Obtención de extracto de antocianinas con capacidad antioxidante a partir del descarte de exportación de arándanos para ser utilizado como colorante en la industria alimentaria

Descripción del Articulo

En el presenta trabajo de investigación se obtuvo un extracto de antocianinas de arándanos de la variedad Biloxi, que no cumplen estándares de calidad de exportación, para ser usado como colorante y antioxidante en la industria alimentaria. Se realizaron dos métodos de extracción: solido/líquido y f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ludeña Anyosa, Frank Jesús, Gutiérrez Reyes, Rocio Marilin, Palomino Eguiluz, Lizbhet Rosa, Rojas Castro, Estefani Oksana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9765
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9765
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria alimentaria
Tecnología alimentaria
Tecnología química
Arándano (Vaccinium myrtillus)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
id USIL_1481b09fbde1a022229da65a31a2d269
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9765
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Obtención de extracto de antocianinas con capacidad antioxidante a partir del descarte de exportación de arándanos para ser utilizado como colorante en la industria alimentaria
title Obtención de extracto de antocianinas con capacidad antioxidante a partir del descarte de exportación de arándanos para ser utilizado como colorante en la industria alimentaria
spellingShingle Obtención de extracto de antocianinas con capacidad antioxidante a partir del descarte de exportación de arándanos para ser utilizado como colorante en la industria alimentaria
Ludeña Anyosa, Frank Jesús
Industria alimentaria
Tecnología alimentaria
Tecnología química
Arándano (Vaccinium myrtillus)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
title_short Obtención de extracto de antocianinas con capacidad antioxidante a partir del descarte de exportación de arándanos para ser utilizado como colorante en la industria alimentaria
title_full Obtención de extracto de antocianinas con capacidad antioxidante a partir del descarte de exportación de arándanos para ser utilizado como colorante en la industria alimentaria
title_fullStr Obtención de extracto de antocianinas con capacidad antioxidante a partir del descarte de exportación de arándanos para ser utilizado como colorante en la industria alimentaria
title_full_unstemmed Obtención de extracto de antocianinas con capacidad antioxidante a partir del descarte de exportación de arándanos para ser utilizado como colorante en la industria alimentaria
title_sort Obtención de extracto de antocianinas con capacidad antioxidante a partir del descarte de exportación de arándanos para ser utilizado como colorante en la industria alimentaria
author Ludeña Anyosa, Frank Jesús
author_facet Ludeña Anyosa, Frank Jesús
Gutiérrez Reyes, Rocio Marilin
Palomino Eguiluz, Lizbhet Rosa
Rojas Castro, Estefani Oksana
author_role author
author2 Gutiérrez Reyes, Rocio Marilin
Palomino Eguiluz, Lizbhet Rosa
Rojas Castro, Estefani Oksana
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ludeña Anyosa, Frank Jesús
Gutiérrez Reyes, Rocio Marilin
Palomino Eguiluz, Lizbhet Rosa
Rojas Castro, Estefani Oksana
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Industria alimentaria
Tecnología alimentaria
Tecnología química
Arándano (Vaccinium myrtillus)
topic Industria alimentaria
Tecnología alimentaria
Tecnología química
Arándano (Vaccinium myrtillus)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
description En el presenta trabajo de investigación se obtuvo un extracto de antocianinas de arándanos de la variedad Biloxi, que no cumplen estándares de calidad de exportación, para ser usado como colorante y antioxidante en la industria alimentaria. Se realizaron dos métodos de extracción: solido/líquido y fermentación. El solvente a utilizar es etanol al 50% en proporción 1:3 de MP/S. Por otro lado, se empleó la levadura Saccharomyces cerevisiae para la extracción por fermentación. Luego de las extracciones se realiza la recuperación del solvente por medio de un rotavapor hasta reducir el extracto a la sexta parte. Posterior a la obtención del extracto se realizaron pruebas para medir la capacidad antioxidante y la cuantificación de antocianinas totales. La capacidad antioxidante se midió por el método de DPPH, mientras que la cuantificación de antocianinas totales se realizó por el método de pH diferencial usando buffers de cloruro de potasio pH 1.0 y Acetato de sodio pH 4.5. Los resultados obtenidos mediante la metodología solido-líquido fue mayor en cuanto a la actividad antioxidante con un IC50 de 20.98 mg/ml en comparación a la metodología de fermentación. Por el otro lado la cuantificación de antocianinas totales fue de 129.06 mg/100ml para el extracto obtenido por extracción sólido/ líquido. Finalmente, se aplicó dicho extracto concentrado de arándanos hacia un yogurt y posteriormente realizar pruebas sensoriales donde solo se analizó el color con el pasar de los días, demostrando que el pigmento se conserva aún luego de una semana de la aplicación.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-03-02T16:13:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-03-02T16:13:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/9765
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/9765
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5245630d-b0f4-4b4a-b371-4252e8f3eb00/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/95dbd0be-376b-4963-b1e6-6ee842b37b5f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/68cb40de-717e-42c2-8e1c-b55989c63e4f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/28517f28-5276-4581-8909-4202d92a4f73/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ba95dd94ae71f9a622dfbf417f18e1cc
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
8e35c7e278b6f05c628cc3e045bdd6db
acede7dc6f7a8a89e32b442f762c0a99
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534392992497664
spelling 4e8860bb-2aa1-4554-98cf-afbc7b70fdf5-12aafd2cd-f00b-438e-9228-ffca254317c8-1eebbfd7c-40ea-4494-828a-48d09f78b82e-10f94dafc-57a9-49e0-8383-d8edfbc61af8-1Ludeña Anyosa, Frank JesúsGutiérrez Reyes, Rocio MarilinPalomino Eguiluz, Lizbhet RosaRojas Castro, Estefani Oksana2020-03-02T16:13:54Z2020-03-02T16:13:54Z2019En el presenta trabajo de investigación se obtuvo un extracto de antocianinas de arándanos de la variedad Biloxi, que no cumplen estándares de calidad de exportación, para ser usado como colorante y antioxidante en la industria alimentaria. Se realizaron dos métodos de extracción: solido/líquido y fermentación. El solvente a utilizar es etanol al 50% en proporción 1:3 de MP/S. Por otro lado, se empleó la levadura Saccharomyces cerevisiae para la extracción por fermentación. Luego de las extracciones se realiza la recuperación del solvente por medio de un rotavapor hasta reducir el extracto a la sexta parte. Posterior a la obtención del extracto se realizaron pruebas para medir la capacidad antioxidante y la cuantificación de antocianinas totales. La capacidad antioxidante se midió por el método de DPPH, mientras que la cuantificación de antocianinas totales se realizó por el método de pH diferencial usando buffers de cloruro de potasio pH 1.0 y Acetato de sodio pH 4.5. Los resultados obtenidos mediante la metodología solido-líquido fue mayor en cuanto a la actividad antioxidante con un IC50 de 20.98 mg/ml en comparación a la metodología de fermentación. Por el otro lado la cuantificación de antocianinas totales fue de 129.06 mg/100ml para el extracto obtenido por extracción sólido/ líquido. Finalmente, se aplicó dicho extracto concentrado de arándanos hacia un yogurt y posteriormente realizar pruebas sensoriales donde solo se analizó el color con el pasar de los días, demostrando que el pigmento se conserva aún luego de una semana de la aplicación.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/9765spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIndustria alimentariaTecnología alimentariaTecnología químicaArándano (Vaccinium myrtillus)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01Obtención de extracto de antocianinas con capacidad antioxidante a partir del descarte de exportación de arándanos para ser utilizado como colorante en la industria alimentariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication76765691754600287665035070247894721046https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería en Industrias AlimentariasBachillerBachiller en Ingeniería en Industrias AlimentariasORIGINAL2019_Ludeña-Anyosa.pdf2019_Ludeña-Anyosa.pdfTexto completoapplication/pdf1897094https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5245630d-b0f4-4b4a-b371-4252e8f3eb00/downloadba95dd94ae71f9a622dfbf417f18e1ccMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/95dbd0be-376b-4963-b1e6-6ee842b37b5f/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Ludeña-Anyosa.pdf.txt2019_Ludeña-Anyosa.pdf.txtExtracted texttext/plain70686https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/68cb40de-717e-42c2-8e1c-b55989c63e4f/download8e35c7e278b6f05c628cc3e045bdd6dbMD53THUMBNAIL2019_Ludeña-Anyosa.pdf.jpg2019_Ludeña-Anyosa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11007https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/28517f28-5276-4581-8909-4202d92a4f73/downloadacede7dc6f7a8a89e32b442f762c0a99MD5420.500.14005/9765oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/97652023-04-17 11:48:20.363http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.950304
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).