Plan de negocio en la implementación de una empresa para la elaboración y comercialización de papa dializada

Descripción del Articulo

A continuación, desarrollaremos algunos de los aspectos más importantes y relevantes del proyecto, con el fin de dar a conocer en que consiste el proceso de dialización de la papa, su utilidad, las ventajas competitivas de este nuevo producto, como también los resultados financieros proyectados obte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguirre Flores, Ivet Sonia, Crespo Quesada, Karen Silvia, Díaz Pisco, Jorge Manuel, Gonzales Vega, Oscar Luis Florencio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2996
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2996
https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/2996
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación empresarial
Proyectos de inversión
Industria y comercio de alimentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:A continuación, desarrollaremos algunos de los aspectos más importantes y relevantes del proyecto, con el fin de dar a conocer en que consiste el proceso de dialización de la papa, su utilidad, las ventajas competitivas de este nuevo producto, como también los resultados financieros proyectados obtenidos e indicadores de factibilidad del proyecto. El propósito del presente proyecto se dirige a implementar una empresa que se dedique a la elaboración y comercialización de papa que ha pasado por un proceso productivo al que se llamará comercialmente “dialización”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).