | Esta investigación titulada La intervención de Trabajo Social en la Corte Superior de JusticiaAdeaJunín, tiene como objetivo identificar que funciones profesionales, y las técnicas e instrumentos de intervenciónAde trabajoAsocial en mencionada institución. La intervención de trabajoAsocial en la Corte Superior de Justicia de Junín toma relevancia debido a que esta área de intervención no solo trata directamente con los usuarios víctimas de violencia, sino también que la información que Trabajo Social provee al Juzgado de Familia tiene valor probatorio. Este estudio es de nivel descriptivo, es de diseño no experimental y transeccional, con enfoque cualitativo. La muestra estuvo conformada por 5 trabajadoras sociales que representanel 100% de profesionales de Trabajo Social laborando en el Juzgado de Familia de la Corte Superior de Justicia de Junín. Se utilizó la guía de entrevista como instrumento para la recolección de datos. Los resultados demostraron que en la intervención según Ander-Egg (1996) afirma: “que la profesión de Trabajo Social se emplea funciones compartidas y específicas; y para las técnicas e instrumentos de intervención trabajo social emplea la visita domiciliaria, la observación, la entrevista, la Ficha Social y el Informe Social” (p.35). | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            